Cómo Empezar a Escribir un Blog: Consejos para Principiantes y Profesionales
Descubre cómo elegir temas, investigar competencia y definir objetivos para redactar artículos de blog efectivos. ¡Suscríbete para más consejos!
File
Cómo empezar a escribir un blog Aprende PASO a PASO
Added on 09/04/2024
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: En el vídeo de hoy hablaremos de cómo empezar a escribir un blog. Pero, como digo siempre, antes de escribir hay que pensar, hay que aclarar las ideas si queremos que el resultado sea mejor. Antes de ir directos a lo que debemos hacer para organizar el artículo, quiero contarte que este vídeo es el primero de una serie de vídeos sobre cómo redactar artículos de blog como un profesional. En esta serie veremos consejos lingüísticos y de redacción persuasiva, el famoso copywriting. Veremos cómo redactar un artículo paso a paso, desde que decidimos el tema y las palabras clave hasta que optimizamos el texto para SEO antes de publicarlo. Así que te invito a suscribirte al canal y activar la campanita para no perderte el resto de vídeos. Ahora sí, empecemos. Primero de todo, debes decidir de qué vas a hablar el tema de tu artículo. Algo muy importante de lo que pecamos todos y me incluyo es escribir sobre lo que nosotros queremos sin tener en cuenta qué quiere o qué necesita la persona que nos lee. ¡Error. La norma número uno de la redacción de contenido es que pienses en el lector. Entonces, ¿qué aspectos debes tener en cuenta para elegir el tema? Primero, si ese tema tiene búsquedas. Si nadie lo busca, ¿para qué escribes? Y aquí haces el esfuerzo, pues aporta algo que pueda resultar útil. Segundo punto, cuanto más específico sea el tema, mejor. Es decir, en lugar de escribir sobre corrección de textos, por ejemplo, escribe sobre corrección de estilo para trabajos académicos. O más específico todavía, corrección de estilo para trabajos de fin de máster. ¿Me explico? Esta es la diferencia entre usar una palabra clave genérica o una long tail, palabra clave de cola larga que es mucho más concreta. Si esto te suena chino, te dejo un enlace en la descripción donde encontrarás más información sobre los tipos de palabras clave y herramientas gratuitas para buscarlas. Tercer punto, investiga a tu competencia. ¿Abrirías una pastelería sin investigar si hay otras pastelerías en el barrio y qué ofrecen? No, ¿verdad? Pues en el mundo online pasa lo mismo. Es muy importante que busques si tienes competencia, qué dice tu competencia y cómo lo dice. Busca formas de mejorar el contenido existente sobre ese tema. Esto es clave para posicionarte mejor. Y cuarto punto, bueno, en realidad este es opcional porque depende de tus conocimientos sobre el tema del cual vas a escribir. Si no eres experto, investiga y utiliza fuentes fiables, contrasta la información. Pues bien, ya has decidido el tema, un tema específico, recuerda. Has mirado si tiene búsquedas y has investigado a tu competencia. El siguiente paso es decidir el propósito del artículo. Debes tener clarísimo cuál es el objetivo de tu artículo y tenerlo presente a lo largo de todo el texto. Si no lo haces, te costará más tiempo escribir y, lo más importante, es probable que no consigas lo que te propones. ¿Cuál puede ser el objetivo de una publicación de blog? Puede ser informar, que te dejen un comentario, que se suscriban a tu newsletter, que contraten tu servicio, que compren un producto, que se descargue una plantilla y un largo, etcétera. ¿Me sigues? Pues pasamos al último punto. Después del tema y del propósito del blog viene el lector ideal. ¿A quién va dirigido el post? Imagínate a esa persona, ponle nombre, ponle cara, como si fueras a dibujarla. ¿Es hombre, mujer? ¿Qué edad tiene? ¿Cómo viste? ¿Es experto en la materia? ¿Qué problema necesita resolver? Elabora una descripción de ese lector ideal y tenla presente en todo momento mientras escribas, como una imagen mental. El resultado será mucho mejor, ya lo verás. Solo nos queda un paso imprescindible antes de ponernos manos a la obra y es estructurar el blog. Pero a esto quiero dedicarle un vídeo completo, así que, si todavía no estás suscrito al canal, hazlo ya, porque lo veremos en el siguiente episodio de esta miniserie sobre cómo escribir un artículo de blog paso a paso. Te espero.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript