Incertidumbre sobre tregua en Gaza y desafíos futuros
El acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas se retrasa; bombardeos siguen en Gaza, donde enfrentan destrucción masiva y un futuro incierto.
File
Crece la incertidumbre en Gaza en torno al pacto de cese el fuego entre Israel y Hamás.
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: En Oriente Medio ronda la incertidumbre sobre si se cumplirá el acuerdo de alto al fuego en Gaza. El primer ministro israelí ha acusado a Hamas de intentar dar marcha atrás en compromisos previos y arañar concesiones. Benjamin Netanyahu afirma que su gabinete no se reunirá para ratificar el acuerdo hasta que el grupo militante rectifique. Hamas ha respondido confirmando su compromiso con los términos de la tregua, mientras Israel sigue bombardeando la franja de Gaza.

Speaker 2: Tras una noche de celebraciones, la cruda realidad vuelve a golpear Gaza. Estos palestinos lloran a sus seres queridos muertos en un presunto ataque israelí tras el anuncio de alto el fuego. La pasada noche murieron 35 personas en el ataque a una casa. Urgimos a los mediadores que negociaron esta tregua para que la hagan efectiva cuanto antes. Les pedimos que se mantenga la alegría, la alegría dibujada en nuestros rostros, que no la menosprecien retrasando la implementación de la tregua hasta el domingo. Horas antes de este ataque, las noticias de un alto al fuego llenaban de júbilo las concurridas calles de Gaza extendiéndose por toda la región. Por la mañana el ambiente era otro. Un cauteloso optimismo sustituía a la alegría y la felicidad. Dado que es un acuerdo internacional, no creo que se arruine. Hay que ser cauteloso los próximos tres días hasta que la tregua entre en vigor el próximo domingo. En Israel también hay ansiedad ante lo que está por suceder con los rehenes. Tengo sentimientos encontrados. De un lado, una enorme alegría de que la gente regrese viva. Del otro, un gran pesar por aquellos que vuelvan en bolsas. Será un duro golpe moral.

Speaker 3: Tenemos un poco de miedo de que suceda algo repentino que arruine el acuerdo. Pero tratamos de mantenernos positivos y creer, como ya vemos, que van a regresar.

Speaker 2: De momento, los ataques continúan desestabilizando así el acuerdo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusa jamás de dar marcha atrás en algunos de los puntos, lo que retrasa la votación de su gabinete sobre el acuerdo. La organización islamista asegura que sigue comprometida con el mismo.

Speaker 1: Y ampliamos ahora con Maya Siminovich en Tel Aviv para más detalles. Maya, Netanyahu dijo que no va a someter hoy al acuerdo a votación ante su gobierno, como estaba previsto, por discrepancias en Doha. ¿Cuáles son exactamente esas discrepancias y qué posibilidad existe de que se apruebe el acuerdo?

Speaker 4: Hola, Silvia. Sí, han pospuesto la reunión que estaba anunciada para hoy por la mañana, después se dijo que iba a ser por la tarde y ahora se ha dicho que va a ser mañana por la mañana que va a someterse a votación el acuerdo. Las discrepancias están alrededor de los dos temas casi eternos, que son las listas de los rehenes israelíes que van a ser soltados y en qué estado, y los prisioneros palestinos. Jamás se están haciendo unas demandas, según Israel, que no son posibles de cumplir. Y el otro punto en discrepancia es los problemas domésticos, en realidad, de Netanyahu, con respecto a cómo y cuándo va a salir el ejército israelí de Gaza, que eso se contempla en la fase 1 y en la fase 2. Entonces, esos son los puntos. Sin embargo, lo que está pasando esta misma noche es que los mediadores, o perdón, el equipo negociador israelí ya va a estar de vuelta a Israel en breve, en las siguientes horas, con lo cual indica que esas negociaciones probablemente estén terminadas a pesar de todos estos idas y venidas.

Speaker 1: Bueno, el ministro de Finanzas israelí amenazó con abandonar el Ejecutivo si Israel no se compromete a continuar con la guerra una vez termine la primera fase de la tregua que está ya planteada en ese acuerdo. ¿Qué peso tiene esta declaración en el gobierno? ¿Demuestra las discrepancias que existen en el Ejecutivo israelí?

Speaker 4: Sí, existen esas discrepancias que son muy evidentes y es lo que está lastrando toda esta negociación desde hace 15 meses, más o menos. El poder del ministro de Finanzas, Bezalel Smotric, es fuerte en el gabinete, menos en la población, no representan a tanta población como que tienen tanto poder en el gobierno, que sí lo tienen. Y sin embargo, los analistas apuntan a que es posible que Smotric sí conceda a la aprobación del acuerdo y sí, sin embargo, dice que después de la primera fase habría que volver a entrar en Gaza, lo cual no es compatible con el acuerdo desde ningún punto de vista. Pero estas son las contradicciones que hacíamos de la política interna de Netanyahu que es lo que está sorteando en todos estos días y ganando tiempo y alargando los plazos también.

Speaker 1: Muchísimas gracias, Maya Asiminovich, desde Tel Aviv. Gracias, Silvia. Y seguimos analizando este tema con Luciano Sácara, profesor en el Centro de Estudios del Golfo de la Universidad de Catar. Luciano, gracias por acompañarnos. Bueno, el gobierno israelí ha pospuesto la aprobación del acuerdo de alto el fuego en Gaza hasta el viernes. Se habla de demandas de última hora hechas por Hamas, sin embargo, vemos también diferencias en el gabinete israelí. ¿Cuenta Netanyahu con el apoyo suficiente para aprobar este acuerdo?

Speaker 5: Al parecer no cuenta con el apoyo para todo lo que quiere hacer Netanyahu. Y justamente lo que acaba de mencionar Maya, el hecho de que Smotric y Benjamín no quieren firmar bajo ningún punto de vista un acuerdo de paz con Hamas, fuerza a Netanyahu a quizás tener que hacer dos tipos de propuestas distintos, dos tipos de decisiones distintas. Una que tiene que ver con el intercambio de rehenes por prisioneros israelíes y otra decisión que tenga que ver con la partida de las tropas israelíes de Gaza, que podría satisfacer de alguna manera a Smotric que en un futuro no se vea a Israel con las manos atadas para no poder hacer eso. Lo que pasa es que eso, como también dijo Maya, contradice lo que es el espíritu de este acuerdo que en principio jamás había aceptado y que no ha hecho, de hecho había aceptado esas condiciones de que en principio las fuerzas israelíes permanecían en el corredor de Filadelfi, que era algo que también era un obstáculo bastante grande.

Speaker 1: Pues tendremos que esperar qué ocurre mañana. En su última conferencia, Luciano, en la última conferencia de prensa en el Departamento de Estado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, dijo que la participación de la administración entrante de Trump es muy importante en las negociaciones del alto del fuego. ¿Quiere, y esta es mi pregunta, ¿Quiere Trump un acuerdo de alto del fuego entre Israel y Hamas? ¿Qué podemos esperar?

Speaker 5: Yo creo que lo quiere. Quiere empezar su mandato con la hoja en blanco sin tener que lidiar con el tema de que sea un alto del fuego en Israel. Él amenazó con que Medellín empezara a convertirse en un infierno si él tiene que entrar. Pero ya sabemos que Trump es un presidente de una situación frecuente que no le gusta tener conflictos, que no le gusta generar o entrar en una guerra nueva. Por lo tanto, es poco probable que Trump vaya a involucrarse ahora en un conflicto con aliados de Hamas para apoyar a Israel. Y me estoy refiriendo principalmente a Irán. Por lo tanto, lo que él quiere es que se resuelva antes y por eso envió a su envío especial a incluirse dentro del acuerdo de las conversaciones. Y también se acredita él mismo el hecho del éxito de esta firma finalmente que contradice un poco con la idea de que Biden se está acreditando que esta propuesta es la que ha hecho él precisamente en mayo pasado. Pero sin duda que Trump se haya involucrado, que su equipo se haya involucrado en estas negociaciones y que Trump sea el próximo presidente dentro de un par de semanas es lo que ha hecho que se firme este acuerdo.

Speaker 1: Muchísimas gracias, Luciano. Sácara, en Doha.

Speaker 5: Gracias, buenas noches.

Speaker 1: Bueno, este es el segundo alto del fuego que se negocia desde que comenzara la guerra el pasado 7 de octubre del 2023 tras un devastador ataque sorpresa de Hamas al sur de Israel. De aprobarse este alto del fuego entre Israel y Hamas entraría en vigor el domingo, un acuerdo que consta de tres fases. Veamos qué significa la primera de esas fases para los palestinos de Gaza tras 15 meses de guerra.

Speaker 6: La destrucción es casi total. Más de dos tercios de los edificios en Gaza han sido dañados o destruidos desde edificios públicos a hogares particulares. La perspectiva de un alto del fuego es un gran alivio para la población, aunque la esperanza es cauta.

Speaker 7: Cuando regrese, empezaré mi vida de nuevo, porque todo lo que teníamos ha sido destruido y el futuro se esfumó como el viento. Construiremos un nuevo futuro desde cero.

Speaker 6: Se calcula que un 90% de los gazatíes fueron desplazados durante la guerra. Los sobrevivientes podrán por fin dejar las carpas y volver a sus hogares destruidos por las bombas de Israel. Los retos son enormes. El agua potable escasea y la infraestructura está en ruinas. El ejército israelí se retirará de la mayor parte de Gaza hacia una zona de seguridad de un kilómetro de ancho a lo largo de la frontera con Israel. Las fuerzas israelíes ocuparán la franja de tierra llamada Corredor Netzarim, que separa el norte y el sur de Gaza, y mantendrán el control del Corredor Filadelfia, una zona que limita con Egipto para impedir el contrabando de armas. La ayuda humanitaria podrá ingresar de nuevo al territorio asediado. Organizaciones internacionales han advertido reiteradas veces del peligro de hambruna. Se prevé que unos 600 camiones con alimentos accedan cada día una vez que entra en vigor el alto el fuego. Debido a los saqueos, Israel impuso controles a los camiones, lo que ha ralentizado las entregas. En los próximos días y semanas se darán los primeros pasos. La reconstrucción tomará años o décadas y los gazatíes siguen enfrentándose a un futuro político incierto.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript