20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get quick answers and support.
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Transcripción automática o manual. Actualmente hay mucha gente que tiene esta duda. Ahora mismo podemos encontrar muchos programas de transcripción automática. Nos prometen transcripciones en cuestión de minutos e incluso que identifican a los diferentes interlocutores. Los profesionales de la transcripción ya te podemos adelantar que eso no es del todo cierto. A continuación te indico a grandes rasgos en qué casos obtendrás un resultado muy bueno con la transcripción automática y en cuáles es mejor la manual. Ya os avanzo que los buenos programas de transcripción automática son de pago. Lo primero y más importante es que normalmente la transcripción automática se usa la transcripción natural, no en la transcripción literal. Es muy útil en archivos de audio de un interlocutor con un acento común, no muy marcado y velocidad de habla normal, sin ruido de fondo y con una buena calidad de audio. El resultado en estos casos realmente es muy buena. Si hay dos o más interlocutores el tema se complica un poco. Te pongo un ejemplo rápido. En entrevistas en las que el entrevistado y el entrevistador respeten los turnos de habla, normalmente no hay muchos problemas. En estos casos los errores suelen darse en la diferenciación de los interlocutores. Tendrás que estar atento al separar los segmentos de texto para diferenciarlos. En cualquier caso es importante que sepas que siempre tendrás que comprobar y corregir todo el texto que te ha proporcionado la aplicación, comparándolo con el audio original. De momento no son 100% precisas. ¿Cuándo es necesaria la transcripción humana? Lo primero y más importante que has de saber es que en la mayoría de los casos que tengas que hacer una transcripción literal deberás usar este tipo de transcripción. Si el audio no es de buena calidad, hay ruido de fondo o el interlocutor tiene un acento peculiar, tendrás que transcribir manualmente. Por otro lado, en grabaciones de dos o más interlocutores que estén teniendo una conversación natural, casi seguro que necesitarás una transcripción humana, ya que suelen pisarse al hablar. A los motores de transcripción automática les cuesta identificar las voces y mezclan todo el texto. Si necesitas presentar una transcripción en un juicio, ésta deberá ser manual dado que debe ser literal y en la mayoría de los casos hay varios interlocutores. Son conversaciones naturales y están grabadas en dispositivos amateurs o móviles y dan como resultado un audio de baja calidad. Hay ocasiones que puede que merezca la pena hacer una transcripción híbrida, es decir, utilizar un programa de transcripción automática y hacer una transcripción manual en los segmentos más deteriorados. Aquí has de tener bastante experiencia en el campo porque a veces te puedes encontrar en la situación que has invertido más tiempo arreglando la transcripción que haciéndola de cero. Te he dejado un enlace donde te explico las diferencias entre transcripción literal y natural. Además, en este enlace encontrarás un listado de los mejores programas para hacer transcripciones automáticas. Si tienes dudas, por favor, déjanosla en los comentarios. Y si te ha gustado el vídeo, déjanos un like y suscríbete al canal. ¡Hasta el siguiente vídeo.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now