Speaker 1: Si estás viendo este vídeo es porque necesitas incrustar tus subtítulos a un vídeo. En este tutorial te lo voy a enseñar de manera muy fácil con Handbrake. He dividido este vídeo en dos partes. En la primera te voy a enseñar cómo puedes incrustar los subtítulos permanentemente. Y en la segunda lo que te voy a enseñar es cómo añadir pistas seleccionables a tu vídeo. Estoy seguro que estas dos opciones que te acabo de comentar las habrás escuchado alguna vez como subtítulos abiertos y cerrados o open captions y closed captions. Si no te queda muy claro qué es este concepto no te preocupes porque te dejo un vídeo explicándote al detalle para que lo entiendas de manera muy rápida. Una vez explicado esto vamos al lío. Si te fijas en la URL que aparece en la pantalla puedes ver la página oficial de Handbrake. Este programa se caracteriza por la piña, ya verás que es muy famoso. Y para descargarlo e instalarlo es muy sencillo. Solo tienes que venir a este botón rojo, apretar. Se nos va a abrir una ventana como esta. Aquí solo tenemos que indicar dónde queremos guardar el programa y apretar guardar. Muy sencillo. Lo tenemos aquí abajo. Vamos a mostrar carpeta donde lo tenemos. Genial. Aquí solo nos quedaría pues darle doble clic y hacer la típica instalación que hacemos con cualquier programa. Perfecto. Una vez dicho esto, yo no lo voy a instalar porque lo tengo instalado en el ordenador. Vamos a incrustar nuestros subtítulos. Primero cierro. Muy bien. Tenemos el acceso directo, voy a abrir el programa y lo primero que nos pide el programa es que arrastremos un archivo. En este caso, yo ya tengo un vídeo preparado, vamos a venir aquí y lo vamos a arrastrar. Genial. Una vez hecho esto, podéis ver que aquí tenéis varias pestañas. Os voy a enseñar cómo incrustar los subtítulos, pero aquí, por ejemplo, podéis modificar las características del vídeo, dimensiones, audio, esto aquí ya depende de ti, depende de la... De la calidad de vídeo, del tamaño que necesites para tu proyecto. En nuestro caso, vamos a venir a la pestaña de subtítulos y es muy sencillo, lo primero que vamos a hacer aquí es importar subtítulo. Genial. Vamos a importar, por ejemplo, este de aquí. Un SRT. Ahora, si nos fijamos aquí, hemos añadido nuestro archivo de subtítulos. Aquí lo más importante para incrustar o pegar permanentemente nuestros subtítulos al vídeo es que le demos a esta casilla de burning. ¿Vale? La seleccionamos. Es importantísimo. Una vez hecho esto, vamos aquí abajo, navegar, clicamos, indicamos dónde queremos que se guarde nuestro vídeo. En mi caso, ya está bien esta carpeta y aquí le voy a poner una marca, por ejemplo, DSD, subtítulos en español. Perfecto. Le damos a guardar y ahora es muy sencillo, venimos al menú superior y le damos iniciar codificación. Genial. Si venimos aquí abajo, vemos una barra de progreso. Esto depende del tamaño del vídeo, te tardará más o menos. Ahora voy a cortar y vuelvo en un momento. Una vez ha finalizado el proceso, podemos cerrar. Vamos a venir a la carpeta en la cual se ha guardado y vamos a venir aquí y vamos a reproducir el vídeo. Y ya podemos ver que los subtítulos están incrustados, hemos abierto el vídeo directamente y tenemos nuestros subtítulos incrustados permanentemente. ¡Genial. ¿Qué pasa? Como podéis ver, Handbrake utiliza su propio formato para mostrar el subtítulo, tipo de letra, la letra en color blanco y reborde negro. En el caso de que tú quieras tener otro tipo de formato, lo puedes hacer a través de iGSAP. En este caso, tendrías que abrir este editor de subtítulos, que es totalmente gratuito, ahí modificar tu formato para después incrustar tus subtítulos. Si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes. Vamos a ver cómo funciona. No te preocupes porque te dejo un tutorial completísimo en la descripción. Para que veáis a qué me refiero, os lo voy a enseñar de manera muy rápida con un archivo de subtítulos .ass en el cual ya hemos trabajado el formato en el propio archivo. Así que, por ejemplo, voy a cargar el vídeo. Una vez cargado el vídeo, vamos a venir a subtítulos, vamos a venir a importar. En este caso voy a seleccionar este, no el archivo .srt y voy a abrir. Es un archivo que ya he preparado el formato. Vamos a darle aquí, a seleccionarlo, navegar, vamos a decirle en el escritorio mismamente y vamos a guardar. Vamos a venir aquí, iniciar codificación y ahora os enseño el resultado. Genial, ya ha finalizado, voy a cerrarlo, venimos aquí y el vídeo. Muy bien, abrimos el vídeo y ahora, genial, ya podemos ver. Por ejemplo, subtítulos. Subtítulos en rojo y el fondo negro. Ahora hemos visto que los subtítulos son un poquito más grandes, las letras. Ahora hemos vuelto a cambiar y aquí veis que hemos podido modificar el formato. Ahora veis aquí arriba que están en verde, abajo letra más grande. Bueno, os he hecho un pequeño mix para que veáis que podríamos modificar cada subtítulo a la letra más pequeña y todo esto os lo explico en el tutorial que os he explicado antes. Perfecto, creo que ha quedado muy claro esto. Entonces, vamos a cerrar. Ahora vamos a pasar. Vamos a pasar a la segunda parte del tutorial. Os voy a explicar cómo podemos tener un vídeo donde nosotros podemos seleccionar los subtítulos, es decir, podemos elegir si queremos ver el vídeo con subtítulos o sin subtítulos. En este caso serían los subtítulos cerrados, así que vamos a ello, vamos a hacer el mismo procedimiento. Primero abrimos el programa, ahora lo que vamos a hacer es cargar el vídeo y aquí vamos a venir. Vamos a hacerlo grande. Vamos a ir otra vez al apartado de subtítulos y vamos a importar subtítulos. En este caso voy a importar un subtítulo en español. No solo voy a poner un archivo de subtítulos, sino que voy a poner dos archivos de subtítulos en dos idiomas diferentes. Así que vuelvo a venir aquí, importar y voy a elegir aquí el subtítulo en catalán. Perfecto. Ahora, el siguiente paso importante. Tenemos que venir aquí y elegir la lengua. Pues aquí. Si no me equivoco. Vale. Si no me equivoco, español tendría que estar por aquí abajo. ¿Dónde está? Aquí. Y aquí vamos a elegir catalán. A ver... Catalán. Genial. Ahora que tenemos esto, el siguiente paso es ir directamente aquí a navegar y elegir la carpeta donde queremos que se guarde. En este caso vamos a poner aquí escritorio y aquí voy a poner SCA. De acuerdo. Lo tenemos aquí. Perfecto. Vamos a elegir un archivo de subtítulos en español y un archivo de subtítulos en catalán. Vamos a darle guardar. Y esto es muy importante. En el apartado anterior hemos seleccionado esta opción y aquí no vamos a seleccionar nada. Vamos directamente al menú superior a iniciar codificación. Esto es el mismo proceso que habéis visto antes. Ahora vuelvo con vosotros. Muy bien. Esto ya ha terminado. Cerramos. Y ahora vamos a tomar el vídeo que hemos visto. Y ya está. Bueno, ahora vais a entender de manera muy fácil que es esto de las pistas seleccionables. Vamos a abrir el vídeo con el reproductor VLC. Muy bien. Ahora estáis viendo que se está reproduciendo el vídeo y no aparece ningún subtítulo. No os preocupéis. Vamos a venir aquí. Subtítulo. Y aquí vemos que tenemos la opción pista. Y la pista está deshabilitada. Pues vamos a elegir una de las dos pistas que hemos incluido. En español o catalán. Por eso es tan importante marcar el idioma. Porque aquí podríamos tener alemán, inglés y aquí podríamos seleccionar el idioma rápidamente. Si clicamos vamos a ver que aparecen los subtítulos en español. Así de sencillo. Importante. El formato que estáis viendo ahora no es el formato de nuestros subtítulos. Es el formato que incluye el propio reproductor. Y esto se puede cambiar en sus opciones. No hagáis caso. No es de handbrake. ¿Qué más? Entonces. Hay un subtítulo que puedo cambiar para que lo veáis a catalán. Si avanzamos un poquito. Ya podemos ver que el subtítulo está en catalán. Hay que fijarse un poquito porque estas dos lenguas son muy parecidas. Pero ya veis que es muy sencillo. Podemos seleccionar las pistas. Y esto es la gran diferencia que tenemos con la primera parte del tutorial. Que los otros subtítulos eran totalmente permanentes. Tú no puedes elegir eliminarlos o cambiar de idioma. Y en este caso podemos elegir la opción que más nos guste. Creo que ha quedado muy claro esto. Así que voy a cerrar el vídeo. Y con esto ya hemos terminado este tutorial. Si tenéis alguna duda. Dejadla en los comentarios. Y si te ha ayudado este vídeo. Danos un me gusta. Y suscríbete al canal. Nos vemos en el siguiente vídeo. Saludos. ¡Suscríbete al canal.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now