Trump's Deportation Plan Sparks Border Crisis Concerns
Donald Trump's immigration policies bring tension, deportations, and humanitarian issues, straining US-Mexico relations and testing Mexican support solutions.
File
Trump declara la emergencia nacional en la frontera con México
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Y Donald Trump también declaró la emergencia nacional en la frontera con México. La soberanía de Estados Unidos está bajo asedio, aseguró el mandatario. La norma autoriza además a reanudar la construcción del muro fronterizo, frenado durante el gobierno de Joe Biden. Trump también restableció el controvertido Quédate en México, un plan suspendido por Biden en 2022 y que obliga a unos 75.000 migrantes a esperar en territorio mexicano mientras sus casos avanzan en las cortes, lo que podría generar entonces nuevas tensiones con el gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum. Igualmente se suspende la llegada de nuevos solicitantes de asilo. Esto deja en el aire a 30.000 personas que tenían citas agendadas en las próximas tres semanas. Deportados mexicanos en Ciudad de Juárez cuentan a Ochevele su destino después de que Estados Unidos los expulsaran sin trabajo ni hogar y también vulnerables ante el crimen organizado. El gobierno de Chihuahua ofrecerá autobuses para devolver a con nacionales a sus lugares de origen ante la incapacidad de acoger a miles de personas deportadas.

Speaker 2: Cuando Elvira salió de Estados Unidos por una orden de deportación tras un rechazo de su petición de asilo, pensaba que regresaría pronto, pero lleva cuatro años varada en Ciudad Juárez. Vivió siete en Missouri. Allí conoció a su actual esposo estadounidense. Pidieron la reunificación familiar sin éxito.

Speaker 3: Entonces yo no tengo familiares aquí, estoy sola, yo no, la verdad no quiero estar sola, no quiero estar aquí. Me siento temorizada, me siento, no aguanto más estar yo aquí.

Speaker 2: Tiene pánico de salir a la calle. Las personas deportadas sin redes de apoyo son blanco fácil para la delincuencia en la frontera norte mexicana. A Elvira la han extorsionado, robado y estafado varias veces. Los carteles han entrado en la trata de inmigrantes, un negocio que se ha hecho más brutal.

Speaker 4: De la privación de alimentos, del hacinamiento, de la tortura, descargas eléctricas. Entonces ha ido aumentando la violencia, lamentablemente, por la situación de corrupción donde hay autoridades coludidas.

Speaker 2: La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum apoyará a sus connacionales con mayor presencia diplomática en Estados Unidos. Un botón de pánico y trámites constantes. El gobierno de Chihuahua no va a permitir a los consulares a distancia. Nada de eso impedirá un colapso de la frontera norte en caso de deportaciones masivas. Así lo indica el encargado de Chihuahua para esta contingencia.

Speaker 5: Si son miles y miles de personas que lleguen en un periodo breve, la ciudad no tiene capacidad de ofrecerles un alojamiento permanente, tampoco empleo permanente o a largo plazo.

Speaker 2: Por eso el gobierno de Chihuahua pondrá a disposición de las personas deportadas, autobuses, para regresar a sus lugares de origen, pero muchos se quedarán sin hogar ni oportunidades. Así lo sufrió Eduardo hace 12 años cuando lo deportaron a la ciudad fronteriza de Matamoros. Tras una década en Atlanta, Estados Unidos, tenía pareja, casa y era electricista. Asegura que una falsa acusación le hizo perderlo todo.

Speaker 6: Y cuando llegas así no conoces a nadie, tienes que volverte a rifar, tienes que empezar a presentarte. Con tu trabajo y pues has de cuenta que te resetean, te resetean la vida.

Speaker 2: Miles de vidas penden de un hilo a la espera de las decisiones que tome Donald Trump.

Speaker 1: Queremos conocer más. Lo hacemos con el periodista de Deutsche Welle en Ciudad de México, Aitor Saez. Aitor, bueno, en primer lugar, la presidenta, Shane Baum, llamaba a la calma diciendo que no estamos solos inmediatamente tras los anuncios de deportaciones masivas de Trump. ¿Cuáles son realmente los aliados, también los recursos del gobierno mexicano para lo que Trump ya anunció va a ser la mayor deportación masiva en la historia de los Estados Unidos?

Speaker 7: Sí, con ese no estamos solos, Shane Baum se refería a que su gobierno apoyará a los connacionales en Estados Unidos con riesgo de deportación, pero México sí está solo como país para afrontar la que puede ser la mayor crisis humanitaria de su historia. Y ante la amenaza de Donald Trump, Shane Baum ha mantenido conversaciones con la presidenta hondureña, Xiomara Castro, se celebró un pequeño encuentro de cancilleres, pero más allá de eso, no cuenta con la colaboración de los países centroamericanos, que son de donde provienen la mayoría de personas en movilidad. En caso que esas deportaciones masivas sean de mexicanos, el gobierno ya prepara gimnasios y campamentos de carpas para acogerlos, al menos temporalmente, no serán las mejores condiciones, pero resolverá la situación. El problema, el gran desafío y el riesgo será el de las personas que se van a deportar. ¿Qué es lo que se va a hacer? ¿Qué es lo que se va a hacer? En caso de que esas deportaciones masivas sean de extranjeros, ya que los vuelos de repatriación son muy costosos, de hecho, Estados Unidos en el pasado nunca ha asumido semejante inversión y en ese sentido, Shane Baum ha pedido el apoyo y ha asegurado que esa deportación ya desde México se hará con el apoyo de Estados Unidos, pero de no ser así, deberá afrontar por cuenta propia y de manera solitaria esa repatriación, para evitar el colapso de las ciudades fronterizas y una crisis humanitaria sin precedentes.

Speaker 1: Claro, presupuestos públicos o para mantener a toda esa gente que está y que viene o para deportarlos, el gran dilema del gobierno mexicano que, como tú decías, no va a encontrar eco en Centroamérica, ni en Honduras, ni en Guatemala, ni en El Salvador. Aitor, luego de la orden ejecutiva de Trump, también está el otro tema sobre los cárteles mexicanos de droga como elementos terroristas y cuáles son, naturalmente, las aprehensiones de este decreto ahí en México.

Speaker 7: Sí, esa declaración, esa etiqueta que puede parecer simbólica, en realidad tiene amplias y peligrosas implicaciones, porque permite a Estados Unidos una intervención militar en territorio ajeno en nombre de la seguridad nacional. Está claro que no será una intervención convencional con soldados y tanques, pero sí es posible que sea con ataques selectivos de drones y operaciones de inteligencia mucho más incisivas. Que, en cualquier caso, también estarían violando la soberanía mexicana. De hecho, ya lo vimos con la entrega del narco mayocenal en la esfera sur de Estados Unidos, en un operativo en el que México no tuvo conocimiento. Algunos expertos también señalan que, en nombre de esa guerra contra las drogas, Estados Unidos ya ha estado violando continuamente la soberanía. Y, para otros expertos, este decreto es simplemente una herramienta para presionar a México. Y, de hecho, ya ha funcionado porque en las últimas semanas el gobierno de Sheinbaum ha hecho el mayor decomiso de fentanilo y también ha detenido a varios jefes narcos. Así que esta presión de Trump ya está teniendo frutos. Y, sobre lo que preguntaba, de cómo se está viendo en Ciudad de México, lo cierto es que, a diferencia de... ...de la primera investidura, mandato de Donald Trump, esta vez, y con estos decretos tan tajantes, México está viviendo con tensión la llegada del líder republicano.

Speaker 1: Aitor Saez, muchas gracias. Y disculpa esa interrupción.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript