Cese del fuego en Gaza y liberaciones marcadas por emociones
Israel y Hamas acuerdan un alto al fuego. Emotiva liberación de rehenes en Gaza. Trump se prepara para su investidura. Noticias desde Berlín.
File
DW Noticias 19 enero Tregua en Gaza canje entre Israel y Hamás [Noticiero completo]
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Esto es DW Noticias desde Berlín. Llega un ansiado día para los familiares de los secuestrados israelíes y para cientos de miles de palestinos en la franja de Gaza. La entrada en efecto del cese del fuego entre Israel y la milicia islamista palestina Hamas da un respiro a quienes han sufrido durante más de un año de guerra. Tres rehenes capturadas en los atentados terroristas de Hamas en 2023 pudieron reencontrarse con sus familias entre lágrimas de alivio y alegría, mientras ayuda humanitaria urgentemente requerida entra al territorio palestino. Estos son nuestros titulares. Las tres mujeres fueron entregadas por Hamas a la Cruz Roja y ya pudieron reunirse con sus madres. Con ello se cumple el primer punto del largamente anticipado cese del fuego. Tendremos detalles desde Teraviv. Además, con el 66 por ciento de las estructuras en la franja de Gaza dañadas, los gazatíes vuelven a sus casas destruidas durante 15 meses de bombardeos, mientras los militantes de Hamas celebran. Israel liberó a decenas de prisioneros palestinos este domingo en la Cisjordania ocupada. Y Donald Trump ya está en Washington para su ceremonia de investidura como presidente de Estados Unidos este lunes. Las celebraciones de su regreso al poder comienzan con una cena de gala y juegos pirotécnicos entre el júbilo de sus seguidores y protestas de sus detractores. Los saluda Javier Arguedas. Gracias por informarse con nosotros. El Servicio de Cárceles de Israel dio a conocer la liberación de 90 prisioneros palestinos, cumpliendo con los primeros puntos del acuerdo de cese del fuego entre Israel y Hamas que entró en vigor este domingo. Antes, las primeras rehenes israelíes fueron liberadas por militantes de Hamas, organización considerada terrorista por varios países. El acuerdo prevé la liberación de un total de 1.900 prisioneros palestinos a cambio de 33 secuestrados israelíes. También estipula una pausa de seis semanas en los combates que comenzó hoy y que permitirá el ingreso de cientos de camiones con ayuda humanitaria al diezmado territorio palestino.

Speaker 2: La liberación de los primeros rehenes israelíes tras el acuerdo de tregua fue un momento cargado de emociones. Hamas desplegó demostrativamente numerosos militantes en el momento de entregar a las tres mujeres que pasaron 15 meses cautivas. Doron Steinbrecher, Emily Damari y Romy Gonen fueron llevadas a Israel. Primero las recibieron los militares, luego fueron al encuentro de sus seres queridos. La liberación fue transmitida en directo para una multitud jubilosa en Tel Aviv. El acuerdo es también un alivio para decenas de familias palestinas de los 90 prisioneros liberados que estaban retenidos en cárceles israelíes. La tregua de seis semanas parece comenzar bien. Los primeros en celebrar el fin de los combates fueron los equipos de emergencia en Gaza. Miles de personas pueden por fin circular libremente. Muchos fueron a visitar a sus seres queridos y a inspeccionar lo que quedó de sus casas. La guerra ha dejado una estela de destrucción.

Speaker 3: Cuando se anunció la tregua sentí una inmensa felicidad. Era el fin del derramamiento de sangre y la salvación de los niños. Pero cuando regresé a Rafah y vi el lugar donde vivía me llené de tristeza. Parecía un terremoto, una imagen espantosa.

Speaker 2: Vastas zonas de Gaza son inhabitables, sin embargo muchos se centran ya en la reconstrucción.

Speaker 4: Nuestro mayor deseo es volver a nuestras casas, reconstruir nuestras vidas y que Gaza sea un lugar en el que poder vivir en paz.

Speaker 2: Las organizaciones humanitarias apresuran en enviar alimentos, agua y combustibles. Se espera que unos 600 camiones al día transporten los insumos que se necesitan con urgencia. Se prevé que la próxima liberación de rehenes tendrá lugar en una semana. Las familias a ambos lados anhelan más que nada volver a ver a sus seres queridos.

Speaker 1: Y el todavía presidente de Estados Unidos Joe Biden, quien se adjudica a la negociación de este cese el fuego, celebró el inicio del acuerdo y se refirió al sufrimiento de los secuestrados y sus familias.

Speaker 2: El alto el fuego ha entrado en vigor en Gaza y hoy vemos que se libera a los rehenes. Tres mujeres israelíes retenidas contra su voluntad en los oscuros túneles durante 470 días. Cuatro mujeres más en siete días, tres rehenes más cada siete días a partir de entonces, incluyendo al menos dos ciudadanos estadounidenses. Recemos por ellos y por sus familias. Les espera una larga recuperación.

Speaker 1: Y esas declaraciones serán una de las últimas que escucharemos como Joe Biden como presidente de Estados Unidos. Su mandato termina mañana lunes. Donald Trump ofreció este domingo ya un miting para sus simpatizantes en Washington, horas antes de su investidura para un segundo mandato. El presidente electo presumió de la firma del acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamas. Además hizo referencia a la migración afirmando que actuará con una rapidez y una fuerza histórica, según dijo después de lo que calificó como una situación catastrófica en materia fronteriza que deja a la administración Biden. El republicano presentó también a los distintos integrantes de su nuevo gabinete que asistieron al evento. Vamos a recopilar algunas impresiones de este día previo a la investidura de Donald Trump con el periodista José Díaz Griseño que se encuentra en Washington. ¿Qué tal José? Un gusto saludarte. José, será una investidura por muchos motivos atípica a la de mañana. ¿Cómo se prepara Washington para el evento de este lunes?

Speaker 5: Una de las figuras más polarizantes en la historia contemporánea de Estados Unidos llega mañana de vuelta a la Casa Blanca para un segundo mandato. Esto en un ambiente muy distinto a lo que se vivió en 2017 cuando había mucho recelo y mucha precaución alrededor de Trump. Alguien que llegaba a la política después de haber sido un exitoso magnate y ahora sin embargo en Washington se vive unas fiestas durante todos estos días. Anoche hubo diversos bailes en honor a Trump. Esta noche también a la que acuden cabilderos, miembros de la élite política, empresarios y también simpatizantes de Trump que llegan desde distintas zonas de Estados Unidos. Hay que decir que Trump llega convirtiéndose en la primera persona convicta, sentenciada por un crimen, falsificar registros comerciales. Pero la ceremonia también ha sido muy distinta. Esto porque apenas hace unos días, como se ha informado, estaba planada para que 200 mil personas acudieran a la zona de monumentos para presenciar la juramentación afuera del Capitolio. Ahora esta juramentación ocurrirá dentro del Capitolio. Solo 600 personas. Se prevé que la seguridad es muy alta. Y este domingo Trump hablará en un meeting y también en una cena, también en su honor.

Speaker 1: O sea, los presidentes suelen marcar su primer día con decretos que cumplen promesas de campaña. ¿Qué podemos esperar para este lunes?

Speaker 5: A diferencia de 2017, Trump tiene más experiencia, así como su equipo, y están guardando con mucho sigilo las acciones que tomará. Pero específicamente Trump ha dicho que en dos áreas se moverá muy rápidamente. Por un lado, en el tema de deportaciones de indocumentados criminales en Estados Unidos. Trump está asegurando que desde mañana mismo podría haber redadas en distintas zonas del país. Por otro lado, en el tema energético, Trump se espera que firme decretos para la producción más rápida y de permisos para energías fósiles. Y sin embargo, Trump incluso piensa enviar un decreto para reactivar la red social TikTok. Esto, sin embargo, tiene distintas aristas legales. Y no es claro que un decreto pueda echar para atrás una ley pasada por el Congreso.

Speaker 1: José Díaz Briceño, con la previsión de lo que se espera para el primer día de la presidencia de Trump. Muchísimas gracias, José. Ahí estaremos para analizarlo mañana con vos. Y José, ya nos adelantaba la controversia en torno a la red social TikTok. Donald Trump anunció que emitirá un decreto durante su primer día para posponer la prohibición de la plataforma. Es por este motivo que la red social, que tiene 170 millones de usuarios en Estados Unidos, decidió ya reactivar su funcionamiento este domingo. Esto tras haber estado unas horas sin funcionar en este país. Algo que, por supuesto, notaron millones de usuarios. La plataforma, propiedad de la empresa china ByteDance, había suspendido su actividad para cumplir así con el plazo límite marcado por una ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos y avalada por el Tribunal Supremo. La norma obliga a TikTok a dejar de operar en ese país si no deja de estar bajo control chino. La justificación son motivos de seguridad nacional. Este lunes comienza entre hermosos paisajes en Suiza el encuentro anual del Foro Económico de Davos, que reúne a cientos de líderes políticos y económicos mundiales y donde se discuten políticas públicas de alcance global. Como todos los años, se congregaron también en la localidad cientos de manifestantes que intentaron bloquear la carretera de acceso a los lugares de la conferencia. Los activistas están coordinados en diversas plataformas y consideran que la organización es un círculo elitista y no democrático. Además, acusan al Foro de Davos de usar el cambio climático como excusa para imponer una agenda afín a los consorcios. También critican que los participantes viajen a Davos en jets privados. Es tiempo de hacer un repaso en forma resumida de otras noticias que estamos siguiendo para ustedes a esta hora. Cientos de personas protestaron este domingo contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por la aprobación de una ley que habilita la minería metálica en el país. En diciembre, el Congreso, de mayoría oficialista, derogó la prohibición minera aprobada en el año 2017. Bukele aseguró que el país posee los yacimientos de oro con mayor densidad de oro por kilómetro cuadrado en el mundo, aunque ninguna institución ha presentado estudios técnicos que lo comprueben. En Bolivia, el expresidente Evo Morales acusó al gobierno de Luis Arce de prohibirle el acceso a atención médica para poder justificar una inasistencia a una audiencia judicial. Morales debía comparecer el martes ante un tribunal para responder por un caso en el que se le acusa de trata agravada de personas. Al no hacerlo, el juez de la causa lo declaró en rebeldía. Y la líder opositora María Corina Machado llamó a boicotear próximos comicios en Venezuela. Este año, los venezolanos deberán elegir a los diputados del parlamento y a gobernadores y alcaldes. Machado sostuvo en un video publicado en la red social X que no tiene sentido participar en elecciones de ningún tipo, sin garantías de que se respeten. En la región colombiana del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, la reciente escalada de violencia entre el ELN y disidencias de las FARC ya deja al menos 80 muertos y 32 personas secuestradas, esto según datos que brinda la Defensoría del Pueblo. Ambas partes se enfrentan desde el jueves por el control de la estratégica región donde diversos grupos armados ilegales se disputan el manejo territorial. El enfrentamiento ha provocado además el éxodo de unas 4.500 personas. El gobierno venezolano activó este fin de semana un operativo especial para atender a los desplazados. Y antes de irnos, el cantautor argentino Fito Páez deleitó a sus fans con un concierto gratuito en el emblemático Zocalo de Venezuela. El evento fue un homenaje a sus más de 40 años de carrera musical y a través de 17 temas recorrió los grandes éxitos de su carrera. Aquellos sencillos que lo han consagrado como una de las voces más reconocidas de Latinoamérica. El Zócalo de Ciudad de México 6, el lugar donde la gente se reúne para cantar, el lugar donde la gente se reúne para cantar,

Speaker 2: el lugar donde la gente se reúne para cantar, se iluminó con la presencia del cantautor Fito Páez, uno de los grandes íconos del rock latinoamericano. Ante más de 80.000 fans, el cantautor argentino hizo un recorrido por sus 40 años de carrera musical que abarcó varias generaciones. El público se mostró eufórico y emocionado, coreando cada uno de los 17 temas interpretados por Fito Páez. El concierto increíble, como todo lo que hacen en el Zócalo,

Speaker 6: buenísimo y Fito, lo mejor, de lo mejor de la historia de los que tenemos más de 50 años, lo disfrutamos plenamente. Increíble, me encanta Fito Páez, es buenísimo.

Speaker 2: El evento marcó el regreso del músico tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud. A lo largo de su dilatada carrera, Páez ha publicado más de dos docenas de álbumes y ha cosechado prestigiosos galardones, entre ellos los premios Grammy y Grammy Latino.

Speaker 1: Y nos despedimos con imágenes que llegan desde Rusia. Miles de rusos celebraron este domingo la Epifanía Ortodoxa, una de las principales festividades religiosas con el tradicional baño en agua helada. Como cada 19 de enero, los fieles se sumergen en las aguas de lagos y ríos congelados, recordando el bautismo de Jesucristo en el río Jordán. El rito consiste en sumergirse tres veces en el agua, santiguándose antes de cada zambullida. Existe la creencia de que este baño purifica el alma y el cuerpo. Y con esto llegamos al final de esta edición. No sin antes recordarles que pueden mantenerse al tanto de la actualidad en DW.com y en nuestras redes sociales Buscando DW Español. Soy Javier Argueda, junto a todo el equipo aquí en Berlín. Hasta la próxima. Que la pasen bien.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript