20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: ¿Sabías que una simple mejora de los títulos de tus artículos puede aumentar los clics hasta en un 10%? Instantáneamente y sin cambiar nada más, sin mejorar el texto del artículo en sí. Simplemente optimizando el título, así es de importante. Pero ¿por qué no? Pues porque es lo primero que se lee y, por tanto, el elemento definitivo que te hace elegir un blog u otro. De nada sirve que te esfuerces en redactar un texto buenísimo si la persona no llega a leerlo porque tu título no engancha. Por eso debes prestarle mucha atención al titular. Si estás siguiendo los vídeos de esta miniserie sobre cómo redactar una entrada de blog paso a paso, ahora ya tienes el texto principal del artículo, así que puedes centrarte en el título. Veamos 5 trucos facilísimos de aplicar para escribir un título que enganche. Número 1. Usa números o estadísticas. Los números son un imán para nuestro cerebro, tienen algo que hacen que nos fijemos en ellos automáticamente. Cuando leemos un texto, se nos va a la vista los números y, si el número es impar, todavía más. Aprovecha esta capacidad de atracción y pruébala en tus titulares. Número 2. Despierta la curiosidad del lector potencial. Puedes hacerlo con una afirmación impactante, contraria a lo que todo el mundo piensa, o con una frase desconcertante o inacabada. Hay miles de formas de conseguirlo. Lo importante es que hagas que el lector quiera seguir leyendo, quiera saber cómo sigue la historia. La curiosidad es clave tanto en los títulos como en las introducciones. Número 3. Sé específico y breve. Ve al grano. Un titular no puede ser ropa elegante. Ropa elegante es demasiado genérico y no llama la atención. Tienes que especificar un poco más. Cinco looks elegantes para el otoño por menos de 30 euros, por ejemplo. En esta opción hemos concretado mucho más de qué hablaremos en el artículo. En cuanto a la longitud, como te decía, tiene que ser breve. Te voy a dar un dato muy interesante. Las publicaciones de blog que reciben una gran cantidad de visitas suelen tener de 6 a 13 palabras en sus títulos, así que aquí tienes una pista. El ejemplo que te acabo de mostrar de los looks para el otoño tiene 11 palabras. Por cierto, antes de seguir, te recuerdo que en la descripción tienes el enlace al curso para aprender a redactar artículos de blogseo como un profesional. Allí doy todo este contenido ampliado con plantillas, recursos y ejercicios y encontrarás un módulo dedicado a los titulares. Además, yo redacto un blog contigo, así que la verdad es que es muy práctico. Si te gustan estos vídeos, te animo a echarle un vistazo. Seguimos. Número 4. Explica que tienes la solución para algo. Si llega a tu artículo una persona que tiene un problema específico y tú prometes en tu título que tienes una solución para ese problema, ya te has ganado su tiempo y el clic. Es muy probable que esa persona dé una oportunidad a tu texto y entre a leerlo. Eso sí, sé honesto. No pongas títulos vendehumos si después no cumples la promesa. Te pongo un ejemplo de un titular que toca esos dos puntos, problema y solución. 7 recetas que demuestran que comer productos ecológicos no es caro. Aquí tenemos un número que ya nos engancha solo empezar. Además, es un número impar. Hablamos del problema o punto de dolor del lector. Cree que los alimentos ecológicos son caros y quizá por eso no los compra. Y le damos la solución. 7 recetas que demuestran lo contrario. Y recuerda, estamos haciendo una promesa que tendremos que cumplir en el texto del artículo. También estamos despertando la curiosidad de la persona y además somos específicos. No hemos puesto recetas con productos ecológicos y ya está, sino que hemos concretado más. En cuanto a la longitud, tenemos 11 palabras, así que estamos dentro de lo recomendado. Y truco número 5, despierta una emoción, positiva, negativa, como sea. Ten esto siempre en mente cuando escribas tus titulares. Para ello puedes usar adjetivos potentes que generen emociones como irresistible, en lugar de bueno, imprescindible, en lugar de necesario o exquisito, en lugar de bonito. Y para despedirme, quiero dejarte un último consejo, que este es más genérico. Crea una lista con varios titulares para cada artículo, practica, escribe, dale una vuelta y elige el que más te convenza, teniendo en cuenta los consejos que hemos visto en este vídeo. Fácil, ¿no? Pues ahora te toca a ti, es hora de crear tu título y desatar tu creatividad. Y si todavía no lo has hecho, suscríbete al canal para no perderte el resto de vídeos de esta serie con consejos de redacción para blog. Porque no hemos acabado, nos falta hablar un poquito de SEO y blogs. Nos vemos en el siguiente vídeo.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now