Cómo Hacer una Transcripción Natural: Guía Completa y Ejemplos en Vivo
Aprende a realizar transcripciones naturales, sus diferencias con las literales y ejemplos prácticos. Mejora la fluidez y corrige errores gramaticales.
File
Cómo hacer una transcripción natural Ejemplo en directo
Added on 09/04/2024
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: ¿Cómo hacer una transcripción natural? En este vídeo te mostraré cómo hacer una transcripción natural y qué diferencia hay entre la natural y la literal. Y para que no te quede ninguna duda, voy a usar un ejemplo en directo. Primero de todo, ¿qué características tiene la transcripción natural? Las enumero rápidamente. Primero, se prioriza la fluidez. En segundo lugar, se corrigen los errores gramaticales del hablante. Se estructuran las frases incompletas y se eliminan las repeticiones, entre otros. Y por último, se acorta el texto si es necesario. Por ejemplo, en la transcripción de subtítulos puede ser que tengamos una limitación de espacio. Si acabas de descubrir que en vez de transcripción natural necesitas una literal, te dejo un enlace en la descripción donde te explico todo sobre la transcripción literal. Una vez visto esto, te enseño una transcripción natural de un audio con dos interlocutores. Iremos escuchando el audio, es muy breve, no te asustes, e iremos parando en los momentos en los que hay que destacar algo importante. Vale, muy bien, ya os estoy compartiendo pantalla. Primero os explico un poquito cómo está organizado esto. A la izquierda, aquí podéis ver que tengo abierto el programa FTV Transcriber. Lo voy a utilizar ahora mismo solamente para reproducir el audio. Después tenemos el texto transcrito, aquí en el centro de la pantalla. Y después, a la derecha, tenemos conceptos que ahora iremos viendo, que trabajaremos en el vídeo. Después es muy importante comentaros que nos encontraremos palabras, por ejemplo, entre corchetes como ininteligible o inaudible, conversaciones superpuestas... Todos estos conceptos ya los hemos explicado en otro vídeo. Os lo dejaré en la descripción, es el vídeo que hicimos de la transcripción literal. Vale, ahí está todo explicado para no tenernos que repetir. Muy bien, ahora vamos a analizar, vamos a ir al segundo 5, vale. Si os fijáis en esta frase, aquí hemos eliminado un pues, haber, en... ¿vale? Y en la segunda parte de la frase lo que hemos hecho, bueno, aquí hay una corrección de formato, vale, porque va en cursiva, y después nos encontramos una doble negación. Aquí iría un no, no me funciona. Vale, vamos a escuchar el audio y lo vais a ver muy claramente porque hemos eliminado esta parte del texto para darle fluidez a este. Hola María, pues a ver, necesito que me ayudes con un pedido que estoy haciendo online y no, no me funciona. Vale, vale, si fuera una transición literal sí que tendríamos que plasmar el 100% de lo que escuchamos en el texto, pero en este caso no, estamos priorizando la fluidez. Vale, por ejemplo, aquí tenemos un em, vale, si escuchamos el segundo 12 lo pongo para que lo veáis. Por supuesto, me comenta que está realizando un pedido por... Vale, me comenta, no, directamente ponemos me comenta que está realizando un pedido por la página web de la tienda. Aquí, por ejemplo, vemos otra negación que está duplicada, vale, no vamos a volver a escucharla, no es necesario. Vale, aquí por ejemplo repite tres veces sí, por lo que veo aquí. Vamos a mirar el audio, vamos, un minuto, hay un minuto, segundo 29, vamos a escuchar. Sí, sí, sí, la

Speaker 2: tengo delante. Perfecto, pues vamos a intentarlo otra vez. Nos dice sí, sí, sí, la tengo delante,

Speaker 1: podemos poner sí, la tengo delante, ¿de acuerdo? Aquí tenemos, mira, aquí tenemos otra repetición, pero que no es de una palabra que es exactamente igual, pero que también deberíamos eliminarla. Mira, vamos a ver, aquí iría un botoncito, vale, es un botón verde que se encuentra,

Speaker 2: vamos a mirar en el 31. Podría comprobarlo, por favor, es un botón, un botoncito verde que se encuentra en la parte superior derecha de la página. Muy bien, aquí hemos visto que era,

Speaker 1: que decía es un botón, un botoncito verde que se encuentra en la parte superior derecha de la página. Lo que hemos hecho es eliminar un botoncito, ¿vale? ¿Qué más? Aquí también tendríamos un,

Speaker 2: vale, a ver, vamos a escucharlo. Pues entonces vamos a empezar de nuevo el proceso de compra, solo tardaremos un par de minutos, ¿vale? A ver, vuelva a la ficha del producto que quiere comprar y seleccione añadir a la cesta. Perfecto, muy bien, este era un texto que no era

Speaker 1: interesante, entonces lo hemos eliminado. Y para acabar, por ejemplo, también os podría enseñar

Speaker 2: este minuto 04. A ver qué nos dice. Perfecto, ahora le aparece un 1, un número 1 al lado del icono de la cesta de la... No, no aparece nada, como te he dicho. Vale, perfecto, aquí se repite

Speaker 1: y lo tenemos que eliminar, ¿de acuerdo? Después aquí pongo al lado del icono de la cesta, podríamos, hemos sustituido una frase inacabada, ¿vale? Por un signo de interrogación, en este caso también por el contexto del texto entendemos que es de la cesta de la compra, también podríamos haberlo introducido. Aquí al final no hay una opción única, ¿de acuerdo? Entonces puede haber variaciones. Y nada más, creo que con esta explicación creo que ha quedado muy claro el concepto de que es una transcripción natural, ¿vale? Si tenéis cualquier tipo de duda, por favor dejarla en los comentarios, ¿vale? La responderemos lo antes posible y, o si necesitáis ayuda con vuestra transcripción, también podéis escribirnos un correo, ¿de acuerdo? Si os ha gustado este vídeo y os ha servido de utilidad, por favor dejarnos una manita arriba y suscribiros al canal. Os espero en el siguiente vídeo.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript