20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Bueno, hoy traemos una duda muy común cuando estamos empezando a interesarnos por el subtitulado de vídeos. ¿Qué diferencia hay entre Closed Captions y Open Captions? Primero de todo, es importante que sepas que en otros posts o vídeos puedes encontrar que los nombran de diferente manera. Por ejemplo, los Closed Captions los encontrarás como Soft Subs, y los Open Captions los encontrarás como Hard Subs. Te lo cuento para que no te vuelvas loco. En este vídeo te explico qué es cada uno de ellos y en qué se diferencian. Además, vamos a ver en qué casos se usan unos y otros habitualmente. Vamos a ello. Primero de todo, vamos a atacar los Closed Captions, que hacen referencia a los subtítulos que no están incrustados en el vídeo. Es decir, que tú los puedes seleccionar o deseleccionar en cualquier momento. Estos se usan en el producto audiovisual que consumes normalmente en películas, series, documentales, tutoriales... en la mayoría de plataformas que usamos a diario, como Amazon Prime, Netflix o YouTube. Tú puedes elegir el idioma de los subtítulos. En algunos casos, también incluyen Open Captions, pero esto lo veréis en el siguiente apartado. Con el ejemplo que estáis viendo, creo que queda muy claro, ¿vale? Podéis ver un vídeo de Amazon Prime, ¿de acuerdo? Y cómo podemos activar y desactivar los subtítulos. Bueno, así que creo que con esto ya podemos pasar al siguiente apartado, ¿vale? Primero de todo, recordaros que si este vídeo sirve de utilidad, por favor, dejarnos un me gusta y suscribiros al canal. Esto nos ayuda a seguir creando contenido. Ahora sí, vamos a por los siguientes, los Open Captions. Estos subtítulos, ¿vale? Son los que están incrustados en el vídeo. ¿Esto qué quiere decir? Pues que no hay posibilidad de desactivarlos, ¿vale? Aparecerán siempre de manera permanente en el vídeo cuando lo vayamos a reproducir. ¿Y cuándo utilizamos estos subtítulos? Porque claro, lo ideal sería que podrías seleccionar y deseleccionar los subtítulos, pero claro, por ejemplo, en redes sociales, Instagram, Facebook, TikTok, no tienes esta opción. Entonces los vídeos los has de subir con los subtítulos incrustados, ¿vale? Que sean permanentes para que tu usuario los pueda leer en cualquier momento. También hay ocasiones que en películas, por ejemplo, cuando salen carteles en otro idioma, cuando un orador no habla el idioma original, también te puedes encontrar este tipo de subtítulos. Con el ejemplo que estamos viendo, que sale Núria aquí en un vídeo de Instagram, creo que queda muy claro. Entonces yo creo que para finalizar vamos a hacer un pequeño resumen, ¿vale? De la diferencia entre los dos subtítulos, ¿vale? Vamos a recordar, los Closed Captions son seleccionables y se utilizan en la mayoría de vídeos subidos en las plataformas que consumimos habitualmente. Por contra, los Open Captions son permanentes y se usan mayoritariamente en vídeos de las redes sociales o en casos muy concretos de películas y series, entre otros. Así que hasta aquí el vídeo de hoy, que tengáis un buen día y saludos.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now