Speaker 1: Hola a todos, bienvenidos a un nuevo vídeo de este canal. Hoy os traigo cómo podéis descargar el texto transcrito o los subtítulos de un vídeo de YouTube a vuestro ordenador, de cualquier vídeo. Entonces, estoy seguro que hay veces que ves un vídeo que es de formación, un tutorial, una conferencia y que te gustaría tener ese texto ya sea para trabajar o para leerlo en otro momento. Pues con esta explicación que te voy a dar lo puedes hacer. Es muy importante primero que me escuches porque esto me suele pasar en varios tutoriales que la gente va directamente al meollo y aquí yo te voy a enseñar dos métodos. El primer método es un método 100% fiable que es descargarlo directamente de YouTube pero es más lento y un segundo método donde vamos a ir a una aplicación y si necesitas descargarte varios textos te va a ahorrar mucho tiempo pero esta aplicación como todo depende de unos terceros entonces siempre la vienes a descargar. También saber el primer método porque si en algún momento ese link no funciona o cambia pues que no te quedes colgado. Pero es que además al final del vídeo te voy a enseñar, quédate porque te voy a enseñar cómo puedes hacer que el texto que tú te lo descargas como si fuera un subtítulo con las líneas partidas puedas ponerlo en texto corrido, en texto seguido para que tú lo puedas trabajar de una manera más fácil. ¿De acuerdo? Así que dentro vídeo. Muy bien, vamos a empezar por el primer método, el método más fiable, ¿vale? Pero que es el método entre comillas más lento. ¿Vale? Es muy sencillo, lo que tenemos que ir es a nuestro vídeo de YouTube, ¿vale? Yo he seleccionado este, ¿vale? Y vamos a ir a la parte inferior derecha donde encontraremos tres puntos. Clicamos sobre ellos y se desplegará aquí un menú donde nos indica abrir transcripción. Apretamos. Y automáticamente se nos va a abrir la descripción. La transcripción de este texto. ¿Vale? En este caso nos aparece con tiempos, ¿vale? Aquí si nosotros queremos el texto sin tiempos es muy sencillo. Solo tenemos que venir a estos tres puntos aquí verticales y desactivar las marcas de tiempo. Ahora tenemos la transcripción sin tiempos. Una vez tenemos hecho este paso, solo tenemos que seleccionar manualmente el texto. ¿Vale? Hasta abajo, botón derecho, copiar o control C. Y ahora aquí lo que tenemos que abrir es nuestro procesador de textos, Microsoft Word. Y control V o botón derecho, pegar. ¿De acuerdo? Y aquí veis que tenéis el texto, ¿vale? En nuestro Word. Muy bien. Ahora esto sí que será necesario ordenarlo. Pero esto lo veremos al final del vídeo. ¿De acuerdo? Ahora voy a quitar este texto y os voy a enseñar cómo podéis hacerlo de una manera más rápida. Sobre todo si necesitáis el texto de varios vídeos. Y si estos vídeos son largos, porque este vídeo que he elegido es de cuatro minutos para copiarlo y pegarlo de manera muy fácil. Pero si no, tendríais que hacerlo manualmente, ¿vale? La hora o hora y pico del vídeo, pues tendríais que hacerlo de manera manual. Para eso, tengo una aplicación que va muy muy bien y es muy sencillo. Yo tengo un blog aquí, que os lo dejaré en la descripción, ¿vale? Y al inicio del blog, si veis aquí, acceder aquí. Es más, después cuando acabe este vídeo voy a poner aquí una manita apuntando aquí, ¿vale? Para que sea más fácil reconocerlo, ¿vale? Solo tenéis que clicar y se os va a abrir una opción. La URL. Muy bien, en esta aplicación, si veis en el centro, ya nos indica que aquí insertemos el link de un vídeo de YouTube. Solo tenemos que ir a nuestro vídeo, seleccionar la URL, copiar y pegarla aquí. Muy bien. Y apretamos. Vale, esperamos un momentito. Y automáticamente ya nos podríamos descargar el archivo en TXT. ¿Vale? En este caso, bueno, yo voy a ponerlo a guardar, ¿vale? Aquí es importante. Es importante que si el subtítulo está en varios idiomas, ¿vale? Antes de descargarlo podéis venir aquí y elegir el idioma que más os guste. En este caso, como está en catalán, ¿vale? No hay problema, ¿de acuerdo? Aquí además podríamos indicar del minuto al minuto del cual queremos descargar el texto. Aquí también nos da la opción de eliminar los tiempos, con los tiempos originales, ¿vale? Tiempos cada X minutos. Y esto me diréis, ¿por qué? Pues esto es interesante, porque aunque vosotros no queráis poner los tiempos originales, ¿vale? Los tiempos del subtítulo. Sí que es interesante, por ejemplo, que os ponga una marca de tiempo cada 5 minutos. Entonces vosotros cuando estéis trabajando con el texto, podéis decir, hostia, esto me gustaría verlo en el vídeo, ¿vale? Pues es muy sencillo. Miráis y tenéis una marca de que más o menos está por el minuto 5, 10, 15. No tenéis que buscarlo de manera manual y perder tanto tiempo. ¿De acuerdo? Esto es interesante. Muy bien, una vez tenemos esto, aquí ya os lo digo, nos lo hemos bajado en TXT, pero también podríamos copiarlo. ¿Vale? Y pegarlo directamente en nuestro Microsoft Word. ¿De acuerdo? En este caso, nosotros nos hemos descargado también el TXT. ¿Vale? También podríamos aquí, CTRL-E, ¿vale? Copiar y pasarlo directamente a Word. ¿De acuerdo? Vale, muy bien. Aquí tenemos todo. Todo el texto, ¿vale? Aquí lo primero que haremos es quitar esta parte de aquí, ¿vale? Y ahora lo que necesitamos es ordenar este texto para poder trabajar con él, ¿no? Aquí es muy sencillo. Lo primero que tendríamos que ir es a la opción, teníamos que estar en el apartado de inicio y vamos a ir a la opción reemplazar. Aquí es muy sencillo, ¿vale? Vamos a tener que desplegar primero esta parte de aquí, ¿vale? Al más. Y vamos a ir a la función especial. Y aquí vamos a ir a la primera función que nos indica. Marca de párrafo. ¿Vale? Vamos a apretar. Muy bien. Y aquí, vamos a ver, una vez elegido qué es lo que tenemos que buscar, vamos a poner aquí reemplazar con un espacio. Vamos a darle a la barra espaciadora. Acto seguido, vamos a darle aquí, reemplazar todos. Perfecto. Aceptar. Cerramos la pestañita y ya tenemos todo el texto corrido, ¿vale? Todo el texto corrido. Seguido. Aquí lo primero que haría yo es ponerle un interlineado y aquí justificarlo para que quede más bonito. Y ahora mismo me está detectando un montón de faltas porque el idioma que está en... Muy bien, ahora sí, ¿vale? Que él estaba predefinido en castellano, ¿vale? El texto está en catalán y ahora sí que queda más bonito, ¿vale? Pues ya habéis visto que es muy sencillo, ¿vale? Y aquí tenéis todo el texto del subtítulo, ¿vale? Bien ordenadito. Muy bien. Aquí, en este caso... Estos subtítulos son subtítulos subidos manualmente por Nuria, ¿vale? Así que el texto que encontraremos aquí estará bien puntuado, no tendrá faltas ortográficas, ¿vale? Tendrá una buena legibilidad. Es posible que os encontréis otros tipos de textos que no han sido generados automáticamente, ¿vale? Donde el texto madre no sea tan bueno. Entonces aquí pues lo tendréis que arreglar un poquito. O si lo necesitáis solo para hacer algún tipo de consulta o tomar apuntes o pasarlo a limpio. Así ya decidís vosotros qué hacéis con este texto. Vale, yo creo que con este tutorial ha quedado todo muy claro. Si os ha gustado y os ha funcionado, por favor, ponednos una manita arriba y suscribiros al canal. ¿De acuerdo? Nos vemos en el siguiente vídeo. Saludos.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now