Biden's Drilling Ban Sparks Global Political Tensions
Biden halts new oil drilling, faces global backlash; Trump and leaders critique, adding legal, environmental, and economic tensions worldwide.
File
Biden prohíbe perforaciones petrolíferas en costas estadounidenses
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Bienvenidos, el presidente Joe Biden ha prohibido nuevas perforaciones de petróleo y gas en una inmensa área de aguas costeras de Estados Unidos. Estos dos semanas, antes de que Donald Trump, favorable a aumentar la producción de combustibles fósiles, vuelva a la Casa Blanca. La prohibición abarca toda la costa del Atlántico y del este del Golfo de México, amplias zonas del Pacífico, así como una parte del mar de Berín, frente a Alaska. Este veto podría ser legalmente complejo de revocar, pero no imposible, según Trump, dispuesto a echarlo abajo. Durante su campaña, se comprometió a desatar la producción nacional de combustibles fósiles, con el objetivo de reducir el coste del gas, a pesar de que el país ya registra tasas de extracción récord. Bueno, nos vamos directos a Nueva York. Argemino Barro, ¿cómo ha justificado el presidente Joe Biden esta decisión?

Speaker 2: Bueno, ha dicho Joe Biden que esta decisión está en línea con los deseos de las comunidades costeras, de los habitantes, los vecinos, los negocios, ya que extraer hidrocarburos de la costa puede afectar al medioambiente, afectar a la fauna marina y, por tanto, a los vecinos que habitan en estas costas. Recordemos, además, que Estados Unidos tiene también un historial de vertidos de petróleo importantes, por ejemplo, en el Golfo de México, y también está pensando Joe Biden en la polución. Y luego está esa razón pragmática que mencionabas y es que Estados Unidos batió en 2023 ya el récord de producción energética, así que no habría razones para desear elevar ahora mismo esta producción. Esta es una de las últimas decisiones de Joe Biden, decisiones de calado que ha criticado Donald Trump, porque son decisiones que pueden tener una cierta profundidad a largo plazo y podrían, digamos, limitar o cerrar el margen de maniobra de futuros presidentes en lo que respecta a la política energética y al medioambiente.

Speaker 1: Por eso precisamente quería preguntarte, ¿puede el presidente electo Donald Trump suspender esta decisión?

Speaker 2: Pues no está claro, porque esta decisión se ha tomado en el marco de una ley del año 1953 que no recoge específicamente el derecho de futuros presidentes de revocar leyes de este tipo, con lo cual no está claro que Donald Trump tenga la capacidad de hacerlo. Lo que está claro es que no lo va a poder hacer de forma inmediata, como lo ha prometido hoy mismo esta mañana en un programa de radio criticando esta misma ley. Hay que recordar que Donald Trump en el año 2020, antes de las elecciones presidenciales, firmó una ley muy parecida protegiendo kilómetros de costa en la parte oriental del Golfo de México, en los estados de Florida, Georgia y Carolina del Norte. Luego también está la industria del petróleo, que la ha criticado el think tank, la Asociación Independiente Americana del Petróleo, ha tildado la decisión de Joe Biden de catastrófica, porque es una superficie que se protege realmente grande, una superficie de 2,6 millones de kilómetros cuadrados, una superficie comparable al tamaño de Argentina. Terminamos diciendo que Joe Biden, esta decisión es típica, cuando los presidentes van a dejar el poder siempre toman decisiones aparentemente altruistas, ecológicas, de protección del medio ambiente, y en este caso Joe Biden no ha sido una excepción.

Speaker 1: Gracias, Sarge, desde Nueva York.

Speaker 2: Un abrazo.

Speaker 1: Y seguimos en Estados Unidos, porque las siderúrgicas U.S. Steel y Nippon Steel presentaron una demanda ante la justicia contra el gobierno de Joe Biden, por lo que consideran una injerencia ilegal en su proyecto de fusión. Los dos grupos presentaron un recurso ante un tribunal de apelaciones de Estados Unidos, en el cual aseveran en un comunicado conjunto que Biden utilizó su influencia de manera indebida con fines políticos. El presidente vetó el viernes la operación de venta por 15.000 millones de dólares de U.S. Steel a Nippon Steel, que iba a crear un coloso del acero. Biden alegó razones de seguridad nacional. El primer ministro japonés Shigeru Ishiba dijo que la decisión podría poner en peligro las inversiones japonesas en Estados Unidos, y pidió que Biden aclare cuáles son los riesgos para la seguridad nacional que llevaron a bloquear el acuerdo entre ambas siderúrgicas.

Speaker 3: No es apropiado que el gobierno japonés haga comentarios sobre cuestiones relacionadas con la gestión de empresas individuales, por lo que nos abstendremos de hacerlo. Sin embargo, instamos firmemente al gobierno estadounidense a que tome medidas y acabe con esas preocupaciones. Debemos insistir en una explicación, de lo contrario no habrá avances en futuras conversaciones. Aunque Estados Unidos es un país aliado, creo que es muy importante para el futuro de nuestra relación.

Speaker 1: Y controversia en Italia después de que la agencia de noticias Bloomberg publicara que la primera ministra, Georgia Meloni, negocia con la empresa de Elon Musk, SpaceX, un contrato que podría rondar los 1.500 millones de euros. Meloni estuvo este fin de semana en Florida, en un viaje sorpresa para encontrarse con Donald Trump, pero el gobierno italiano niega que durante la reunión se tratara un acuerdo con la empresa de telecomunicaciones de Elon Musk. El magnate tiene buena sintonía con ambos políticos, especialmente con Trump, de quien será asesor cuando esté a su mala presidencia. Y según la información publicada por Bloomberg, Italia estaría interesada en mejorar sus servicios de telecomunicaciones con la ayuda de la empresa SpaceX. Pues ampliamos los detalles ahora con nuestro compañero en Frankfurt, José David Navarro. Italia quiere hacer su sistema de telecomunicaciones más seguro y tal y como confirma el propio gobierno italiano, está en negociaciones con SpaceX. ¿Qué más detalles sabemos de lo que podría ofrecer la empresa de Elon Musk a Georgia Meloni?

Speaker 4: Hola Paco, ¿qué tal? Bueno, sabemos que Elon Musk es dueño efectivamente de SpaceX y de Starlink, esa empresa que podríamos decir ofrece un sistema de internet alternativo a la fibra óptica tradicional, un sistema que por ejemplo ha sido utilizado por el ejército ucraniano y que sería del que se querría, por ejemplo, beneficiar también Italia, según la información de Bloomberg. El objetivo de este acuerdo sería ofrecer un sistema, por ejemplo, al ejército italiano desplegado en el mar Mediterráneo porque ese acceso es directamente a través de satélite y no depende de la red tradicional óptica y también eso sería una seguridad, en el caso de Paco, de, por ejemplo, una catástrofe natural que obligase a recurrir a esos servicios de telefonía directamente por satélite. La noticia, como tú dices, ha causado cierta polémica en Italia porque básicamente se sabe de la amistad entre Elon Musk y Meloni y la oposición política en Italia teme en estos momentos que de esa amistad Elon Musk pueda sacar algún tipo de beneficio económico. Según la agencia de noticias Bloomberg, de hecho, ese contrato que se estaba negociando entre SpaceX y el gobierno italiano estaba estancado pero, según esta agencia de noticias, se habría acelerado la negociación después de la visita de Meloni a Maralago, a la residencia privada de Donald Trump. Una versión que, sin embargo, la oficina de la primera ministra Meloni ha negado.

Speaker 1: Gracias, José David Navarro, desde Frankfurt. La feria CES que se celebra esta semana en Las Vegas es una de las mayores ferias tecnológicas de todo el planeta. Empresas como Nvidia, Siemens y Samsung presentan aquí sus últimas novedades. Pero este año, además de las novedades, también se habla mucho de los aranceles a la importación con los que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado y el impacto que estos podrían tener en las cadenas de suministro.

Speaker 5: Quien se haya propuesto para este año hacer más deporte, en la CES de Las Vegas encontrará una gran oferta, como un sistema de inteligencia artificial que proporciona un entrenamiento personalizado. Esta otra máquina está diseñada para ayudar a los mayores a realizar movimientos específicos y mantenerse así en forma. Es muy adecuada para personas mayores y pacientes que no pueden hacer ejercicio por su cuenta. En la feria electrónica de consumo, este año todo gira en torno a la salud, la medicina y cómo la inteligencia artificial puede mejorar nuestra calidad de vida. La inteligencia artificial y otras herramientas proporcionan nuevas tecnologías para las personas con discapacidad. El año pasado esto ya fue una sorpresa, y este año será aún mayor, con productos que pueden ser útiles y empresas que están descubriendo ese potencial. El Salón está al servicio de la humanidad con tecnologías e innovación para ofrecer soluciones. Con más de 4.000 expositores, la CES es una de las mayores ferias tecnológicas del planeta. A muchos aquí les preocupan los cambios que implicará la próxima presidencia de Donald Trump, quien ya amenazó con subir los aranceles a las importaciones estadounidenses. Una regla fundamental de la economía, aceptada prácticamente por todos los economistas, es que los aranceles son malos y que el comercio internacional beneficia a todo el mundo. Y Estados Unidos se beneficia más que ningún otro país por las exportaciones de nuestros agricultores y nuestros creativos. Crear barreras electrónicas y físicas en torno a nuestra nación perjudica a los ciudadanos, a las empresas y al mercado de valores estadounidense. Por eso, muchas empresas aquí confían en que las amenazas de Trump no se hagan realidad. Otro llamativo producto de la feria es Ginny, una perra robot.

Speaker 6: Ayuda a tratar los síntomas psicológicos y conductuales de la demencia, proporcionando comodidad y compañía las 24 horas del día.

Speaker 5: Hasta el final de esta semana, empresas expositoras de todo el mundo seguirán presentando aquí sus novedades electrónicas, entre las que las mascotas parecen estar creando tendencia.

Speaker 1: La policía francesa impidió este lunes el acceso al centro de París a una nueva protesta de agricultores y sustractores. Los manifestantes rechazan el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur, temiendo que facilite la entrada de productos agrícolas sudamericanos, como carne de res. Alegan que no cumplen con los estándares europeos y afectan a la producción local. Además, critican la demora en la aprobación del presupuesto nacional, que incluye medidas de apoyo al sector agrícola. Francia es la mayor opositora al acuerdo con Mercosur. El presidente Emmanuel Macron aseguró este lunes que el asunto no está zanjado, refiriéndose a la ratificación del acuerdo. Vamos ahora con un resumen de otras noticias económicas de esta jornada. Las nuevas matriculaciones de automóviles eléctricos en Alemania cayeron un 27,5% en 2024 respecto al año anterior, según cifras oficiales. El año pasado, los coches eléctricos supusieron el 13,5% de las ventas totales de autos, una cifra bastante inferior al 18,4% de 2023. A finales del 23, el gobierno alemán puso fin al programa de subvención para la compra de vehículos eléctricos en vigor desde 2016. Estados Unidos está ultimando los pasos para despejar los obstáculos de la Asociación Nuclear Civil con Empresas Indias, según declaró el asesor de seguridad nacional estadounidense Jake Sullivan. Washington busca dar un nuevo impulso a un acuerdo histórico entre ambos países. Y hasta aquí La Economía, gracias por estar ahí. Hasta pronto.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript