Alemania y la UE insisten en publicación de actas en Venezuela
La UE y Alemania demandan la publicación de actas para reconocer elecciones en Venezuela, evitando reconocer gobiernos hasta que se garantice transparencia electoral.
File
Venezuela Alemania y la UE no quieren repetir los errores cometidos con Juan Guaidó
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Cambiamos de tema, porque aquí, en Alemania, el gobierno federal ha insistido en que solo reconocerá al ganador de las elecciones celebradas en Venezuela en julio pasado cuando se publiquen las actas de votación. Una postura que también comparte Bruselas. Escuchemos qué dijo el portavoz del Ministerio Alemán de Exteriores.

Speaker 2: Las actas son los documentos electorales oficiales que dejan constancia del resultado de las elecciones y estas no están publicadas por ahora. Mientras eso no ocurra, no se puede decir quién ganó. La Unión Europea insta a los gobernantes en Caracas no solo a que publiquen estos documentos electorales, también a que pongan fin a la represión y a la persecución de los opositores y que se garantice la libertad de expresión.

Speaker 3: Alemania intenta no desmarcarse de la línea de la Unión Europea respecto a Venezuela, con cautela y para evitar errores del pasado, la Unión Europea elude reconocer la legitimidad de cualquiera de los dos bandos. Bruselas aún recuerda el fracaso que supuso en 2019 de nominar al entonces líder opositor Juan Guaidó presidente encargado y teme que dar un paso semejante cierre cualquier vía de solución negociada con Caracas. La UE, también Alemania, hasta ahora ha dejado claro que no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela por su negativa a ser públicas todas las actas de las elecciones de julio pasado. Pero ha evitado dar el siguiente paso, como lo hizo el Parlamento Europeo, declarando al candidato opositor Edmundo González Urrutia presidente legítimo de Venezuela. Lo dicho, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metzola, en todo momento sí ha sido muy crítica con el ejecutivo chavista y el pasado viernes comentaba que Maduro debería estar ante la justicia y no jurando ilegítimamente. El gobierno alemán no comentó esa toma de posesión pero sigue instando al gobierno chavista a respetar la democracia, el estado de derecho y los

Speaker 1: derechos humanos. Seguimos hablando de Venezuela y lo hacemos con el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, quien esperaba llegar a Caracas el pasado viernes 10 de enero con Edmundo González Urrutia y con otros exmandatarios de la región. Expresidente Andrés Pastrana, muchas gracias por estar con nosotros. Claro, muchas gracias por esta invitación. Expresidente Pastrana, usted ha estado muy cerca de Edmundo González Urrutia en los últimos días. Como mencionabas, uno de los exmandatarios de la región que iba a acompañar al líder opositor venezolano a Caracas el pasado viernes, pero finalmente esto no ocurrió. Por favor, cuéntenos detalles sobre por qué cancelaron este plan. ¿Qué fue lo que pasó?

Speaker 4: A ver, Edmundo hace más de un mes creo que dijo que él iba a posicionarse a Caracas y si usted recuerda, Carlos, yo puse un tuit hace algunas semanas diciendo por qué los expresidentes demócratas de América Latina no acompañamos a Edmundo en su posesión. Con el grupo IDEA conformamos un grupo para acompañar a Edmundo y por eso estuvimos con él en Panamá y República Dominicana. Clarísimamente, nosotros no éramos los encargados del operativo, pero estábamos dispuestos a hacer lo que Edmundo quisiera. Pero mire todos los hechos que se sucedieron. Se estaba planificando todo el viaje. En ese momento, Jorge Rodríguez empieza a declararnos persona no grata, me declara persona no grata a mí y a otros expresidentes. Posteriormente, Diosdado Cabello empieza a decir que van por mí, que me tienen en una cárcel, empieza a sacar carteles de que se buscan los expresidentes Pastrana, Fox, Moscoso, en fin, todos los expresidentes que íbamos a acompañar a Edmundo. Y por último, lo que nunca nos imaginamos es que era tal el miedo, tal el temor de Nicolás Maduro que cerró el espacio aéreo. Por lo tanto, ya era imposible acudir a Caracas y no solamente que cierre el espacio aéreo, sino que informan que había dos o tres F-16 volando artillados que habían sacado los helicópteros rusos, los aviones rusos de combate, los Sukhoi, también a buscarnos a nosotros y por cualquier momento tratábamos de entrar, cierran la frontera terrestre, cierran las fronteras marítimas. Por lo tanto, ahí lo que se vio fue un absoluto temor del narco régimen para que Edmundo no entrara, era el temor a Edmundo González de que se posesionara el 10 de enero. Entre tanto, expresidente Pastrana, a nivel

Speaker 1: regional no hay unanimidad en torno a la situación en Venezuela. Nicolás Maduro tiene claros aliados como Cuba, Nicaragua, Bolivia, detractores como Argentina y Paraguay, pero hay países que han asumido posiciones en algunos casos ambiguas, como es el caso, por ejemplo, de Brasil y también de Colombia. ¿Qué opinión tiene usted de la posición que han adoptado particularmente estos dos países,

Speaker 4: Brasil y Colombia, frente a Nicolás Maduro? A ver, Carol, ahí discrepo usted que es ambigua, o la democracia se defiende o no se defiende. Defender la democracia no puede tener ambigüedades. Yo lo dije antes del 10 de enero, Lula, Petro, Sheinbaum, tenían una oportunidad de pasar a la historia como demócratas, pero hoy pasarán a la historia como los defensores, promotores de una narco dictadura. Cuando usted no coincide con un gobierno, cuando está clarísimamente demostrado de que el presidente electo de Venezuela es Edmundo González, usted no puede escudarse y digo yo que son actos cobardes. Ah, no, yo no voy, pero envío mi enviado especial, mi embajador a que me represente, que eso fue lo que sucedió precisamente en el 10 de enero. Yo no digo que es posesión, porque es la usurpación de Nicolás Maduro. Ahí perdieron una oportunidad histórica de pasar a la historia como demócratas. Pasaron hoy como antidemócratas. Y eso es lo que ve uno, que ya también se está fisurando la izquierda latinoamericana. Un hombre como el presidente Boric, que hay que reconocerle que estamos en orillas totalmente distintas, ha roto con Venezuela reconocido a Edmundo González. Y otro como Lula, que se decía que era el líder de la izquierda latinoamericana, ha reconocido a un narco dictador. Ahí está, entre una izquierda democrática y una

Speaker 1: izquierda antidemocrática en la región. Pues estaremos muy atentos a lo que venga para Venezuela. Señor expresidente de Colombia Andrés Pastrana Arango, muchas gracias por habernos acompañado. Y la Fiscalía de Venezuela anunció que abrió una investigación legal contra el opositor venezolano Leopoldo López, ahora residente en España, y solicitó su captura a la Interpol. Acusó a Ana López de instigar una intervención militar contra el gobierno de Nicolás Maduro a través de su cuenta en la red social X. Leopoldo López dijo que se debería considerar la propuesta del expresidente colombiano Álvaro Uribe de lanzar una intervención militar internacional en Venezuela que desaloje del poder a Nicolás Maduro, quien, recordemos, asumió la presidencia el 10 de enero para un tercer mandato consecutivo, a pesar de las numerosas denuncias de fraude electoral por parte de la oposición.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript