20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: El Periodismo y la Inteligencia Artificial Un bot de inteligencia artificial es un programa informático que busca replicar la inteligencia humana y de esta forma razonar, aprender y resolver problemas de la misma manera que lo haríamos usted o yo. Los humanos al poseer capacidades limitadas y estar restringidos por el tiempo de forma constante muchas veces no logran efectuar tareas que los bots se encargan de automatizar en cuestión de segundos, convirtiéndose en la práctica en los nuevos compañeros en las salas de redacción. Muchas noticias son creadas por este tipo de inteligencia artificial hasta su publicación. Ahora vamos a compartir las herramientas de inteligencia artificial para periodistas. 1. Para detección de noticias falsas Entre las principales herramientas tenemos a Google News, que emplea la inteligencia artificial y detecta las Face News o noticias falsas. Además se unen a ello RAND.org, popular herramienta que busca combatir la desinformación en línea. 2. Inteligencia Artificial para la publicación de noticias y posts virales En contraparte, cuando se trata de crear posts virales, medios de comunicación como The Washington Post en Estados Unidos emplean Virality Oracle, pronosticando desde el instante que una historia es publicada para luego de 30 minutos determinar si ésta se volverá viral. En el mismo país de New York Times también utilizan una herramienta similar llamada Bluzone, que aconseja al periodista qué noticias se debe publicar y en qué momento posee mayor viralidad. 3. Inteligencia Artificial para la creación de textos En este caso nos referimos a Syllabs.com, la inteligencia artificial que genera textos de calidad de forma automática, creando contenido acorde a las necesidades del comunicador. Sus creadores lo llaman una suerte entre inteligencia artificial y experiencia humana. 4. Inteligencia Artificial para el reconocimiento de imágenes En este caso puedes usar Reconnection API. Puede analizar millones de imágenes, streaming y videos almacenados en segundos y mucho más, todo esto utilizando Inteligencia Artificial. Además, puedes utilizar Visión API de Google. También reconoce objetos, lugares y rostros y se puede utilizar de forma gratuita. 5. Inteligencia Artificial para la edición de videos Para producir videos, canales como USA Today, Blumberg y NBC utilizan Blizzbit para escribir guiones y piezas audiovisuales, brindándote la libertad de crear videos de formato corto y en línea, y por supuesto en pocos minutos, y no importa si no tienes experiencia en ese campo. Es muy fácil de utilizar. 6. Inteligencia Artificial para la edición de audio Se encuentra la herramienta de grabación y edición de audio con tecnología de inteligencia artificial que ayuda a mejorar las grabaciones de voz, sin importar si las efectuaste con tu celular o con un micrófono básico. Para ello, debes ingresar a podcast.adopt, donde puedes obtener consejos sobre cómo optimizar la configuración de tu micrófono y éste se encuentre listo para tu próxima grabación. A todo esto nace una pregunta. ¿La inteligencia artificial puede reemplazarnos? Aunque suene algo de ciencia ficción, esto ya está sucediendo a partir del 8 de noviembre del 2018, cuando la agencia de noticias china Xinhua creó presentadores televisivos artificiales. En este caso, él aprende de la transmisión de videos en vivo, a leer textos naturalmente como un presentador de noticias profesional. Y en la actualidad, este proyecto está en vías de mejoramiento, buscando afinar tanto la expresividad y la gestualidad. Esta inteligencia artificial trabaja a las 24 horas del día para su sitio web oficial y en varias plataformas de redes sociales, lo que en la práctica se traduce en la reducción de costos a nivel de producción. Entonces, ¿los periodistas estamos amenazados por la inteligencia artificial? Recordemos que la inteligencia artificial ha sido programada por el ser humano y a pesar de aprender de forma vertiginosa, no poseen códigos deontológicos. Por ello, si en sus países todavía no se implementa la inteligencia artificial como tal, quienes deben tener parte del proceso junto con los programadores o afines tienen que ser los periodistas y editores. Ellos deben de estar incluidos dentro de este proceso, no por temor a la tecnología, sino porque poseen algo que la misma a ese nivel no tiene. Pues, al no tener contexto y experiencia, trabajan tan solo con los datos que se les proporciona y si estos contienen información errónea, dará al público resultados erróneos. Además, la inteligencia artificial no puede replicar la sátira, las piezas de opinión o de análisis, esto por citar unos cuantos. Es allí donde los periodistas humanos logran desenvolverse mejor que las máquinas. Recuerde, la inteligencia artificial no es una varita mágica, es una herramienta que debe ser aprovechada por el comunicador, aunque ayuden ahorrando tiempo y recursos económicos, si no se tiene cuidado, puede desafiar los límites éticos del periodismo y es allí donde necesitamos el accionar de los comunicadores. Hasta aquí el video de hoy, espero que te haya gustado. Ahora el turno es para ti. ¿La inteligencia artificial pone en riesgo el trabajo de los periodistas? Déjame tu respuesta en la sección de comentarios. Si quieres apoyar a nuestro canal, suscríbete. Y si aún no lo has hecho, dale like a este video y compártelo con tus amigos. También puedes apoyarnos con una donación mediante el botón de gracias, lo cual será de gran ayuda para el mantenimiento de este canal. Te saluda en la locución, animación y edición Luis Enrique Tenemaya. Nos vemos en un próximo video. Pasa muy bien. Hasta la próxima.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now