Speaker 1: En enero de 2025, un intruso procedente de Rusia entraba por segunda vez en el Reino Unido. Como todo barco ruso que entra en aguas británicas, el buque Yantar estaba siendo vigilado por la Royal Navy, muy de cerca. Ese mismo buque ya había sido detectado en esas aguas en noviembre de 2024, según las autoridades británicas, recopilando información y cartografiando infraestructuras submarinas del Reino Unido.
Speaker 2: El ministro británico tuvo palabras muy claras.
Speaker 1: Quiero que el presidente Putin escuche este mensaje. Te estamos viendo, sabemos lo que estás haciendo y con nuestros aliados de la OTAN estamos reforzando nuestra respuesta para asegurarnos de que las embarcaciones o aviones rusos no operen en secreto cerca del Reino Unido o en el territorio de la OTAN. El Yantar es solo uno de los cientos de buques de la flota fantasma rusa que cruzan los mares del norte de Europa desde la invasión rusa de Ucrania, en 2022. Se suceden los indicios de que esos buques, muchos de ellos petroleros, tienen una misión doble. Ponen rumbo hacia puertos o hacia otros barcos que, pese a las sanciones internacionales, aceptan su carga, obteniendo así para Rusia fondos destinados a la guerra. También hay pruebas de que, mientras se dirigen a esos puntos de entrega, esos barcos escrutan las infraestructuras submarinas europeas. Según informaciones del canal danés DRTV, analistas escandinavos están convencidos de que cientos de barcos rusos, no solo cargueros y embarcaciones militares, sino también embarcaciones civiles, inspeccionan las aguas del norte de Europa para enviar luego los datos recabados al Ministerio Ruso de Defensa. Es así como Rusia estaría fijando objetivos para acciones posteriores de sabotaje.
Speaker 3: Lo que ayer nos parecía política ficción o geopolítica ficción, es hoy una realidad. Atacar cables submarinos, atacar subestaciones eléctricas simplemente para dejar una base en Polonia sin electricidad, cosas que hace unos años nos parecían fantasía, algo inverosímil, ahora son una realidad.
Speaker 4: Después de haber vivido tantos años de paz, y de tranquilidad, nos hemos olvidado que el mundo no es tan pacífico como nos deseamos. Y que sí que hay que estar preparados, es un parque de vida, hay que estar preparados para defender tu propio país, tu propio hogar, tu propia ciudad o población. Yo creo que eso es la cultura que deberíamos crear.
Speaker 1: Es una cultura más desarrollada en los países bálticos o en los escandinavos, que son más conscientes del riesgo que implica su cercanía a Rusia.
Speaker 3: Los países escandinavos y noreuropeos, estoy pensando especialmente en Estonia, Lituania, Galetonia y Polonia, son muy conscientes de las amenazas que tienen, porque son vecinos de Rusia, tienen una vacuna que países como Portugal, España, Italia no tenemos puesta, porque no tenemos vecindad, y nuestros anticuerpos no están preparados para entender los movimientos de agentes extraños en nuestro territorio.
Speaker 1: Finlandia está mejor preparada, con los 1.340 kilómetros de frontera que comparte con Rusia, los finlandeses llevan ventaja al resto de sus socios europeos a la hora de detectar actividades encubiertas de su vecino. Cuando el cable eléctrico submarino Slink 2, que comunica Finlandia y Estonia, y otros cuatro cables de telecomunicaciones fueron dañados el 25 de diciembre de 2024, solo un día después, la policía finlandesa detectó en sus aguas territoriales movimientos extraños del petrolero Eagle S. Su tripulación es sospechosa de haber echado su ancla al mar, arrastrándola de forma deliberada por el fondo marino durante decenas de kilómetros, destrozando los cables. El Eagle S fue llevado a Porvo, al este de Helsinki, y a nueve de sus tripulantes se les ha prohibido abandonar Finlandia hasta que se esclarezca su presunta participación en la maniobra de arrastre del ancla, así como su intento de eludir desde la Unión Europea las sanciones occidentales contra las exportaciones de petróleo ruso. A todo esto se suma que, un mes más tarde de su detención, un tribunal finlandés ordenó el embargo preventivo del Eagle S para salvaguardar el derecho a indemnizaciones de las compañías dueñas de los cables dañados, entre ellas las operadoras eléctricas de Finlandia y Estonia. Estas empresas consideran que la naviera Dubai T Caravella, propietaria del Eagle S, es responsable de los destrozos y debe pagar por ellos. Mientras la justicia finlandesa investiga sus responsabilidades, el secretario general de la OTAN da a entender que lo mismo puede sucederles a otros navieros y capitanes de la flota fantasma rusa.
Speaker 5: Pero explicar a los operadores de la flota fantasma
Speaker 1: a lo que se exponen no será el único método de la OTAN para impedir el sabotaje. Además, la Alianza ha puesto en marcha la misión Centinela del Báltico. Bajo el mando del comandante supremo aliado de la OTAN, el estadounidense Christopher Cavoli, esa misión involucrará fragatas y aviones de patrulla marítima, además de drones navales, para incrementar la vigilancia y, con ella, la disuasión. ¿Pero puede hoy la OTAN tener el control absoluto sobre el Báltico?
Speaker 4: Si tantos esfuerzos se meten ahí, entonces se abrirá otro hueco, otra puerta por la que se puede entrar.
Speaker 3: Y es verdad que en caso de un conflicto armado la OTAN podría hacerse dueña y señora del Báltico y del tráfico que pasa por el Báltico. Pero a día de hoy no estamos en guerra, o al menos en una guerra convencional. Con lo cual ningún país del Báltico, ni los escandinavos ni los países bálticos pueden evitar la libre circulación de barcos. Son aguas internacionales. Es posible tener un control sobre todo de los grandes buques. Lo que es imposible es asaltarlos e impedir que naveguen o saber qué están haciendo en tiempo real o impedir que bajen o suban un ancla. Porque esas aguas, según el derecho marítimo internacional, siguen estando abiertas a todos los barcos. La Unión Europea y también la OTAN pueden llevar un seguimiento muy intenso de todos los que circulan por esas aguas, pero no es realista pensar que pueden impedir nuevos ataques de este estilo.
Speaker 1: Los países europeos de la OTAN llevan casi ocho décadas sustentando su defensa en el respaldo de Estados Unidos. Pero ese apoyo ya no puede darse por seguro tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.
Speaker 4: Para Trump la prioridad no será frenar el sabotaje dentro de la Unión Europea.
Speaker 1: A su comprensible exigencia de que los aliados europeos inviertan más en su propia seguridad, se suman ahora preocupaciones nuevas. ¿Deben tomar en serio las aspiraciones territoriales de Trump sobre Panamá, Canadá y Groenlandia? Groenlandia, como Canadá, está protegida de agresiones externas por el artículo 5 de la OTAN. Amparada por Dinamarca, Groenlandia también forma parte de la Fuerza Expedicionaria Conjunta, un grupo de diez naciones creado por el Reino Unido en 2014 para organizar operaciones militares de respuesta rápida. ¿Entonces los países nórdicos de este grupo llegarían a destinar su fuerza militar a repeler una agresión estadounidense contra Groenlandia?
Speaker 4: Eso podría acabar con la OTAN como una estructura si hubiese tal conflicto, si hubiese un enfrentamiento militar entre los Estados Unidos y los países de Joint Expeditionary Force.
Speaker 1: Pero Europa Occidental funciona de tal manera que no puede prescindir
Speaker 4: del apoyo estadounidense. Una empresa en Noruega que fabrica NASAMS necesita empresas estadounidenses que le fabrican radares y misiles para sus sistemas, entonces hay tantos vínculos que no se pueden romper así de una. Y entonces eso se puede utilizar en contra de esos países o los países que se podrían poner en contra y decir, bueno, entonces no te vendemos más misiles, no te vendemos más radares,
Speaker 1: ¿qué haces? Todo eso pone de manifiesto la actual debilidad de Europa Occidental. ¿Puede Europa defenderse a sí misma sin Estados Unidos? Es lo que se preguntaba el Financial Times tras el triunfo electoral de Trump. Este diario aporta datos del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos sobre las capacidades europeas. Según este instituto británico especializado en análisis militares, los aviones de carga C-17 que Estados Unidos aporta a la OTAN son insustituibles. Cada uno cuesta 340 millones de dólares y puede transportar 75 toneladas de equipo a distancias de casi 4.500 kilómetros y sin repostar. También se consideran irreemplazables los 500 cazas estadounidenses F-35 que Europa Occidental podrá recibir en la próxima década. Es decir, Europa Occidental necesita Estados Unidos
Speaker 4: y Donald Trump lo sabe. Él sí que podrá dictar sus deseos a los europeos y ver cómo responden. Dependemos de los Estados Unidos y para crear nuestra propia cultura de defensa eso tardaría décadas. Eso no se hace en un año, en dos años, en tres años.
Speaker 1: En ese tiempo Europa seguirá sometida a ataques híbridos más allá del sabotaje.
Speaker 3: Lo que ha quedado demostrado prácticamente desde 2014 es que la voluntad de los agentes que trabajan para los intereses del Kremlin es seguir atacando y causando daño a las infraestructuras de energía y de comunicaciones de la Unión Europea. Estos últimos años, sobre todo después de la anexión de Crimea, hemos visto ataques contra sistemas bancarios, contra sistemas sanitarios, contra infraestructuras energéticas y infraestructuras de telecomunicaciones. Hemos visto ataques de toda índole de lo que se ha venido a denominar como guerra híbrida. El impacto de todos ellos ha sido más bien psicológico.
Speaker 1: Y esa guerra psicológica puede ser más efectiva que la agresión militar.
Speaker 4: ¿Cómo se puede controlar la población? Con miedo. Es lo más fácil. Si la gente tiene miedo. Y yo creo que esto es también uno de los objetivos de nuestros adversarios, que la población no puede vivir tranquilamente aunque no haya ataques. Modificar la opinión política, que es una herramienta mucho más fuerte que las fuerzas militares. Es decir, que si tú puedes manipular la mente de tu adversario de tal forma que él no quiere luchar contra ti, esto es la victoria. La verdadera victoria. El peligro es daño psicológico. Y sobre todo porque no se deja reconocer fácilmente porque si hay una intrusión en un sistema informático se puede detectar. Se puede, digamos, remediar. Pero si hay una intrusión en la mente de una persona, o de muchas personas.
Speaker 1: Con esa estrategia, el Kremlin ha logrado que los partidos políticos favorables al discurso de Vladimir Putin y contrarios al apoyo a Ucrania hayan cobrado más protagonismo y ganado más poder en Europa Occidental.
Speaker 3: Entonces mientras Putin esté al mando, esa apuesta, esa verborrea militarista, esa apuesta por el imperio ruso, se verá. Una posición fuerte europea y de la OTAN es lo único que Putin pare de poder entender. Que una acción tendrá una reacción y que cualquier acción militar contra intereses occidentales tendrá un altísimo coste. Hasta ahora parece ser el único lenguaje que Putin
Speaker 1: pueda entender. Eso mismo ya nos lo recordaba poco después del inicio de la invasión de Ucrania, el profesor de inteligencia militar Martti Johannes Kari, un finlandés que tenía mucha experiencia frente a Rusia.
Speaker 6: Y esa resistencia no puede ser solo militar.
Speaker 4: Ante las importantes lagunas defensivas e informativas en Europa Occidental,
Speaker 1: el secretario general de la OTAN asegura que todavía estamos a tiempo para evitar que los ataques híbridos se conviertan en ataques militares. Él insiste en que la clave de nuestra seguridad está en el respaldo a Ucrania.
Speaker 5: Dicen que
Speaker 1: Mark Rutte se entiende bien con Donald Trump. A él también tendrá que convencerlo.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now