Cañaua: Grano Resiliente del Altiplano Boliviano
Descubre el legado de la cañaua, un grano andino resistente al cambio climático, clave para la nutrición y el empoderamiento cultural de Bolivia.
File
La cañahua boliviana y sus extraordinarias propiedades
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: En el altiplano orureño de Bolivia, un grano milenario con gran poder nutritivo germina con fuerza.

Speaker 2: Esta es la planta de la cañaua, Chinopodacea impalidicao. Es un cultivo que garantiza la soberanía y seguridad nutricional. Es un cultivo resiliente al cambio climático.

Speaker 1: Con un título de ingeniería agrónoma bajo el brazo, Trigidia Jiménez migró al campo para rescatar el conocimiento ancestral y este grano, cuyo cultivo se remonta a tiempos prehispánicos.

Speaker 2: La época más crítica podríamos decir ha sido durante la conquista española cuando se prohibía cultivar la cañaua. Entonces los abuelos a escondidas sembraban o ocultaban la semilla. Luego la época de auge ha sido en la reforma agraria donde de acuerdo a datos estadísticos se ha registrado la mayor producción de cañaua porque también en esa época más del 40% de la población estaba concentrada en el área rural. Lo que yo he hecho es poner en una balanza para combinar ambos conocimientos y desarrollar estrategias productivas.

Speaker 1: Esta mujer quechua creó una granja para investigar los ecotipos del grano andino. Aquí las condiciones agroecológicas son adversas, heladas, aridez y viento. Pero la cañaua, prima hermana de la quínua, es resiliente frente al cambio climático.

Speaker 2: Relacionada con el estrés hídrico la cañaua logra adaptarse al requerimiento de humedad que en cada ciclo de lluvia se da, se adapta a ese estrés. Igualmente al estrés del frío y en el estrés calorífico es el último que en los últimos tres años hemos podido ver que las temperaturas han aumentado. Pero la plantita es resistente.

Speaker 1: En un mundo cada vez más árido la cañaua podría ser clave en la agricultura del futuro porque además no pierde sus propiedades nutritivas.

Speaker 3: Una vez que ya se prende, empiezan a salir las primeras protecciones, entonces ya no es necesario regarle porque ya poco a poco ya va creciendo y agarrando. La propia planta ya va sosteniéndose a sí misma.

Speaker 1: El grano también se produce en Ecuador, Chile y Perú. Solo en Bolivia existen más de 800 ecotipos de este cultivo. Hace dos décadas la granja Samiri cultivaba tan solo una hectárea para el consumo. Hoy son 100. Consiguieron mejorar los rendimientos y procesar el grano de forma semi-industrial con técnicas ancestrales. Se creó una red nacional que genera empleo a 1500 familias y fortalece la cañaua en el mercado bajo las reglas del comercio justo.

Speaker 4: Tres reglas bien básicas para la compra de cañaua, un precio justo para el productor, un precio justo para la madre tierra y un precio justo para el consumidor. Pero lo que nosotros vemos y cuidamos mucho es que vaya una oferta y demanda de la mano porque si nosotros vamos a estimular que produzcan y produzcan y no tomamos las estrategias para que el mercado también crezca, no va a tener sentido.

Speaker 1: Productos derivados como harina, hojuelas o granos inflados ayudan a promover el consumo de la cañaua, pero para procesarlos tuvieron que diseñar maquinaria especial. Ahora quieren exportar los productos a varios países. Uno de los alimentos estrella derivados de la cañaua es el pito, elaborado a partir de granos tostados y molidos, muy popular en las regiones andinas. Como mujer quechua, Trigidia no lo tuvo fácil, pero su trabajo está lleno de logros. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura la reconoció como una de las líderes de ruralidades y Francia la nombró Caballera de la Orden del Mérito Agrícola.

Speaker 2: Nosotros tenemos acá almacenado semillas de cinco ciclos agrícolas y en el sexto año ya renovamos ese lote. Generalmente en la cañaua una semilla puede mantener su porcentaje de germinación hasta los 10 años y el grano de la cañaua, así como grano para consumo comercial, 20 años. Es un producto que se conserva muy bien por mucho tiempo.

Speaker 1: Su vínculo con la cañaua la ayudó a reconectarse con su origen.

Speaker 2: La cañaua me eligió para que juntas escribamos una historia para revalorizar al cultivo y también para revalorizar a la mujer como mujer, como ser humano.

Speaker 1: La cañaua es un símbolo de resistencia de una cultura. Con Trigidia logró sobrevivir el paso del tiempo.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript