20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional ordenaron en Estados Unidos en las últimas horas congelar una serie de programas que permitían a los inmigrantes establecerse temporalmente en ese país, incluida una iniciativa clave que ofrecía una vida de entrada a los ucranianos. La directiva exige el cese de solicitudes mientras se revisan estos trámites. Donald Trump comenzó su gobierno anunciando la mayor campaña de deportación masiva de la historia y anunció el fin del programa de asilo a refugiados por violencia y persecución política, un programa en el que ingresaron alrededor de medio millón de personas en los últimos tres años, provenientes en su mayoría de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Conectamos ahora con Washington donde saludamos a mi colega José Díaz Briceño que está siguiendo esta noticia para nosotros. José, un gran gusto saludarte. En la práctica, ¿qué implican estas medidas para los migrantes en Estados Unidos? Y te lo pregunto porque hay mucha inquietud incluso entre los migrantes que lograron regularizar su situación bajo
Speaker 2: la administración de Joe Biden. Sin duda lo que se está viendo en estos cinco días que terminaron de la segunda presidencia de Donald Trump es básicamente una revolución en el sistema migratorio y esto incluye los recientes programas que fueron aprobados para ingresar legalmente a Estados Unidos, los llamados paroles humanitarios o permisos humanitarios que se extendieron a diversas naciones para que pudieran a través de un patrocinador muchos migrantes establecerse en Estados Unidos al menos por un tiempo. Estas personas, particularmente más de 500 mil de estos cuatro países de América Latina que refería a Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba estarían sujetas a deportación, esto de acuerdo a una directiva del Departamento de Seguridad Interna. Algunos de ellos han logrado regularizar su estatus aquí en Estados Unidos a través de otros programas pero la circular del Departamento de Seguridad Interna no especifica qué ocurriría con ellos que sí lograron regularizarse y sin embargo para muchos es básicamente la clausura de un sueño americano y de hecho aquí en Washington mismo hay muchísimos venezolanos participando en entregas de comida en motocicletas con este permiso humanitario. Me ha tocado escucharlos decir bueno pues yo me quedaré aquí ilegalmente de cualquier manera.
Speaker 1: José, esto forma parte sin duda de las promesas de campaña de Donald Trump que prometió decíamos la campaña de deportación más grande en la historia de Estados Unidos. ¿Qué sabemos hasta ahora sobre ese tema y sobre las redadas que comenzaron tan pronto Trump anunció la presidencia?
Speaker 2: Así es, aquí hay dos avenidas, las deportaciones del interior de Estados Unidos de acuerdo con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas, ICE, el total de arrestos que se realizaron el día de ayer fue de 593 migrantes en principio sin documentos y que estarían enfocados de acuerdo con ellos en criminales acusados de crímenes graves y sin embargo ellos han dejado claro que incluso personas que no tengan un récord criminal violento también serían arrestados. Los números no son muy distintos hay que decir a los arrestos que esta oficina llevaba a cabo durante la administración de Joe Biden pero lo cierto es que Donald Trump los está publicitando más. En la frontera con México también hay otro tipo de expulsiones pues está prácticamente cerrado el acceso al asilo luego de que cancelara cualquier ingreso a través del programa electrónico de citas. La administración Trump y se sabe tan solo el jueves fueron regresados 2000 extranjeros a México de acuerdo con el Departamento de Estado en la reinstalación del polémico programa conocido como Quédate en México.
Speaker 1: Deportaciones y redadas en Estados Unidos esto mientras a Donald Trump comienza a cumplir sus promesas de campaña lo conversamos con José Díaz Briceño desde Washington. José muchas gracias y hasta la próxima.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now