20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Te doy la bienvenida a este nuevo vídeo del canal. Seguimos con la serie de vídeos sobre Trados Studio, una de las herramientas de traducción asistida más conocidas. ¿Qué vamos a ver en el vídeo de hoy? Vamos a ver cómo aplicar la traducción automática a un proyecto de estudio para poder realizar una posedición, es decir, revisar la traducción automática. Este paso de aplicación de la traducción automática se realiza en la parte en la que seleccionamos la memoria de traducción. Por tanto, voy a mostrarte dos opciones. La primera, si ya tienes un proyecto creado y quieres aplicar traducción automática. Y la segunda, si vas a crear un proyecto desde cero y quieres aplicarle la traducción automática. Empecemos por la opción número uno. ¿Cómo aplicar traducción automática a un proyecto existente? Lo que vamos a hacer es entrar en el proyecto. En la vista proyectos haremos doble clic sobre el proyecto al cual queremos acceder. Aquí vamos a la pestaña archivos. Bien, ahora que estamos dentro iremos al menú inicio, opción configuración del proyecto. Se abrirá esta ventana. En la parte izquierda tenemos esta lista. Tenemos que ir a la sección combinaciones de idiomas. Todas las combinaciones de idiomas. Y dentro, memoria de traducción y traducción automática. Hacemos clic en esta opción. A continuación, en lugar de crear una memoria de traducción lo que voy a hacer es usar un motor de traducción automática. Para ello, iremos aquí a utilizar, haremos clic en la flechita y seleccionaremos SDL Language Cloud. Como ves, se abre una nueva ventana. Aquí tenemos traducción automática de SDL y la combinación de idiomas, en este caso hemos seleccionado para el proyecto, catalán-español. El modelo que usa es traducción neuronal, genérica. Hacemos clic en guardar. Y como ves, ya se ha añadido aquí. Tenemos que fijarnos en que esté habilitada esta memoria de traducción con el tic aquí, ¿de acuerdo? Bien, le damos a aceptar y ya hemos elegido el motor. ¿Qué hay que hacer ahora? Porque la traducción automática no se aplica sola. Si abrimos el archivo haciendo doble clic, vemos que la traducción va apareciendo conforme vamos pasando de segmento. Este código que hay aquí, al lado del lápiz, NMT, hace referencia a la traducción automática. Por tanto, nos indica que estos segmentos no vienen de la memoria, sino de un motor de traducción. Lo que queremos hacer es aplicar la traducción de golpe en todo el documento. Lo que deberemos hacer es pre-traducirlo. Como volvemos a la vista archivos, en la parte izquierda, botón derecho, tareas por lotes, pre-traducir archivos. Haremos clic en siguiente y nos fijaremos que en esta parte de aquí abajo ponga aplicar traducción automática, que esta opción esté seleccionada. Haremos clic en finalizar y ya lo tenemos. Volvemos a abrir el archivo y nos aparece todo pre-traducido. Ahora ya podemos corregir lo que haga falta. Esta es la primera parte, cómo aplicarlo en un proyecto que ya tenemos. Veamos ahora cómo aplicar la traducción automática En la vista proyectos iremos al menú inicio y haremos clic en nuevo proyecto. Voy a poner proyecto de traducción automática 2 porque acabamos de crear uno. Selecciono los idiomas que en este caso es catalán-español y ahora selecciono el archivo que quiero traducir. Voy a copiar la ruta y lo voy a buscar aquí. Aquí tenemos el archivo, lo selecciono y ya está listo. Hacemos clic en siguiente y vamos a ignorar el paso 2 que hay aquí e iremos directamente al paso 3. Ahora podemos hacer varias cosas, crear una memoria de traducción nueva, o utilizar la traducción automática, que es lo que vamos a hacer ahora. Dentro de todas las combinaciones de idiomas, memoria de traducción y traducción automática iremos al botón utilizar y seleccionaremos SDL Language Cloud. Aquí aparece traducción automática de SDL, catalán-español y la traducción automática neuronal. No hay que hacer nada en esta ventana, le daremos a guardar y ahora ya nos sale aquí el motor de traducción. Como ves, la memoria está habilitada, simplemente le damos a finalizar y ya lo tenemos. Estamos en la vista proyectos, vamos a entrar en el proyecto y doble clic para entrar en el archivo. Como ves, al preparar el proyecto se ha pre-traducido todo el archivo. Si no se ha pre-traducido en tu caso, puedes hacer lo que decíamos antes, volver a la vista archivos y con el botón derecho, tareas por lotes, pre-traducir archivos. Aquí haremos clic en siguiente y nos aseguraremos de que esté seleccionada esta opción, aplicar traducción automática. Al darle a finalizar, ya tenemos todo el archivo de golpe. Eso es todo, si te ha gustado el vídeo, hazmelo saber con un me gusta y suscríbete al canal para no perderte otros vídeos sobre traducción, servicios lingüísticos y herramientas de traducción asistida como Trados Studio. Te recuerdo que en la lista de reproducción encontrarás más vídeos sobre esta herramienta. ¡Un saludo. Traducido por Marie Arias
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now