Cómo Formatear y Posicionar Subtítulos en Archivos SRT con Subtitle Edit y Bloc de Notas
Aprende a usar cursivas, negritas, subrayados y cambiar colores en subtítulos SRT. Tutorial con Subtitle Edit y Bloc de Notas para cualquier contexto.
File
Cómo poner negrita, CURSIVA, subrayado, cambiar la POSICIÓN o COLOR de la letra de un subtítulo SRT
Added on 09/04/2024
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Os doy la bienvenida a un nuevo vídeo de subtitulación. Hoy os traigo un vídeo muy interesante en el que responderé varias dudas recurrentes que nos hacéis. En este vídeo vamos a explicar cómo podemos poner cursivas, negritas, subrayar o cambiar el color del texto en un archivo SRT. Además también explicaremos cómo cambiar de posición un subtítulo. Es decir, si en un momento dado del vídeo nos interesa, por ejemplo, colocar el texto en la parte superior de la pantalla para que no tape algo interesante, podemos hacerlo. De hecho es muy sencillo. En la primera parte del vídeo os mostraré cómo lo hago usando el editor de subtítulos Subtitle Edit y en la segunda parte lo enseñaré usando el blog de notas, que es una aplicación muy básica que todos tenemos instalada. Así podréis usar las etiquetas en cualquier contexto. Vamos a ello dentro vídeo. Muy bien, ya estoy compartiendo pantalla. Primero de todo, ahora mismo estáis pudiendo ver en la pantalla una tabla donde tenéis todas las etiquetas que os he comentado al principio del vídeo, para que las podáis poner tanto manualmente o las tengáis aquí en un listado y no os perdáis ninguna. Esto lo dejaré en el enlace de la descripción para que podáis hacer súper rápido, ¿de acuerdo? Y ahora vamos a empezar primero utilizando el programa Subtitle Edit, porque es más sencillo que ponerlo de manera manual. Igualmente, al final del vídeo también voy a enseñar cómo podemos cambiarlo en el blog de notas, ¿de acuerdo? Podemos cambiar negritas, cursivas, subrayados, color de la letra, muchísimas cosas. Muy bien, pues entonces vamos a abrir Subtitle Edit. Genial, ya se me ha abierto, tengo cargado el vídeo de los subtítulos que vamos a trabajar. Importante, si no tenéis este programa, os dejo también un tutorial en la descripción donde os explico cómo descargarlo, cómo instalarlo y cómo utilizarlo en menos de 10 minutos. Por otro lado, si no vais a usar ningún editor de subtítulos, no pasa nada. Podéis pasar el vídeo un poquito más para adelante, donde vais a ver cómo podemos aplicar estos cambios de formato directamente en el archivo SRT a través del blog de notas. Pues adelante, vamos a enseñarlo. A ver, vamos a coger, por ejemplo, el primer subtítulo. Vamos a subrayar una palabra. Aquí, por ejemplo, si yo subrayo esta parte del texto y le doy al botón derecho, es muy sencillo, y le doy aquí Underline, se va a subrayar esta parte del texto. ¿Ok? Mira, si vamos aquí a la derecha, podemos comprobar que se ha subrayado. Perfecto. Bien, si vamos a la segunda parte, al segundo subtítulo, aquí vamos a hacerle otro cambio. No sé, vamos a probar de... Mira, esta parte de aquí la vamos a poner en... Vamos a ponerle, va, en cursiva. Muy bien. Vemos aquí, a la derecha, que se ha puesto en cursiva. ¿Qué más podemos hacer? Pues, por ejemplo, este subtítulo. Vamos aquí, botón derecho, y vamos a cambiarle el color. Vamos a poner un verde moco, que destaque. Perfecto, Aceptar. Y ahora aquí, si vamos al subtítulo, podemos ver que está verde. Importante, todos estos cambios que estamos haciendo de subrayados, cursivas, cambios de color, normalmente se verán en la mayoría de reproductores, pero no siempre. ¿Vale? Por ponerte un ejemplo, si subes estos subtítulos de SRT a YouTube, YouTube no va a seguir estas etiquetas, no va a permitir que te salgan las letras de los subtítulos de diferentes colores. Esto te lo digo para que lo sepas y no te vuelvas loco si ves que no está funcionando, con depende qué aplicación. ¿De acuerdo? Es totalmente normal. Pero nada, muy bien, hemos visto esto. Súper sencillo, con este programa, que es una manera muy, muy fácil de ponerla. ¿Vale? Vamos a cerrar, y ahora lo que vamos a hacer... Bueno, primero de todo, vamos a guardar. ¿Vale? Vamos a abrir el subtítulo en un bloc de notas. Muy bien, aquí tenemos el vídeo y el subtítulo en el mismo nombre. Vamos a tomar el archivo SRT, vamos a seleccionarlo, vamos a darle botón derecho y vamos a abrir con bloc de notas. Perfecto. Una vez abierto con el bloc de notas, aquí vemos que las etiquetas que hemos puesto con su title edit están colocadas, ¿de acuerdo? Aquí teníamos una etiqueta de subrayado, aquí una de cursiva. Pues mira, para que veáis que es súper fácil de ponerlo, solo teníamos que hacer control-C y vamos a poner también, por ejemplo... No, vamos a utilizar la de subrayado, que se verá más claro. Vamos a poner control-C y vamos a subrayar también esta parte y vamos a coger esta etiqueta, que es la etiqueta de cierre, y vamos a ponerla aquí. ¿Ok? Imaginaros, vamos a poner en cursiva toda esta parte del texto. Pues ya veréis que funcionará igual que si lo hubiéramos hecho con el editor de subtítulos. ¿Qué más? Es verdad, importante, se me olvidaba que no os lo he enseñado. Podemos cambiar también la altura del subtítulo. Entonces, si por ejemplo vamos a nuestra lista y aquí vemos, por ejemplo, al centro, arriba, ¿vale? Podemos cambiar el subtítulo, a menos de que esté abajo. Vamos a ponerlo arriba, centrado. Solo tenemos que copiar esta etiqueta y la podemos poner en un subtítulo, arriba, ahí al principio o al final. No hay ningún problema. Vamos a ponerlo aquí, por ejemplo, a dos subtítulos. Vamos a ponerlo aquí al final, vamos a pegarlo y vamos a pegarlo. Vamos a hacer que estos dos subtítulos, en vez de aparecer abajo y en el centro, van a aparecer arriba y en el centro de la pantalla. Ahora lo vamos a ver. Primero de todo, vamos a tener que guardar. Y ahora aquí voy a cerrar esta pestaña y vamos a abrir el vídeo con el reproductor VLC. Recordad que para que salgan los subtítulos tiene que tener el vídeo el mismo nombre que el archivo SRT, ¿ok? Muy bien, ahora vamos a comprobar que los cambios que hemos hecho con Subtitle Edit o los que hemos hecho manualmente en el blog de notas se hayan aplicado. Vamos a darle a Play y esperar. Esto, perfecto. Mira, aquí vemos que está subrayado. Genial. Vamos a ver el siguiente subtítulo. Perfecto, aquí vemos que el subtítulo está arriba. El hemos puesto manualmente. Aquí vemos que está en cursiva, así que los cambios sí que se han aplicado. A ver, aquí vemos que está arriba y que está en color verde. Así que muy bien, también se han aplicado. Y aquí para acabar, no sé si os acordáis que hemos copiado la etiqueta de subrayar y la hemos puesto manualmente y también hemos subrayado toda esta parte. Bueno, así que ya veis que esto es súper sencillo. Lo podéis hacer tanto con un programa de editor de subtítulos como Subtitle Edit como de manera manual. Así que ya podéis aplicarlo y nada más. Si tenéis alguna duda, por favor, dejala en los comentarios. Si este contenido os ha servido, dejarnos una manita y suscribiros al canal, que eso siempre nos ayuda. Y nos vemos en el siguiente vídeo. Que tengáis un muy buen día. ¡Saludos.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript