20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Y damos paso a la economía con Belén, que ya ven, bienvenida a Belén, y hablamos de una economía alemana que no levanta cabeza. Así es, Ana, malas noticias para la economía del país. La economía alemana no sale de la crisis. El año pasado la producción económica cayó por segundo año consecutivo según las cifras preliminares oficiales que publicó este miércoles la Oficina Federal de Estadística. Se trata de la fase de estancamiento más larga de la posguerra. Malos datos económicos que coinciden con la inestabilidad política que atraviesa el país a las puertas de unas elecciones generales en febrero. Para este año los expertos pronostican a lo sumo un ligero crecimiento.
Speaker 2: Crece la competencia en tecnologías, clave. Los costes energéticos son altos y la demanda sigue siendo débil. Todo ello está provocando la contracción de la economía alemana por segunda vez consecutiva. En 2023 el PIB cayó un 0,3 por ciento. En 2024 la economía se contrajo un 0,2 por ciento según datos preliminares. Esto convierte a Alemania en el único gran país de la Unión Europea cuya producción económica descendió en el último año. La desaceleración fue menos grave en los sectores industriales con gasto energético elevado. Pero eso sólo porque las empresas de los sectores metalúrgico y químico, por ejemplo, ya habían sufrido masivamente el encarecimiento de la energía el año anterior. En el sector de la construcción los elevados precios y tipos de interés hicieron que se construyeran menos viviendas. Por el contrario los sectores de servicios y tecnológicos crecieron. Las exportaciones también se debilitan. La venta al exterior de bienes como máquinas y coches fabricados en Alemania cayeron un 0,8 por ciento. Esto se debe también a medidas proteccionistas por parte de países como China y Estados Unidos. Según la Oficina Federal de Estadística, si se confirma la caída del PIB en el último trimestre esto indicaría que la economía alemana habría perdido aún más impulso en los últimos meses.
Speaker 1: Y la gran pregunta ¿cuánto tiempo más estará la economía alemana en modo crisis? José David Navarro, La Bolsa de Frankfurt, ¿qué dicen los pronósticos?
Speaker 3: Hola Belén, ¿qué tal? Pues lo podríamos resumir en que no se espera para Alemania un milagro económico en el 2025. Los problemas de Alemania no se van a resolver en pocos meses. Y la media de los pronósticos que hay actualmente en Alemania para el desarrollo económico del 2025 apuntan de media Belén a un crecimiento del 0,3 por ciento del PIB. Unos cálculos que sin embargo pueden cambiar. Hay dos grandes interrogantes ahora mismo abiertos para la economía alemana. Por una parte, ¿qué va a pasar finalmente? ¿Con qué intensidad y calendario? Si es que se cumplen los pronósticos de que Donald Trump aplicará aranceles a la importación de productos cuando llegue el 20 de enero a la Casa Blanca. Y otro gran interrogante para la economía alemana es ¿cuáles son los planes del Gobierno que salga de las urnas el próximo 23 de febrero? En cualquier caso, los economistas sí que cuentan con un rayo de esperanza en esos tipos de interés aquí en la Eurozona que vayan progresivamente cayendo como se espera y que anime más a las empresas a la inversión y también, Belén, a los hogares a gastar más.
Speaker 1: Y es que, José, los ojos están puestos, como tú decías, en las elecciones generales del próximo mes de febrero. ¿Qué propuestas han hecho los candidatos para enderezar la situación económica difícil aquí en Alemania?
Speaker 3: Pues Belén, uno de los puntos centrales es ese famoso freno de la deuda que limita el gasto presupuestario y que de hecho es una de las razones por las que se acabó rompiendo esa coalición de gobierno. Los partidos políticos en este momento siguen escorados en las posiciones que ya tenían antes pero es verdad que si las elecciones obligan a formar coaliciones de gobierno esas posturas tendrían que moderarse. En general, Belén, las posturas de los partidos políticos de cara a ese 23 de febrero es de reducir la burocracia, de ayudar a la nueva industria, la industria que innova y también reducir la carga fiscal. Pero las fórmulas que plantea cada partido son diferentes. En líneas generales, conservadores y liberales apuestan más por una reducción de los impuestos mientras que los socialistas y los verdes apuestan por crear un fondo, un gran fondo económico que ayudase directamente en esas áreas de la economía más necesitadas.
Speaker 1: La economía clave en esas elecciones generales. José David Navarro, gracias por este análisis.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now