Guía Completa del Ayuno Intermitente: Beneficios y Consejos
Explora cómo el ayuno intermitente mejora tu salud, renueva tejidos y controla el metabolismo. Sigue estos pasos para optimizar tus resultados alimenticios.
File
AYUNO INTERMITENTE PASO A PASO (GUÍA PARA PRINCIPIANTES)
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Cuando queremos hacer ayuno intermitente, hay un montón de cosas que tenemos que tener en consideración. Desde el horario en el que no vamos a comer, lo que vamos a comer, cuánta cantidad tenemos que comer y cómo funciona nuestro metabolismo y sobre todo, si tomamos medicamentos, si tomamos algún tipo de suplemento, cuándo lo vamos a consumir. Por eso toma este video como una guía básica de cómo llevar a cabo el ayuno intermitente paso a paso. Lo primero que tienes que entender sobre el ayuno intermitente es qué es y cómo se comporta en tu cuerpo el ayuno intermitente. El ayuno intermitente es un periodo del día en el que vos no vas a consumir alimentos. La razón por la que la gente está haciendo ayuno intermitente es que ese periodo diario sin ingesta es un periodo donde vos tenés una cantidad de energía determinada para normalmente hacer un proceso digestivo que ahora vas a destinar a otros tejidos, a reparar daños, a corregir el funcionamiento de tus células, etc. Tanto es así que dio lugar a un montón de investigaciones, los procesos fisiológicos que suceden en tu cuerpo cuando vos ayunás, como sucedió con la autofagia y el premio Nobel en 2016 y como sigue sucediendo con respecto a la formación de células madres, con respecto a tu sistema inmune y con respecto a un montón de otros beneficios que te va a brindar hacer ayuno intermitente. Aún estamos en pañales de lo que realmente significa a nivel científico y a nivel de nuestra salud hacer ayuno y limitar nuestra ingesta, nuestra comida diaria a una cantidad de horas por día. ¿En qué consta el ayuno básicamente? Lo único que consta es en que vos reduzcas la cantidad de horas en las que vas a comer y tengas una mayor cantidad de horas por día en las que no estás comiendo, en las que estás en un periodo de ayunas continuo. Esto no quiere decir ni cambiar la cantidad de alimento que vos comés, ni cambiar tu alimentación necesariamente, aunque puedes aprovechar para hacerlo y para mejorarla, ya vas a ver por qué y por qué es importante porque es una de las grandes razones por las que la gente muchas veces fracasa haciendo ayuno intermitente y no se siente bien. Pero básicamente es un periodo de horas adentro de un día en el que vos no comes nada. ¿Qué sucede en este periodo de tiempo? Si nosotros tomamos como referencia la última comida que hicimos, suponte que la hiciste a las 12 del mediodía, vas a tener esa hora como hora cero a partir de la cual vos dejaste de comer y vamos a ir viendo lo que pasa hora tras hora en el ayuno para que vos entiendas por qué es beneficioso y cuántas horas te sirve a vos particularmente hacer ayuno intermitente. Normalmente después de una comida, dependiendo de cuán rica en azúcares es, nosotros tenemos una subida de la glucemia en nuestro organismo. Esto es lógico porque vos extraes azúcares del alimento que vos acabas de consumir y estos vos los vas a usar como energía o si no las gastas, los vas a acumular en forma de grasa. Luego de este proceso, que en general dependiendo de los alimentos pasa entre 2 y 4 horas, vas a volver a reducir tus valores de glucemia y vas a bajar los niveles de azúcar en sangre. En general esto activa hormonas que se llaman hiperglucemiantes. Hiper porque te la aumentan y glucemia justamente porque te aumenta el azúcar en sangre. Estas hormonas utilizan tus reservas, no utilizan alimentos que vos hayas consumido. Utilizan las reservas en general de una sustancia que se llama glucógeno que se almacena en tu hígado en forma de azúcares preparados para ser rápidamente utilizables en forma de energía. O sea que a partir de estas 4 horas yo empiezo a tener este uso de reservas de glucógeno que no duran para siempre. Van a durar una cantidad de horas determinada y esto va a ser importante y ya vas a ver por qué. A partir de las 8 horas de ayuno, vos empiezas a aumentar hormonas que se dedican a utilizar tus reservas y acelerar el metabolismo de un montón de tus tejidos. Esto va a ser clave porque en general la gran mayoría de nosotros queremos aumentar la velocidad de nuestro metabolismo que lamentablemente nos guste o no está controlado por hormonas. Por lo cual todo lo que tenemos que hacer para modificar nuestro metabolismo es algo que va a afectar el valor de tus hormonas. Por ende a las 8 horas de ayuno yo empiezo a aumentar mis valores de testosterona y de hormona de crecimiento que son dos hormonas que aceleran tu metabolismo y renuevan los tejidos. Por ende si estás lidiando con bajos valores de testosterona o si te interesa aumentar tu expectativa de vida lógicamente el aumento de estas dos hormonas te va a ser muy favorecedor por lo tanto hace ayuno intermitente. Ahora normalmente después de este aumento de hormonas vas a empezar a acelerar tu metabolismo y gastar más rápidamente tus reservas. Esto quiere decir que las reservas de glucógeno, o sea las reservas de azúcares que a vos te impedían bajar de peso antes las vas a empezar a consumir más rápidamente. En general este es un valor promedio, el del esquema que yo te muestro es un valor promedio. A partir de las 12 horas de ayuno, esto quiere decir que si dejaste de comer a las 12 del mediodía a las 12 de la noche se acabaron tus reservas de hidratos de carbono, o sea de azúcares que vos estás utilizando como fuente de energía. ¿Qué vas a utilizar cuando se acaban esta cantidad de hidratos de carbono? Grasas. Esto es importantísimo porque poder acceder a las grasas que yo tengo como energía es clave no solamente para bajar de peso, donde obviamente va a ser importante utilizarlo, sino es clave también para a nivel salud corregir los valores de triglicéridos, corregir los valores de colesterol que más adelante vas a tener un video específico sobre cómo nivelar estas dos cosas y además utilizar una fuente de energía mucho más estable que los hidratos de carbono ya que los niveles de energía a lo largo del día si yo uso grasas como fuente de energía son mucho más estables. Ahora, para todas las personas este proceso empieza a las 12 horas. ¿Qué pasa con la persona que dice vengo haciendo ayuno intermitente y no bajé un gramo de peso? Bueno, obviamente esto no es así. Obviamente las 12 horas de ayuno son algo que en la gran mayoría de las personas va a llevar a que vos uses grasa como fuente de energía, pero una persona que hizo dos horas de bicicleta antes de las 12 horas va a mover esta franja hacia adelante y va a empezar a utilizar grasas como fuente de energía antes y quien como última comida se comió medio kilo de helado va a llevar esta franja hacia posterior. Entonces, obviamente dependiendo de tus hormonas y de tu metabolismo, ¿a qué velocidad vas a empezar a utilizar grasa como fuente de energía? ¿Hay alguna manera de medir si yo estoy utilizando grasa como fuente de energía? Sí, por supuesto que sí. Hoy existen aparatos que básicamente con la exhalación y con soplar en el aparato ya te miden automáticamente si vos estás utilizando hidratos de carbono o estás utilizando grasas como fuente de energía y en base a esto te dan recomendaciones alimentarias que no son individualizadas, pero que no están mal tampoco. Entonces, si querés saber de manera garantizada si estás utilizando grasa, puedes utilizar alguna de estas tecnologías. A partir de las 16 horas sucede lo más importante del ayuno intermitente a mi modo de ver, que es cuando vos empezás a destruir proteínas, proteínas viejas, no vas a agarrar tu músculo y destruirlo. Cuando vos empezás a destruir proteínas viejas y utilizás esos aminoácidos, esos ladrillos que construyen la proteína para construir otras proteínas. Este proceso es la clave de la renovación de tus tejidos. ¿Por qué te digo que esto es importantísimo? Porque cuando vos pensás en cómo están compuestas tus células, tus células están compuestas de proteínas y grasas y hay muy poco hidrato de carbono adentro de nuestro organismo que forme parte de las estructuras de nuestro cuerpo. En la enorme mayoría de los casos, nuestras células están hechas de proteínas y de grasas. Por ende, renovar proteínas y utilizar grasas como fuente de energía es la clave para renovar tus tejidos. Cuando nosotros envejecemos, envejecemos porque estos tejidos no se renuevan, se empiezan a acumular células que no funcionan correctamente, que se llaman células senescentes, que si no sabes lo que son y cómo modificarlas, te dejo el link en la descripción a mis videos sobre estos temas. Pero esta es la clave para aumentar nuestra expectativa de vida, porque si nosotros podemos reducir la cantidad de esas células senescentes al renovarlas más rápidamente, si nosotros reparásemos la senescencia, la manera en la que nuestras células envejecen, frenaríamos el envejecimiento celular, moriríamos igual, pero nos moriríamos sin todo este declive de funciones que se dan durante el proceso de envejecimiento. Y el ayuno intermitente acá es uno de los procesos claves a través de esta autofagia, que es comerme a mí mismo, para renovar estas proteínas y tener más expectativa de vida. Hoy se calcula que si vos haces una sola comida por día toda la vida, el aumento de expectativa de vida sería aproximadamente un 30%. No falta evidencia, porque por supuesto todavía no tenemos a nadie que haya hecho esto durante toda la vida, porque es información nueva, pero ya la vamos a tener y es lo que vemos en ratas hasta ahora. Ahora, ¿estos son los únicos beneficios del ayuno intermitente? No, por supuesto que no. A partir de las 20 o 22 horas empieza la producción de células madre y empiezan a haber otros beneficios que se ven mucho más marcados cuando yo hago un ayuno prolongado. Tampoco puedo hacer un ayuno prolongado todos los días. Si querés saber más sobre el ayuno prolongado, te voy a dejar el link para mi video en la descripción, pero además tenés que entender que este aumento de beneficios a medida de que hago un aumento en la cantidad de horas de ayuno por día, son los que justifican alargar tanto mi expectativa de vida cuando yo hago una sola comida por día. Esto quiere decir comer en una sola vez toda la cantidad de alimentos que yo debería comer en un día. Y ojo con bajar la cantidad de calorías. Recordá siempre que el ayuno intermitente no te dice comer menos, te dice comer en menos tiempo. Entonces obviamente una de las grandes dificultades de hacer el ayuno intermitente en una sola comida por día, que es su versión más intensa si querés, es poder comer todos los nutrientes que yo necesito en una sola comida o en una franja, un periodo pequeño de tiempo, una hora, dos horas, tres horas, lo que vos necesites, pero siempre en una franja pequeña de tiempo. Ahora, ¿qué puedo ingerir durante el tiempo que estoy en ayunas? Hay diferentes conceptos que vos tenés que entender sobre el ayuno intermitente. Y vos podés hacer un ayuno muy básico en donde haces las cosas lo más fáciles y lo más sostenibles posibles, pero no perfectas, y podés hacer diferentes niveles de escala de perfección donde vas corrigiendo algunas cosas, pero también se hace más difícil de sostener. Entonces te voy a mostrar todas las opciones. Si vos querés hacer un ayuno intermitente muy fácil y te interesa meterte en este tema porque sabes que la evidencia está ahí, porque sabes que es de beneficio para tu salud, empeza por algo que vos puedas sostener si es la primera vez que vas a entrar en este tipo de cosas. Hay tres tipos de ayuno intermitente que vos podés hacer. El ayuno intermitente que no es un ayuno perfecto, pero que básicamente lo que haces es durante un periodo, durante las horas de ayuno, entre comillas, comes muy poca cantidad de calorías. Esto en general es menos de 500 calorías en mi ingesta. Y esto se llama imitar el ayuno. Esto no es un ayuno intermitente real, pero es muy fácil para aquellas personas que no tienen ninguna experiencia y que tienen miedo de mandarse a hacer el ayuno intermitente de repente. Con lo cual básicamente lo que tenés que hacer en esta situación es en las horas de ayuno comer menos de 500 calorías y después en las horas de comida comes todas las demás. Y básicamente te provee de la gran mayoría de los beneficios del ayuno intermitente sin considerar la autofagia, que para mí es el beneficio más importante. Entonces obviamente en este periodo de imitar al ayuno intermitente voy a tener la gran mayoría de los beneficios, simplemente no los más importantes. Esta es la opción uno. La opción dos es hacer un tipo de ayuno intermitente que esté pensado más que nada para bajar la insulina. Esta bajada de insulina a vos te permite corregir cosas como la resistencia a la insulina cuando tenés un aumento de peso corporal y te cuesta bajar la grasa, las grandes obstrucciones para la pérdida de peso en general. Si vos estás haciendo las cosas relativamente bien y no estás bajando de peso, suele haber alguna alteración hormonal que te impida hacer esta bajada de peso. Y esta segunda opción de ayuno intermitente más pensada para bajar la insulina lo que va a necesitar es que vos durante las horas de ayuno no comas en general ningún alimento pero es un poco más flexible con las bebidas que vos podés tomar durante el ayuno. Y podés tomar cosas como caldo de huesos, como vinagre de sidra de manzana, infusiones de hierbas, tés de todo tipo, café siempre y cuando ese café no sea torrado. No te olvides que el café torrado se tuesta con azúcar, con lo cual ya tiene un componente de glucosa que te va a arruinar un poco la velocidad de subida y bajada de la glucemia durante el tiempo que estás en ayunas, pero es un poco más flexible con las bebidas que vos podés tomar durante el tiempo que estás en ayunos. Y en tercer lugar tenés el ayuno intermitente más estricto y más perfecto con respecto al funcionamiento de la autofagia y a todos los procesos beneficiosos del ayuno intermitente básicamente necesita que vos consumas agua, minerales y no mucho más que eso. Por ejemplo, el jugo de limón, que es una de las preguntas más frecuentes sobre si lo puedo tomar, si puedo tomar jugo de limón en agua en las mañanas, etc. Tiene pequeñísimas cantidades de fructosa, entonces te lo pondría en la segunda categoría, no en la primera. Si vas a pensar en hacer el ayuno perfecto, pensa en tomar agua, tomar algún mineral que quieras mientras tanto, magnesio, potasio, gotas de minerales al agua, etc. para estar bien hidratado pero no mucho más que eso. Dependiendo de tus posibilidades, pensa en si vos podés sostener la versión número uno en la que imitas al ayuno intermitente, la versión número dos en la que es un poco más light con respecto a lo que podés tomar y no podés tomar durante las horas de ayuno o la versión número tres que es como la versión más intensa del ayuno intermitente en donde respetas perfecto el no meter prácticamente ningún tipo de calorías. Ahora, si yo tomo suplementos, ¿puedo tomar los suplementos durante las horas de ayuno? La respuesta en la gran mayoría de los casos es sí, porque la cantidad de calorías que puede tener un suplemento suelen ser ínfimas. La enorme mayoría de los suplementos no mueven para nada el ayuno intermitente. La única excepción o las excepciones más importantes en realidad son los suplementos que tienen una estructura molecular basada en grasas. ¿Por qué? Porque una cantidad de grasas elevada, sobre todo cuando tomo suplementos que son en altas cantidades, como puede pasar con el omega-3 que se toma de un gramo para arriba, esto lo que va a hacer es aportarme mucha cantidad de calorías. Entonces, salvo que yo consuma 5 gramos de omega-3, puedo consumir la enorme mayoría de los suplementos durante las horas de ayuno. No me van a cortar el ayuno intermitente, pero tengo que tener en consideración de todas maneras, cuando yo tomo un suplemento, muchos suplementos son más absorbidos si yo estoy tomándolos con la comida, como sucede con algunos aminoácidos o con algunas vitaminas liposolubles que necesitan grasas y que necesitan comerlas con alguna grasa, como pasa con algunas vitaminas, para ser más absorbibles. Por ende, puedo tomar suplementos en todas las opciones de ayuno intermitente que yo elija hacer. ¿Qué pasa con el ejercicio? El ejercicio tiene sus pros y sus contras. Y acá es donde se entra en terrenos más variables y que a cada persona la recomendación va a ser completamente diferente. ¿Por qué? Porque en la gran mayoría de nosotros, si nosotros tenemos un buen control y una buena alimentación, podemos hacer ejercicio durante el tiempo que estamos en ayunas. De hecho, es beneficioso para quemar grasa y para aumentar una enzima que te va a acelerar la velocidad a la que vos deshacés la grasa. Tanto lo que comiste, como el de tu propio cuerpo, que se llama lipasa. Y esto sucede si yo hago ejercicios de intervalos, o sea, ejercicios muy rápidos en ayunas. Por poco periodo de tiempo hago ejercicios de un minuto de ejercicio o 45 segundos de ejercicio y una igual cantidad de descanso. Un par de ciclos de estos me bastan como para aumentar los valores de lipasa mientras yo estoy en ayunas. Por ende, si quiero bajar de peso, ¿me sirve hacer ejercicio en ayunas? Sí. ¿Qué precaución tengo que tener? Tengo que tener en consideración si mi alimentación es o no buena para hacer un ayuno intermitente, que ahora lo vamos a ver. Y por otro lado, dentro de los ejercicios más musculares, los ejercicios que exigen un poco más de mi organismo y de mi capacidad, ¿me va a convenir hacerlos durante el tiempo que estoy en ayunas? Depende de cuál sea mi objetivo. Si mi objetivo es ganar la máxima cantidad de fuerza, la máxima cantidad de músculo posible, no me conviene ir a levantar pesas, por ejemplo, en ayunas. Si mi objetivo es ganar músculo perdiendo grasa a la vez, sí me conviene ir a levantar pesas durante el tiempo que estoy en ayunas. Obviamente cuando pensamos en términos de ayuno intermitente, lo primero que te preguntas es ¿qué tengo que comer cuando como? Cuando nosotros pensamos en los beneficios que te trae el ayuno intermitente, te trae estos beneficios si vos haces las cosas bien a nivel de alimentación. Por ende, una cosa muy importante que vos tenés que tener siempre en cuenta es que si vos haces ayuno intermitente y pasas X cantidad de horas, 16, 18, etc. horas sin comer y tienes una alimentación mala en general y te cuesta utilizar grasas como fuente de energía, te va a bajar la presión y te vas a sentir débil. Por ende, mi primera recomendación con respecto al ayuno intermitente en cualquier aproximación que vos quieras hacer, tanto la opción en la que imitas al ayuno intermitente como la opción en la que haces las cosas perfecto, es tener una buena alimentación que te permita mantener estables los valores de glucemia. Si ya viste videos míos, debes estar hinchado de que te diga continuamente que hagas una dieta de bajo índice glucemico. Pero básicamente si querés ver qué significa esto, significa que vos hagas una alimentación durante el tiempo que vas a hacer ayuno intermitente en la que por lo menos intentas o tratas en su mayoría de no incluir alimentos que te muevan mucho la glucemia como los cereales, que en general en todas sus formas, en harinas, en pasta, en panificados, etc., te van a mover rápidamente la glucemia. Dulces en general o postres de todo tipo porque en general son ricos en fructosa o ricos en glucosa, ambos te aumentan rápidamente la glucemia. Y alimentos como algunas frutas o algunos tubérculos te mueven rápidamente la glucemia. Ahora, es importante que entiendas lo siguiente que es, tanto si yo hago un veganismo como si yo hago una dieta paleo, los dos deberían ser, cualquier alimentación hoy en día debería ser una alimentación que a vos no te mueva rápidamente la glucemia y no te la aumente porque es muy peligroso aumentártela por un montón de razones a largo plazo en cuanto a salud. Por ende, todo lo que vos puedas hacer para mantener una glucemia estable a lo largo del día te van a ir bajando estos valores. Pensalo no solamente como algo beneficioso para hacer ayuno intermitente, sino como prevención a futuro en cuanto a tu salud en general. Por ende, tranquilamente puedo hacer una comida que sea rica a nivel nutricional, rica en vitaminas, rica en minerales, rica en proteínas, en grasas e incluso en hidratos, simplemente no tienen que ser hidratos rápidos, hidratos que me suban la glucemia rápidamente. Todos los hidratos que en gran mayoría las personas tienen asociados a nivel coloquial como hidratos de carbono son cosas rápidas, son panificados, son postres, son dulces, etc. Pero hay muchas fuentes de hidratos de carbono que vos podés consumir para hacer ayuno intermitente. Dietas funcionan muy bien. Si bien no es mi recomendación que hagas una de estas específicamente, ¿qué dietas funcionan particularmente bien con el ayuno intermitente? Una dieta mediterránea, una dieta paleo, una dieta cetogénica son cosas que funcionan muy bien. ¿Por qué? Porque son dietas que en general ya de por sí tienen bajos valores de índice glucémico. Esto quiere decir que los alimentos o las comidas que vos puedas hacer dentro de esa alimentación ya de por sí no te suben rápidamente la glucemia y te la bajan. Tengo esto como una guía absolutamente básica para empezar a hacer ayuno intermitente. Si en algún momento me da el tiempo haré un curso al respecto. Hoy no es una posibilidad, pero empezá a aplicar esto poco a poco. Probalo en tu vida cotidiana. Fíjate qué es lo que vos sentís particularmente y andá tratando de reparar en tu organismo todas las cosas que vos puedas reparar para no tener enfermedades a largo plazo. ¿Cuánta cantidad de horas necesito de hacer ayuno intermitente para tener buenos resultados? Esto depende absolutamente de tu cuerpo y de tu metabolismo. Hay mucha gente que funciona espectacularmente bien con una sola comida por día y gente que quiere empezar de repente a hacer una sola comida por día lleva toda su vida teniendo una muy mala dieta y obviamente se siente pésimo haciéndola y cree que la responsabilidad recae en el ayuno intermitente y no en su propia alimentación y su propio metabolismo. Mi recomendación si nunca empezaste y querés ver qué te pasa es que empieces restringiendo tu dieta a 12 horas. Esto quiere decir, por ejemplo, comer desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche 4 comidas normales que vos haces y empezar a ir cerrando ese periodo de afranjas de 2 horas cada 10 o 15 días. Entonces empezás a mejorar tu alimentación, empezás a ir retocando estas cosas bajando el índice glucémico dentro de la medida de lo posible, por supuesto. Acá no hace falta que hagas todo perfecto para poder tener los beneficios y vas reduciendo cada 10 o 15 días 2 horas y pasas de 12 horas de ingesta a 10 días después hacer 10 horas de ingesta y luego vas reduciendo a 8 horas y así sucesivamente hasta que logras llegar a un nivel en donde vos te sientas cómodo con la alimentación. Esto quiere decir no forzar a tu cuerpo metabólicamente a hacer más horas de ayuno de las que hoy tu metabolismo puede sostener. Probablemente si vos vas reduciendo cada 2 horas esto te encuentras con que a las 24 o a las 16, 8, que quiere decir 8 horas de comida o 4 horas de comida, te empiezas a sentir cómodo y luego cuando quieras restringirlo un poco más, si tu organismo no te lo permite te vas a sentir débil. Tomate estas sensaciones físicas de tu propio organismo como parámetro para decir hasta dónde tu cuerpo puede hacer ayuno intermitente sin ninguna consecuencia, sin ningún problema, sin ninguna cosa negativa hasta que vos puedas de a poco mejorar tu alimentación y puedas aumentar esto si querés hacerlo. Si no, simplemente te quedas en esa franja de horas. Pero ya sabe que incluso hacerlo en 12 horas, por más que no tenga ningún beneficio con respecto a la autofagia ni a todas las cosas más importantes del ayuno intermitente te va a ayudar a regular tu ciclo circadiano. Esto quiere decir arreglar los procesos que pasan día a noche y son beneficiosos para un montón de cosas a futuro igual incluso si son muy pocas horas de ayuno y ni siquiera debería llamarse ayuno intermitente. ¿Qué pasa si rompo el ayuno porque tengo un evento social o porque tengo un día en el que quiero desayunar con mi familia o etcétera? Absolutamente nada. El ayuno intermitente no exige que vos lo hagas todos los días igual. Si querés cambiarlo, si querés moverlo de horario, eso es irrelevante y es importante que vos lo puedas sostener. Con lo cual, planealo acorde a lo que vos podés sostener en la vida cotidiana. Si un día tienes una cena y normalmente no cenás, no pasa absolutamente nada porque varíes los horarios de ayuno o porque ese día no hagas ayuno intermitente. No es que vas a perder los beneficios. Por otro lado, la gente considera que se acostumbra y que se acaban los beneficios del ayuno intermitente. Es importante que entiendas que esta información, si bien tiene sentido común pensarla, no es lo que muestra la evidencia. En la evidencia científica nos encontramos, en general, con que los beneficios son acumulativos. Si a más tiempo de ayuno intermitente tengo, mayores son los beneficios a largo plazo. Es importante, de todas maneras, que consideres que con el tema peso y sobre todo si estás haciendo ayuno intermitente para bajar de peso, es importante que tengas en cuenta lo siguiente. Si estás haciendo ayuno intermitente y bajaste X cantidad de peso, todavía te queda mucho por bajar, y estás frenado, estás estancado en un nivel, quiere decir que la razón por la que vos mantenés este peso y no seguís bajando de peso es porque tienes alguna limitación hormonal. En ese caso, es importante que vos hagas un análisis y veas si es un problema de una de las cuatro o cinco opciones que hay. De hormonas tiroides, de cantidad de insulina que debería resolverse con el ayuno intermitente y una buena alimentación, de cortisol, de balance de estrógenos o progesterona o de testosterona. Cualquiera de estas opciones, y hay más pero estas son las más importantes, pueden generarte un balance en el que tu cuerpo mantenga más grasa corporal de la que vos querrías tener. Es importante que entiendas esto a nivel peso porque si vos no reparas estos desbalances metabólicos, siempre vas a estar peleando cuesta arriba y te va a costar mucho más que otra persona bajar de peso. Por eso hay personas a las que el ayuno intermitente les funciona espectacular para bajar de peso y otras a las que les funciona al principio y después les deja de funcionar. Importante en estas personas resolver otros desbalances hormonales que tengan que son los que también controlan su metabolismo. Y por último, para las personas que quieren aumentar de masa muscular, es importante que entiendas que aunque te suene contraintuitivo aumentar de masa muscular haciendo ayuno intermitente, es perfectamente posible hacerlo. Por supuesto que mientras más horas de ayuno tengo, más me va a costar aumentar de masa muscular porque más tiempo mi cuerpo está destruyendo tejido como fuente de energía. Nunca va a destruir tu músculo, pero sí va a hacer que el proceso fisiológico que sucede en tu cuerpo no sea el de construir músculo. Pero ten en cuenta que muchas personas hoy, sobre todo en Hollywood, se usa mucho, utilizan 16-8 como patrón de ayuno intermitente para aumentar de masa muscular marcando y bajando porcentaje de grasa. Con lo cual, si tu interés es aumentar de masa muscular y bajar de grasa, tranquilamente con 16-8 lo puedes hacer siempre y cuando en las 8 horas de ingesta comas una buena cantidad de alimentos y obviamente hagas una buena cantidad de ejercicio en la que estás favorecido para hacer este proceso por el aumento de testosterona que sucede durante las horas de ayuno intermitente. Si te gustó este video, ponle me gusta, compártelo, suscríbete al canal porque vas a tener todas las semanas videos como este sobre cómo mejorar tu calidad de vida de manera no ortodoxa.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript