Intercambio de rehenes en Gaza y tensión en Líbano
Intercambio de prisioneros entre Israel y Hamas sigue en Gaza mientras Israel mantiene tropas en Líbano, aumentando tensiones pese al alto el fuego.
File
Israel confirmó haber recibido los nombres de las cuatro rehenes que serán liberadas por Hamás
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Este sábado, en el marco del alto el fuego en Gaza, está previsto que tenga lugar el segundo intercambio entre presos palestinos y rehenes israelíes en manos de Hamas. La milicia islamista palestina reveló la identidad de las cuatro mujeres soldado que confirmó que liberará. Se trata de Liri Elbak, Karina Arief, Daniela Gilboa y Nama Levi. La quinta soldado que queda en el enclave, Agan Berger, no será liberada por el momento. Entre tanto, Israel prepara también la lista del nuevo grupo de presos palestinos que excarcelará en menos de 24 horas. Los palestinos de Gaza celebraron su primera oración del viernes desde que entró en vigor el alto el fuego con Israel. Los fieles musulmanes se reunieron en una mezquita de Hanyunis. El domingo comenzó un alto el fuego de seis semanas entre Israel y el grupo islamista Hamas, considerado terrorista por varios países y la Unión Europea. La periodista Maya Siminovich se encuentra en Tel Aviv para ofrecernos detalles de lo que se espera este fin de semana. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu afirma que Hamas no está cumpliendo con los términos del acuerdo luego de haber recibido la lista de rehenes. ¿En qué consisten las acusaciones?

Speaker 2: Los términos del acuerdo indicaban que en el segundo día serían liberadas el resto de mujeres civiles, no soldados. Estas cuatro que han mencionado hoy jamás son soldados. Con lo cual sí que está vulnerando los términos del acuerdo y Netanyahu se encuentra ahora reunido con sus jefes de seguridad para ver cómo se maneja esta cuestión de última hora. Están barajando, entre otras cosas, según analistas, tal vez no permitir que los gazatíes que iban a pasar del sur, donde fueron expulsados, y volver al norte, a sus casas o a lo que queda de ellas, tal vez no se les permita hacer esto en esta primera fase. Aunque nada es concluyente todavía, las informaciones son extraoficiales y eso Israel pretendía recoger a las civiles en estas primeras fases y después las soldados. Y esto significa que efectivamente por cada soldado se van a liberar 50 presos palestinos y Israel no está diciendo quiénes son estos presos todavía.

Speaker 1: Vaya, fijamos la mirada brevemente en la Cisjordania ocupada, una vocera de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU expresó preocupación por lo que llamó métodos de guerra que el ejército israelí estaría utilizando en esta zona. ¿Cómo se han percibido esas declaraciones allá en Israel?

Speaker 2: No creo que se han percibido las declaraciones de allá en Israel porque ni siquiera lo he visto publicado. Lo que dice la ONU en general, salvo que sea algo que realmente toque a la esencia del conflicto y de lo que está pasando últimamente, Israel no reacciona de manera oficial y tampoco extraoficial. Pero lo que sí que está pasando en Cisjordania es que están usando métodos de guerra porque es una incursión militar en toda regla, con drones, por ejemplo, que acaban de matar a tres militantes en Jenín y dice el propio ejército israelí que del campo de refugiados de Jenín en los últimos días han abandonado ese lugar unas 1.800 personas, esto es lo que el ejército israelí registra en los pasos. Se dicen que son bastante más, el campo de refugiados tenía 7.000 habitantes y ahora quedan unos 2.500 y lo que está sucediendo ahí es una incursión militar por tierra y también por aire para, según declara Israel, acabar con la militancia de Hamás y de yihad islámica.

Speaker 1: Maya Siminovich, con el reporte de lo mucho que acontece todavía en Israel a pesar del cese del fuego con Hamás. Maya, muchísimas gracias, hasta la próxima.

Speaker 2: Gracias, Javier.

Speaker 1: Y hablábamos, por supuesto, de varios frentes, también existe el frente en el Líbano, Israel anunció que no retirará todas sus tropas del sur del Líbano antes de que finalice el plazo este domingo. Las fuerzas israelíes han seguido operando dentro del Líbano después de que el pasado noviembre se acordara un alto el fuego con Hezbolá, poniendo fin a más de un año de hostilidades. El gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que el ejército libanés no había actuado con suficiente rapidez para asegurar la zona, lo que habría obligado a Israel a retrasar su retirada. Israel pidió una prórroga de 30 días respecto al plazo original. Por ahora, ni el gobierno libanés ni la milicia islaísta chiita Hezbolá, cuyo brazo armado se considera una organización terrorista en la Unión Europea, han reaccionado al anuncio de Israel. Vamos a ampliar los detalles de esta noticia en desarrollo con el periodista Joan Ecavazes, quien nos acompaña a esta hora desde Beirut. Joan, ¿qué tal? Un gusto saludarte. ¿A qué se refiere Israel cuando dice que el ejército del Líbano no aseguró suficientemente la frontera y cuál es la situación que se vive en la zona en cuestión?

Speaker 3: Hola, ¿qué tal? La tregua dictamina que tanto Israel como Hezbolá deben abandonar el territorio del sur de Líbano y, según el acuerdo, es precisamente el ejército del Líbano junto con los cascos azules de la Finul, las Naciones Unidas, quienes deben tomar el control sobre el terreno en esta zona fronteriza, pero Israel alega que Líbano todavía no ha hecho suficientes esfuerzos para desplegar sus tropas en todo el territorio fronterizo y el gobierno de Benjamin Netanyahu exige que esto sea así antes de su retirada de Líbano para asegurarse que Hezbolá no está presente en esta zona. Hay que tener muy presente que en Israel existe un temor importante desde el 7 de octubre de 2023 a que no haya ninguna amenaza presente al otro lado de ninguna frontera de Israel con sus vecinos. Por último, la situación en esta zona pende de un hilo. Las tropas israelíes, ya lo estabais explicando, siguen presentes en muchos municipios en el sur de Líbano y la población de la zona no está convencida que la guerra no vaya a reactivarse. Muestra de ello es que muchos civiles todavía no han regresado a sus casas o no han empezado todavía a reconstruirlas.

Speaker 1: Joan, por ahora no hemos visto una respuesta oficial del Líbano, me corregirás si no es así, pero Israel parece estar determinado a mantener sus tropas sin importar la reacción de su contraparte. ¿Está en riesgo el cese de las hostilidades?

Speaker 3: Bueno, antes que nada hay que decir que este acuerdo de alto el fuego ya ha sufrido violaciones por ambas partes. El ejército israelí desde finales de noviembre ha estado bombardeando posiciones en el sur de Líbano y también ha estado cortando y destruyendo carreteras o incluso avanzando sus tropas hasta posiciones a las que no había llegado antes de la tregua alcanzada el 27 de noviembre. El gobierno de Líbano cuenta más de 550 violaciones por parte del lado israelí, unas violaciones, por cierto, que han costado la vida de 37 personas en Líbano desde finales de noviembre ya en tiempos de tregua. Por parte de Líbano, los cascos azules han encontrado más de 100 depósitos de armas pertenecientes a Hezbollá y a otros grupos en el sur de Líbano, algo que también contribuye a una sensación de inseguridad del lado israelí. Pero dicho esto, es improbable que la presencia israelí en Líbano más allá de este domingo suponga una reactivación de la guerra, por lo menos del lado de Hezbollá. La milicia libanesa está terriblemente debilitada después de un año de guerra con Israel y sufre además una fuerte crisis de popularidad en Líbano que hace improbable que la milicia apueste por arrastrar este país de nuevo a una guerra con Israel.

Speaker 1: Joan Cabasés, con el reporte sobre una violencia que no parece terminar en el sur de Líbano. Joan, muchísimas gracias y muy buenas noches.

Speaker 3: A vosotros.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript