Speaker 1: de la economía en el país. la potencia económica china y su imparable crecimiento fueron el tema por excelencia de este año. El gigante asiático sigue imponiéndose a pesar de su crisis inmobiliaria y cierto estancamiento del consumo interno. Pero China logró ganar peso a nivel de comercio internacional en el sector automotriz, automotriz y de la maquinaria pesada. Sin embargo, las empresas chinas ya superan a las occidentales en diversos ámbitos. Fabricantes chinos de vehículos eléctricos como BYD y Xiaomi comenzaron a desplazar a las marcas europeas en el gusto de los consumidores chinos y también llegan a Europa y Estados Unidos con modelos económicos. Los eléctricos chinos son un 20% más barato que los fabricados en Europa. La Unión Europea, esto se debe a que China subvenciona su producción nacional. Tenemos que defendernos de prácticas desleales. Europa y Estados Unidos tomaron medidas e introdujeron aranceles adicionales a los autos eléctricos procedentes de China para proteger su industria. Pero China amenaza con tomar retaliaciones, algo que Alemania teme, ya que China es aún uno de los mercados de ventas más importantes de sus vehículos. Grandes empresas alemanas como BASF, Volkswagen y Dysenhof sufrieron la caída de ingresos y ganancias. Es por eso que en Alemania está previsto que las empresas recorten miles de puestos de trabajo. La razón no es sólo la creciente competencia china, sino que existen problemas de cosecha propia según los expertos. Alemania simplemente se quedó dormida y no invirtió. Si observamos la tasa de inversión alemana de los últimos 10 años, se ve que es una de las más bajas de Europa. Alemania no invirtió suficiente en digitalización, infraestructura, educación. El precio que paga ahora es una previsión baja de crecimiento del PIB. Alemania es también una sede demasiado costosa para las empresas, lo que puede propiciar despidos masivos. Por ejemplo, en Volkswagen. La automotriz alemana cesará a decenas de miles de empleados en los próximos años. Todo un shock para los trabajadores que tenían un puesto de trabajo seguro. La situación sigue empeorando. Nos preocupa la evolución de la industria automovilística en Europa y especialmente la de Alemania. Volkswagen no es el único fabricante de automóviles en Europa, sino que también es un fabricante de automóviles en Europa. En Alemania, los automóviles tienen dificultades. En 2023, un tercio de las fábricas europeas aún no operaba a pleno rendimiento. El año pasado, se vendieron 3 millones de autos menos que antes de la pandemia. Y todo esto en un sector que representa el 7% del PIB de la economía europea. La dependencia europea del mercado doméstico es un problema que afecta a todo el continente. Las empresas europeas ya se codean de igual a igual con las alemanas, que ya no deslumbran tanto como antes en el floreciente mercado de los coches eléctricos. Las ventas también caen en el mercado doméstico europeo, una crisis que afecta a todo el continente. Luego de 25 años de tratativas, la Unión Europea y el Congreso de la República han decidido que el mercado doméstico es un problema que afecta a todo el continente. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajó a Montevideo para la ocasión. El acuerdo comercial crea un mercado libre de 770 millones de personas. Los países del Mercosur pueden ahora exportar a Europa soja y carne vacuna a tarifas preferenciales. A la inversa, el acuerdo comercial generó controversias en países como Francia y Polonia. Los agricultores franceses protestaron repetidamente, temen verse desplazados por importaciones agrícolas más baratas de Sudamérica. También porque las normas y estándares de producción no son tan estrictos como en Europa. El acuerdo salió adelante presumiblemente por temor a que Sudamérica pacte con China. El presidente de Argentina, Javier Milley, busca rescatar la economía y reducir una tasa de inflación que rozó el 275%, con una dura política de austeridad y reformas. Su objetivo, déficit cero. Para lograrlo, ya despidió a decenas de miles de empleados públicos y redujo a la mitad la cantidad de ministerios. Si bien la suba de precios de los alimentos se detuvo, los costos de la energía subieron bastante, afectando el adquisitivo de asalariados y jubilados. En Buenos Aires, estudiantes, jubilados y demás gente afectada salieron a las calles, seguido para protestar. Aquí es donde más impacto tuvieron las medidas de austeridad. Somos jubilados. Hemos laburado toda la vida.
Speaker 2: Y hemos luchado por obtener nuestros derechos. Y nos sacaron todo. Y encima nos matan a palos. Nos quieren muertos.
Speaker 1: Mediante medidas de austeridad extrema, se logró alcanzar un superávit presupuestario por primera vez en casi 16 años. Por el otro lado, la economía decreció y la tasa de pobreza superó el 50%. Mercado de baterías y chips en crisis. Northvolt e Intel pretendían afincarse e invertir miles de millones en Alemania gracias a enormes incentivos estatales. Sin embargo, la caída de la demanda de vehículos eléctricos causa dolores de cabeza también a los fabricantes de baterías y chips. El fabricante sueco de baterías Northvolt se declaró insorbente en noviembre y el fabricante estadounidense de Intel aplazó indefinidamente la construcción de su nueva fábrica cerca de Magdeburgo en Alemania. Las tecnológicas estadounidenses Apple y Google deberán pagar multas multimillonarias tras varios litigios con la Comisión Europea. En el caso de Google, se debe al abuso de la libre competencia y de su posición dominante frente a las empresas en el mercado. Google tiene que pagar ahora una multa de 2.400 millones de euros. En el caso de Apple, se debe al abuso de la libre competencia y de su posición dominante frente a las empresas en el mercado. Apple, por su parte, fue condenada por evasión fiscal sistemática. La empresa había pagado un tipo impositivo extremadamente bajo en su sede europea de Irlanda. Ahora debe devolver 13.000 millones de euros al fisco. Tras años de disputas legales, el Tribunal de Justicia de Irlanda dio una puerta durante un vuelo, a lo que siguieron otras averías y problemas de seguridad, sumiendo a Boeing en una profunda crisis. La empresa lleva tiempo luchando contra la pérdida de prestigio y confianza. En primavera, el jefe de Boeing dimitió. En otoño, 33.000 empleados en Estados Unidos exigieron un aumento salarial del 38%. Tras varias rondas de negociaciones, se declararon en huelga. Boeing no operó hasta que la empresa accedió al aumento salarial exigido. El montaje de los modelos 737 Max y 777 había estado paralizado. Boeing sigue registrando pérdidas multimillonarias y ahora quiere suprimir uno de cada 10 puestos de trabajo. El precio del oro subió hasta alcanzar un máximo histórico de más de 2.600 dólares la onza a finales de año. El oro es considerado un valor refugio, especialmente en tiempos de crisis e incertidumbre. En 2024, también fueron los mercados emergentes los que aumentaron sus reservas de oro e hicieron subir su precio, en especial los bancos centrales de China, Rusia y Turquía. Buscan así también vender menos del dólar estadounidense, considerada la divisa número uno del mundo. El oro es la segunda más fiable. La criptomoneda Bitcoin, por su parte, también alcanzó un valor récord de más de 100.000 dólares a finales del año, en concordancia con la victoria electoral de Donald Trump. Los inversores esperan de él un gobierno favorable a las criptomonedas y una normativa más laxa. Imágenes como esta son cada vez más frecuentes. Sequía extrema que azota a muchos países en América Latina, África y Europa, provocando la muerte de infinidad de animales que no tienen que comer ni beber. Las cosechas se arruinan, como aquí en el norte de México.
Speaker 3: Es muy triste porque con estas épocas de intensa sequía, bueno, se afecta mucho la economía, se afecta mucho el desarrollo, inclusive el ánimo de la gente, cuando se observa pues que la presa, que es el principal abastecimiento de vida, este, se está disminuyendo.
Speaker 1: La sequía extrema genera también otro tipo de problemas, como cortes de electricidad. Países como Ecuador, en los que la electricidad proviene de las represas, ya no consiguen producir suficiente energía, algo que perjudica a la gente y a las empresas. En contraste, hubo otras regiones que sufrieron el exceso de agua. Lluvias torrenciales provocaron inundaciones, como aquí en Andalucía, arrastrando todo, incluidas las cosechas. También aumentaron las tormentas y temporales, todos factores que generan pérdidas millonarias. El turismo masivo destruye paraísos vacacionales y encarece enormemente viviendas. Este año llegaron a Barcelona, Málaga y Mallorca, más de 85 millones de turistas. Las autoridades locales intentan ahora regular el flujo de visitantes.
Speaker 4: Todas y cada una de las ciudades en estos momentos estamos intentando gestionar el turismo. ¿Con un valor positivo para la ciudad? Sí, pero que pasamos cierta frontera ya no aporta valor a la ciudad.
Speaker 1: Multitudes de turistas también saturaron Dubrovnik y muchos otros lugares de la costa croata, así como las estrellas calles de los diversos cascos antiguos, desplazando a la gente del lugar. Muchos apartamentos se alquilan ahora a turistas a precios muy elevados. En diversos lugares la gente salió a protestar harta de la situación y sin ver otra solución. Toda la ciudad se gentrificó, la gente ya no puede vivir en la ciudad, no hay apartamentos disponibles porque se alquilan a turistas tanto legal como ilegalmente. El turismo es una importante fuente de ingresos para mucha gente, el sector turístico de Dubrovnik representa un 14% de los ingresos de España, pero parece complicado encontrar un equilibrio justo. Por ahora hay nuevos intentos de limitar el flujo de turistas, como en Venecia con el impuesto a los visitantes. Y este es el resumen de noticias de 2024. Feliz año les desea TV.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now