Service pricing & terms
API pricing & terms
Estimate by minutes & options
Earn lifetime discounts
Savings for students & educators
Savings for charities & NGOs
Savings for climate orgs
Speed up research · 10% education discount
Compliant and confidential
Court‑ready transcripts
HIPAA‑compliant accuracy
Expand capacity and revenue
Evidence‑ready transcripts
Streamline team communications
Turn sessions into insights
Ready‑to‑publish transcripts
Education
Education
Our story & mission.
How‑to guides & industry insights.
Open roles & culture.
Security & compliance overview.
Customer success stories.
Integrations, resellers & affiliates.
Find answers and get support, 24/7.
Schedule a call, confirmation within 24 hours.
Speak with a specialist about pricing and solutions.
Direct line for volume and API needs.
Help with order status, changes, or billing.
Ask anything about GoTranscript.
Explore open roles and apply.
PO setup, Net‑30 terms, and .edu discounts.
30,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
Service pricing & terms
API pricing & terms
Estimate by minutes & options
Earn lifetime discounts
Savings for students & educators
Savings for charities & NGOs
Savings for climate orgs
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed up research · 10% education discount
Compliant and confidential
Court‑ready transcripts
HIPAA‑compliant accuracy
Expand capacity and revenue
Streamline team communications
One of the Largest Online Transcription and Translation Agencies
in the World.
Founded in 2005.
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Find answers and get support, 24/7.
Schedule a call, confirmation within 24 hours.
Speak with a specialist about pricing and solutions.
Direct line for volume and API needs.
Help with order status, changes, or billing.
Ask anything about GoTranscript.
Explore open roles and apply.
PO setup, Net‑30 terms, and .edu discounts.
Speaker 1: Nicolás Maduro tiene todo listo en Caracas para asumir este viernes su tercer mandato presidencial consecutivo. Poco han valido las acusaciones de fraude en su contra y el aislamiento internacional. Esta toma de poder de Maduro se produce luego de una marcha de la oposición en la que se denunció una breve detención de María Corina Machado, desmentida por el oficialismo. Por su parte, el líder opositor Edmundo González Urrutia continúa en República Dominicana y se espera que desde allí salga rumbo a Venezuela. Hola, bienvenidos. El gobernador del estado Táchira anunció el cierre de la frontera con Colombia hasta el lunes, argumentando una presunta conspiración internacional. ¿Busca esta medida impedir la entrada de Edmundo González Urrutia? Lo evaluamos con el periodista Óscar Schlenker, a quien saludamos a esta hora en Caracas. Óscar, muchas gracias por estar con nosotros. Gracias a ustedes por tenerme. Óscar, ¿a qué obedece este cierre de la frontera con Colombia? ¿Se ha mostrado alguna evidencia de esa supuesta conspiración internacional?
Speaker 2: Bueno, la evidencia está en los anuncios que ha hecho Edmundo González Urrutia y los expresidentes que han dicho acompañarlo a ingresar a Venezuela. Ayer Uribe también expresó su interés en acompañar la caravana y muchos se han preguntado cómo van a ingresar a Venezuela. Una teoría es por tierra. Ahora, ayer el canciller de Colombia también difundió un mensaje donde informaba que no cerrarán la frontera desde Colombia y que desean mantener las relaciones bilaterales con Venezuela. Al mismo tiempo, condenó las violaciones de derechos humanos que hemos visto en los últimos meses y sobre todo en la última semana y expresó que el presidente Petro no asistirá a la juramentación de Maduro por no considerar que las elecciones fueron libres ni reconoce los resultados. Ese mensaje de anoche también pudo haber influenciado en el cierre de la frontera por parte de Venezuela esta mañana.
Speaker 1: Bueno, Óscar, ¿y cómo está el ambiente ahí en Caracas y qué información tienes de la atmósfera en otras ciudades venezolanas?
Speaker 2: Bueno, toda esta semana el ambiente ha sido de una tensa calma, sobre todo aquí en Caracas. Hoy hay más tensión aún por las marchas y manifestaciones de ayer. Hay negocios cerrados, pocos carros en la vía, hay una sensación de nerviosismo pero también mucha incertidumbre. Ahora, aquí en Venezuela la incertidumbre ya es costumbre, pero ahora la gente en las calles no sabe qué está pasando o qué va a pasar y eso tiene a muchos desconcertados. Y eso está pasando y se reporta en todas las partes del país. Ayer estaba viendo precisamente un informe de un canal colombiano sobre la frontera y los venezolanos y los colombianos que viven en esa frontera también estaban muy desconcertados y muy afectados emocionalmente por lo que está ocurriendo en Venezuela.
Speaker 1: Óscar, ¿pero hay esperanza entre los opositores en que se haga realidad el objetivo de Edmundo González Urrutia de llegar a Caracas este viernes? ¿O pronto como él lo ha dicho?
Speaker 2: Sí, bueno, la oposición siempre tiene esperanzas. Creo que es un factor clave en la lucha por un cambio que no desvanece tras 25 años y lo que vemos es que cada vez que hay una decepción o una ruptura y se piensa que la oposición ya está quebrantada, pues muchos opositores se levantan con más esperanzas y más unidos después de pasar el duelo, claro. Así que siempre existe la esperanza de un cambio para la oposición. Ahora, ¿qué va a pasar en esta oportunidad? Nadie sabe a ciencia cierta. Parece que todo está en contra de que Edmundo González Urrutia ingrese a Venezuela y mucha gente duda de que pueda hacerlo porque logísticamente se ve imposible. Pero el mensaje continúa y hay muchos que piensan que hay un factor sorpresa. Eso ha creado también mucha especulación en redes sociales y en los diferentes análisis que se están haciendo. Sin embargo, lo que podemos ver y lo que se puede analizar de manera tangible es que va a ser muy difícil ingresar a Venezuela el día de hoy.
Speaker 1: A propósito de esas especulaciones que nos hablas en redes sociales, bueno, iremos más adelante con el tema, pero uno de los motivos de estas especulaciones ha sido lo ocurrido con María Corina Machado durante las marchas de este jueves, estas marchas opositoras. ¿Hay más detalles sobre la detención que denunció su partido político y que niega el oficialismo venezolano?
Speaker 2: Pues claro, lo que sabemos es lo que hemos visto en las redes sociales y lo que han anunciado. Hay videos que demuestran que hubo una confrontación con cuerpos de seguridad en esa manifestación en Chacao. Sin embargo, hay muy poca confianza en los videos difundidos posteriores y también hay mucha desinformación. Ahora, la credibilidad de las fuentes oficialistas es muy baja y las fuentes de la oposición han informado muy poco. Incluso la cuenta de X de María Corina Machado ofreció pocos detalles de lo ocurrido y mucha gente esperaba que ella apareciera hablando o informando sobre la jornada de ayer. Ahora, fue muy significativo verla en la manifestación porque desde agosto ella estaba en la clandestinidad y eso generó muchos rumores y afirmaciones incluso del gobierno de que ella no estaba en Venezuela. Ahora, los voceros del gobierno han dicho que todo lo denunciado ayer fue un show, que es mentira, que no la detuvieron. Pero también al inicio de que se supo la noticia, algunos voceros del oficialismo anunciaron que sí fue detenida y luego liberada. Así que este manejo contradictorio de las narrativas es lo que va restando credibilidad en las fuentes oficiales y crea mucha especulación y desinformación en las redes sociales. Así que nos mantenemos atentos para esclarecer este hecho y sobre todo ver el mensaje que da María Corina Machado hoy, que prometió en sus redes sociales dar más detalles de cómo fue ese arresto.
Speaker 1: Bueno, Óscar, pues mientras se aclara un poco más el escenario en torno a lo ocurrido con ella, háblanos un poco más, cuéntanos más detalles a propósito de esta desinformación, porque sí es cierto que han circulado noticias completamente falsas, por lo menos sin ninguna prueba. ¿Qué
Speaker 2: detalles nos puedes contar al respecto? Sí, bueno, existen muchas cuentas difundiendo información y hemos visto cómo esto se ha manipulado para desinformar. Además que hemos visto una cantidad de memes, reacciones, teorías conspirativas de lado y lado y eso crea mucho ruido y confusión a la hora de informar. Ayer incluso el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, difundió una foto indicando el clima de Caracas y eso desencadenó una reacción de usuarios que especulaban que ella estaba en Caracas. Por ejemplo, así que para conocer lo que en verdad está ocurriendo se requiere un poco de paciencia. Lo que sabemos es que ayer en todas las ciudades del país o en la mayoría de las ciudades la gente salió a las calles respondiendo al llamado de María Corina Machado. También hubo concentraciones del oficialismo aquí en Caracas y bueno, eso refleja un poco el conflicto interno y político que hay en Venezuela. Y bueno, eso se refleja también en las redes sociales y en la desinformación que puede ocurrir en ellas. A propósito de ese conflicto, Oscar,
Speaker 1: ¿qué se espera no sólo de cara a la jornada de investidura de este viernes, sino en general de lo que se viene para los venezolanos? ¿Qué expectativas hay? ¿Qué dice el ciudadano
Speaker 2: de a pie ahí en Venezuela? Bueno, hay mucha preocupación. Sabemos que la juramentación de Nicolás Maduro el día de hoy va a desencadenar una reacción internacional que puede afectar al venezolano de a pie. Y eso preocupa también a muchos, independientemente de la ideología o del partido político al que siguen. Se espera que viene un conflicto un poco más profundo a raíz de la investidura de Nicolás Maduro, sobre todo a nivel internacional y como hemos visto que muchos de los países vecinos que se ven afectados también por la migración venezolana han rechazado esta investidura de Nicolás Maduro. Y estamos viendo un aumento de venezolanos que están saliendo del país desencantados con la situación actual y la falta de oportunidades en Venezuela. Al profundizarse el conflicto, al profundizarse un poco más las dificultades en Venezuela para poder tener una vida plena, pues aumenta esta migración y eso es lo que muchos analistas están augurando para Venezuela en los próximos meses, desafortunadamente. Y también lo que muchos quisieran es que se empiece a hablar de una nueva negociación para ver si se llegan a acuerdos que beneficien a todos los venezolanos.
Speaker 1: Pues Oscar, por supuesto estaremos muy atentos a lo que ocurra no solo en las próximas horas, sino también en los próximos días y meses ahí en Venezuela. Oscar Schlenker, gracias por estas informaciones desde Caracas.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now