20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Y Francia seguía pendiente de algo más. Jean-Marie Le Pen, el fundador del partido francés de extrema derecha Frente Nacional, falleció este martes a los 96 años. Le Pen, conocido por su nacionalismo agresivo y sus comentarios xenófobos y antisemitas, sacudió el mundo político en Francia cuando en 2002 alcanzó de forma inesperada la segunda vuelta de las elecciones presidenciales contra Jacques Chirac. Fue suspendido al frente del partido por su hija Marie Le Pen, quien desde entonces se ha postulado a la presidencia en tres ocasiones. La líder ultraderechista ha conseguido posicionar al partido rebautizado como agrupación nacional entre las principales fuerzas políticas de Francia. Y la periodista Ana María Ospina tiene el análisis en la capital de Francia. Ana, saludos. Es el principal legado de Jean-Marie Le Pen, su hija. Y con ello también un movimiento de derecha radical que llegó para quedarse en Francia, incluso más allá de sus fronteras, que se dice allá en París.
Speaker 2: Un gusto saludarte. Pues hoy los analistas se han enfocado más en ese legado dejado por Jean-Marie Le Pen, al que hablan de un legado xenófobo, antisemita y homófobo. Un legado del que Marie Le Pen, su hija, quería alejarse poco a poco, esto sacándolo del partido en 2015, pero ya había tomado las riendas del partido en 2012, y poco a poco irse alejando de esa imagen para ir lavándola y hacer que su electorado fuera un poco más creíble llegando a las urnas. Lo que ha logrado Marie Le Pen en pocos años es hacer no solo ese cambio que la gente estaba esperando, por lo menos que los electores puedan salir a la calle y decir es sin ninguna vergüenza que votan por este partido, sino que sea una de las principales fuerzas políticas de Francia, Europa, recordar una cifra que en las últimas elecciones legislativas europeas logró más de 11 millones de votos. Y también aquí en Francia, en Francia, en Francia, en Francia, en Francia, en Francia, en Francia, en Francia, sigue siendo un gran número de diputados que cada vez sigue creciendo en ese sentido. Por eso, algunos analistas sí podrían decir que su máximo legado, su mayor legado, ha sido todo lo que le inculcó a su hija, que recordemos que era directora de campaña política cuando Jean-Marie Le Pen se presenta a las presidenciales del 2002 y llega a segunda vuelta, y que desde entonces, incluso desde muy pequeña, siempre ha estado a su lado, a quien le ha aportado como todo ese saber político, un hombre que estuvo en la escena de la política internacional durante más de 50 años, especialmente la francesa, durante 70, y que su principal logro, tanto para él como para su hija hoy en día, es hacer que la inmigración sea uno de los temas más importantes en la agenda política francesa y europea.
Speaker 1: Ana María, quédate con nosotros. Porque hoy la capital francesa también conmemora 10 años el mortal ataque de la revista satírica Charlie Hebdo. Las autoridades francesas y el semanario recordaron este martes a las víctimas de los atentados yihadistas. Mientras que la revista publicó un número especial, con nuevas caricaturas sobre la religión, el presidente de Francia, Manuel Macron, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, depositaron flores ante la antigua sede del semanario. El 7 de enero del año 2015, dos terroristas yihadistas, nacidos en Francia, que habían jurado fidelidad a Al Qaeda, irrumpieron con fusiles en la redacción de Charlie Hebdo en París, y asesinaron a un total de 12 personas. El atentado dio inicio a una oleada de ataques de militantes islamistas en Francia. Y 10 años después, vemos cómo Charlie Hebdo sigue allí, y también Ana María Ospina con nosotros desde París. Ana, ¿qué elecciones saca Francia a una década de estos atentados yihadistas? Y también, ¿qué dice esa edición especial de la revista satírica por esta fiesta?
Speaker 2: Quería tenerla esta noche conmigo para mostrarla. Recorrí varios kioscos de París, pero fue imposible encontrarla, así que se las describo sobre un fondo amarillo. Está el letrero, increíble. Español es algo así como irrompible. Se le ve a un lector sentado sobre una Kalashnikov, que es el arma que utilizaron los hermanos Koachi hace 10 años para asesinar, aparte de la acción de Charlie Hebdo. Ellos, ¿qué ha pasado con ese espíritu? Yo soy Charlie, yo soy Charlie, que se repartió durante el mundo. Eso ha llevado a un gran debate de sociedad sobre la libertad de expresión, la laicidad. Y aquí hay preocupación en Francia por algunos ejemplos, sobre todo a nivel europeo, el ejemplo de Dinamarca, donde nacen esas primeras caricaturas, las que luego retoma Charlie Hebdo unos años atrás, recordamos en 2006, que son consideradas blasfematorias. En Francia la blasfema no es un delito, pero el año pasado en Dinamarca consideraron que debía ser un delito la blasfemia y entonces consideran que es un retroceso en la libertad de expresión, algo que preocupa y que se ve muy de cerca aquí en Francia para evitar que algo similar suceda a 10 años de este terrible atentado de Charlie Hebdo.
Speaker 1: Ana María Ospina, muchas gracias por el esfuerzo. Buscá la revista y esperemos que sea tu ejemplar. Hasta pronto.
Speaker 2: Hasta pronto.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now