China Supera Meta de Crecimiento 2024 Pero Surgen Dudas
China afirma haber alcanzado un 5% de crecimiento económico en 2024, generando escepticismo sobre su veracidad y desafíos económicos persistentes.
File
China crece 5 en 2024 y logra meta fijada por las autoridades
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Finalmente, hoy China ha confirmado que logró su meta de crecimiento en 2024. La economía habría alcanzado el 5% de crecimiento, pero la noticia no está exenta de dudas sobre si este dato realmente refleja la salud económica del gigante asiático. El ritmo de crecimiento del PIB de China es muy superior al de Estados Unidos y, por supuesto, al de Europa, pero para China se trata del ritmo más bajo desde 1990 si se dejan de lado los años de la pandemia. La segunda economía del mundo sigue lidiando con presiones deflacionistas, los efectos de la crisis inmobiliaria y el paro juvenil en las ciudades. Y a todo esto, las cosas podrían complicarse aún más para Pekín a partir del lunes, cuando Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos. Decimos, pues, que se trata del ritmo de crecimiento más lento en tres décadas. Nuestro compañero en la bolsa de Frankfurt tiene más detalles sobre esta noticia. José, ¿cómo estás? Muy buenas tardes. Cuéntanos cómo ha conseguido China finalmente lograr su meta de crecimiento a pesar de las noticias negativas que han rodeado su economía últimamente.

Speaker 2: Hola Rosa, ¿qué tal? Bueno, uno de los factores es que, al parecer, según los datos oficiales, la economía china se aceleró al final del 2024. Vemos que en el último trimestre el PIB chino creció un ritmo del 5,4%, sorprendiendo a los analistas, y una cifra, Rosa, que estaría por encima de lo que se había registrado en los trimestres anteriores. Esto tiene mucho que ver, seguramente, con las medidas de estímulo que comenzó ya en el 2024 a aprobar China, pero también con las exportaciones. Esas exportaciones también se han acelerado al final del 2024. Muchos analistas dicen que adelantándose al miedo a que Donald Trump aplique esos aranceles que ha anunciado contra China. Ese nivel de exportaciones, Rosa, ha creado un modelo económico por parte de China que le ha llevado en el 2024 de nuevo a un récord en el superávit comercial con sus socios internacionales. Un modelo que muchos creen que puede caer en el momento, como les digo, que aumente las tensiones comerciales con Estados Unidos. Hoy, después de conocerse ese dato, Rosa, en realidad los mercados asiáticos no han sido muy entusiastas, por una parte dudas de que China pueda mantener ese modelo de crecimiento y por otra, Rosa, las dudas del contraste que hay entre los datos oficiales y otros datos, como por ejemplo el de inflación o el del mercado laboral.

Speaker 1: Rosa David, muchísimas gracias por el análisis y muy buen fin de semana para ti. Bueno, y como nos contaba nuestro compañero, después de publicarse el dato de crecimiento de China, han resurgido las dudas sobre si las cifras se corresponden con la realidad o más bien Pekín está inflando las cifras de su PIB. El think tank estadounidense Rhodium Group, por ejemplo, calcula que la economía china habría crecido casi la mitad a la cifra dada a conocer por las autoridades.

Speaker 3: El sector inmobiliario llegó a representar un 25% del PIB de China, pero entonces llegó la crisis inmobiliaria, espoleada por la bancarrota del gigante Evergrande. La construcción de inmuebles es hoy cerca de un 70% menor que en 2021. Y esa es una de las razones por las que analistas consideran que las últimas cifras de crecimiento de China son demasiado buenas para ser verdad. En los últimos tres años, no solo en 2024, el crecimiento de China ha sido sobreestimado porque realmente nada ha compensado el descenso de la inversión inmobiliaria y en infraestructuras del gobierno. Pekín asegura que la economía creció un 5% en 2024, alcanzando así su objetivo. Pero el think tank estadounidense Rhodium considera que el crecimiento real está entre un 2,4 y un 2,8%. Las cifras económicas infladas por Pekín no son algo nuevo. Economistas creen que las estadísticas oficiales están distorsionadas desde hace años. China mantiene que medidas de estímulo, como el recorte de los tipos de interés hipotecario o programas de apoyo para préstamos, estimularon el crecimiento del gigante asiático. Pero el nivel de consumo es la mitad de lo que era en 2023. Es el resultado de una caída de los precios domésticos que ha generado una reducción de los beneficios empresariales y de los salarios, un creciente desempleo e incertidumbre entre

Speaker 2: los consumidores.

Speaker 3: En este punto, el freno al consumo limita el crecimiento de la renta de los hogares. ¿Cómo aumentar la renta de los hogares de forma sostenible a largo plazo y cómo hacer que se distribuya más equitativamente? Eso requiere una reforma fiscal, requiere cambios estructurales en la forma en el que el sistema recauda impuestos y cómo redistribuye esos ingresos fiscales a los hogares, y también en cómo grava el consumo y el sector servicios, todo ello en lugar de un crecimiento impulsado por la inversión. Recuperar la confianza de los consumidores llevará tiempo en China y también una reforma de largo plazo.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript