20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Os doy la bienvenida a un nuevo vídeo. Seguimos con nuestras píldoras de transcripción. Hoy os traigo un vídeo muy interesante. He recopilado varias dudas que suelen surgir cuando estamos transcribiendo y seguro que os ayudarán muchísimo. Así que no os hago esperar más, dentro vídeo. Muy bien, ya estoy compartiendo pantalla, espero que podáis leer las diapositivas correctamente. Y empezamos con las interjecciones. Pero primero de todo, ¿qué es una interjección? Las interjecciones son palabras que expresan sentimientos, impresiones, reacciones o sonidos que queremos imitar. En la pantalla podéis ver dos ejemplos. La primera interjección es hay. Esta palabra la podemos usar para indicar dolor y exclamación. También tenemos ajá. Esta la usamos para mostrar satisfacción, aprobación o sorpresa. Otros ejemplos de interjecciones son em, a, uf, entre otras. En la guía de convenciones de transcripción de nuestro curso encontráis un listado bastante extenso sobre cómo se escriben correctamente muchas de ellas, sobre todo las que más se duda. Os dejo el enlace al curso en la descripción por si os interesa. Pasamos a la siguiente diapositiva. Ahora vamos a hablar de las muletillas. Estas son palabras que se repiten o intercalan en un discurso con una frecuencia excesiva. La mayoría de veces es por hábito, como si fuera un tic de la persona cuando habla. Esto es muy personal porque cada uno tiene una manía. Pero dos ejemplos de muletillas que se repiten muchísimo pueden ser no, vale. Yo suelo repetir muchísimo vale en mis tutoriales, no os penséis que no me he fijado. Recordad, normalmente solo se transcribirán las transcripciones literales. En las naturales eliminaremos interjecciones y muletillas si no aportan nada al discurso. Bueno, hasta aquí bien. Si tenéis alguna duda o queréis que en futuros vídeos hable de alguna cuestión en concreto, dejadla en los comentarios, la recopilaré y haré un vídeo respondiendo a las dudas que tengáis. Y si os está siendo útil este vídeo, suscribiros al canal, el botón está por aquí abajo. Muy bien, entramos en el apartado de sonidos. ¿Cómo vamos a transcribir los sonidos? En algunos proyectos también tendremos que marcar sonidos que son importantes en el mensaje oral, como risas, aplausos, música, etc. Las marcaremos entre corchetes. En la pantalla veis un ejemplo de cómo marcaríamos si uno de los oradores empieza a aplaudir. Ahora damos paso a las abreviaciones. ¿Podemos usarlas mientras transcribimos? Este es un tema muy importante. No usaremos las abreviaciones si el orador usa la palabra completa. Es decir, siempre transcribiremos el mensaje oral del interlocutor completamente. Pero como en todo, hay excepciones. Si estáis transcribiendo un proyecto en el que tenéis un límite de carácteres, es posible que las tengáis que usar, pero a priori no. Podéis ver este ejemplo de la diapositiva. Vive en la calle mayor. No usaremos la abreviatura de calle. Hasta aquí la píldora de transcripción de hoy. Recordad que si tenéis dudas de cualquier tipo, como por ejemplo cómo marcar una palabra incompleta, cómo se transcriben las siglas, abreviaciones, símbolos especiales, otras interjecciones, etc., podéis dejarla en los comentarios y haré un vídeo respondiendo a vuestras dudas. Saludos y hasta el siguiente vídeo. Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now