20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Las desapariciones forzadas constituyen un fenómeno generalizado en América Latina, siendo México uno de los países más afectados. Registros oficiales cifran la cantidad de personas desaparecidas y no localizadas en el país por encima de las 121.000 personas. Y en los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se registraron en promedio 40 desapariciones cada día. Un aumento del 60% en comparación con el sexenio de su antecesora, Andrés Manuel López Obrador, en el que el promedio diario fue de 25 víctimas. En foros sobre el flagelo, organizaciones civiles denuncian aquí en Europa el abandono de las autoridades, las amenazas de seguridad y la estigmatización de las víctimas. Flagelo de relevancia y de sensibilidad global que está y ha sido tematizado aquí en Berlín y también en Ginebra, Suiza. Y nos visita en el estudio a quien ven la señora Adela Alvarado, quien es vocera del llamado movimiento por nuestros desaparecidos en México. Señora Alvarado, sea usted muy bienvenida. Y comienzo preguntándole. La desaparición forzada es, decíamos, una tragedia a nivel global y uno de los países más castigados, golpeados históricamente es México. ¿De qué dimensión es este flagelo en México? Y le pregunto también, mirando las cifras oficiales de los gobiernos, ¿más de 100 mil desapareció forzados en México?
Speaker 2: Más de 120 mil desaparecidos en los registros oficiales, porque en realidad son más. Nosotros, como familiares de víctimas, sabemos que hay muchísimos más que no se han podido reportar, ya sea por amenazas o porque a las familias les queda muy lejos ir a hacer el reporte, pero son más.
Speaker 1: Son muchas más que las cifras que reconocen las instituciones de México. Ha habido también una denuncia tradicional de alta negligencia, de alta y sistemática impunidad por parte del Estado mexicano, aunque el ex presidente Manuel Andrés Ópez Obrador prometió que iba a cambiar esta situación, realmente los números, según las denuncias, del organismo de derechos humanos en México empeoraron. Y aquí la pregunta, ¿cuál es la perspectiva con el sexenio de la presidenta Jane Bound? ¿Tienen ustedes esperanza de cambio?
Speaker 2: Nosotros esperábamos desde un principio cambio, pero hasta el momento no ha habido ninguna invitación hacia los derechos humanos, hacia los familiares de los desaparecidos. Únicamente en sus mañaneras un día mencionó que quería una reunión con los familiares de desaparecidos, pero ahí no nos ha dado fecha, no nos ha dicho nada, no nos ha mandado nada. Pero nosotros estamos esperanzados, nos estamos preparando en el movimiento por nuestros desaparecidos en México para preparar un grupo de voceros.
Speaker 1: ¿Pero por qué pasa esto, señor Alvarado? Cuesta entender realmente que un presidente, independientemente de la línea política que sea, se comprometa con algo que es tan sensible y doloroso en un país que se arrastra por años y finalmente no pasa nada. ¿Cómo se puede comprender eso?
Speaker 2: Pues sí, realmente nosotros no comprendemos, no entendemos esta situación porque nuestra actual presidenta Sheinbaum ha sido defensora de los desaparecidos y de los derechos humanos. Entonces, pues estamos esperando ese momento y queremos hablar con ella, con su equipo y con todos para ponernos de acuerdo, tanto nosotros como con sus familias, para que haya un entendimiento de la realidad y de lo que necesitamos.
Speaker 1: Y mientras eso sucede, señora Alvarado, ustedes siguen buscando a sus hijos, a sus hijas. ¿Cómo es esa organización cívica que hace el trabajo que debería hacer el Estado mexicano?
Speaker 2: Así es. Los familiares somos quienes buscamos a nuestros hijos. De ahí que yo soy quien ha estado buscando a mi hija ya a 20 años. No sé nada, no sé nada de Mónica. Pero bueno, nosotros no nos podemos detener como padres y seguimos, somos todas las familias las que estamos buscando, unos en campo, otros en vida, porque hay que buscarlos tanto en vida, pero también desgraciadamente tenemos muchísimas fosas, muchísimas fosas comunes en todo el país. Hay 73 mil cuerpos sin identificar y precisamente es algo que nosotros venimos a buscar aquí para hablar y que se entere la sociedad, las autoridades y que nos den ayuda y apoyo para que todos estos cuerpos sin identificar se identifiquen y ya tengamos a nuestros familiares como estén. Yo creo que posiblemente mi hija Mónica ya se encuentre ahí en alguna de esas fosas, pero la incertidumbre es lo que nos está matando a las familias. Entonces, lo que queremos y lo que nos preocupa es que ya tengamos a nuestros familiares, que les demos esa sepultura de acuerdo a nuestros, a nuestras costumbres. Cada quien, el territorio mexicano es muy grande, muy vasto y cada quien tiene sus diferentes maneras de sepultar a sus difuntos. Entonces, cada quien que haga lo que le corresponda de acuerdo a sus creencias.
Speaker 1: Señora Adela Alvarado, hoy quiero agradecerle especialmente su testimonio personal como madre que busca a su hija y también como vocera de este movimiento, están buscando sus seres desaparecidos, esperando también la respuesta del gobierno mexicano. Muchas gracias.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now