Cómo traducir y sincronizar subtítulos automáticamente en varios idiomas
Aprende a traducir subtítulos automáticamente y a realizar la posedición para obtener resultados profesionales. Incluye ejemplos y herramientas útiles.
File
Cómo traducir los subtítulos automáticamente al inglés u otro idioma EJEMPLO en directo
Added on 09/04/2024
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Hoy te voy a enseñar cómo traducir subtítulos al inglés o al otro idioma automáticamente. Si estás viendo este vídeo es porque quieres subtitular tus vídeos en otro idioma. En este vídeo te enseñaré cómo puedes hacerlo tú mismo y además te pondré un ejemplo real. Lo primero y más importante para traducir nuestros subtítulos con éxito es tener un texto de origen impecable lingüísticamente hablando. Y te preguntarás ¿por qué? Pues porque la traducción automática ha mejorado mucho pero todavía no es capaz de dar un resultado profesional. Imagínate si encima le haces traducir un texto de origen de mala calidad. Cuanto peor sea el texto original, peor será el resultado que obtengas, especialmente en la traducción automática. Además es importantísimo que los subtítulos estén bien sincronizados. Si necesitas transcribir, corregir la transcripción, conocer las normas de subtitulación o aprender cómo se cortan los subtítulos, te dejo varios enlaces en la descripción que te ayudarán con todo esto. Bien, si ya tienes el texto listo y estás preparado para traducir tus subtítulos, no te hago esperar más. Entramos en la herramienta de transcripción que estemos usando. Yo usaré Sonix que ofrece la opción de traducir los subtítulos de forma automática, pero podéis utilizar cualquier otra aplicación. Tenemos que ir a buscar la opción para traducir los subtítulos. En este caso voy a traducir los del español al catalán. Sí, este paso ha sido muy sencillo, pero ahora viene el trabajo de verdad, hacer la posedición, que es como se llama la revisión de traducción automática. Como he comentado antes, la traducción automática tiene muchos errores, aunque que haya más o menos depende en gran parte de la combinación de idiomas. En este caso la combinación es castellano-catalán, que son dos lenguas románicas cercanas, y el resultado es bastante bueno. Te dejo la versión rápida de la posedición para que lo puedas ver con tus propios ojos. Lo recomendable es que quien haga la posedición sea una persona nativa en el idioma de destino. En esta combinación no habrá que hacer muchos cambios de formato, pero en otras combinaciones lingüísticas tendrás que estar atento para detectar y arreglar el número de caracteres y los cortes de los subtítulos. Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org Una vez poseditado el texto, tendríamos que revisar que todos los subtítulos aparezcan correctamente y que estén sincronizados. Ahora solo faltaría incrustar los subtítulos en el vídeo usando la misma aplicación o bien descargar el archivo de los subtítulos en formato SRT e incrustarlo en el vídeo con una aplicación externa. Hasta aquí el vídeo de hoy, espero haberte ayudado y si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios. Si quieres ver cómo sería el proceso de traducción profesional, no te pierdas el próximo vídeo. ¡Saludos.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript