Speaker 1: Fuerzas israelíes asaltaron este viernes el hospital Kamal Adwan, uno de los tres centros médicos del extremo norte de la Franja de Gaza, y ordenaron la evacuación del recinto a decenas de pacientes y cientos de personas más. Con esto comenzamos nuestro informativo. Los saluda Silvia Cabrera desde Berlín. Titulares. Israel confirmó que había lanzado una operación contra combatientes de Hamas cerca de uno de los últimos hospitales todavía operativos en el norte de la Franja de Gaza. La OMS asegura que 60 miembros del personal y 25 pacientes se encuentran en estado crítico. Estados Unidos ve indicios de que el avión de Azerbaiyán que se estrelló en Kazajistán el miércoles pudo ser derribado por fuerzas rusas y los equipos electrónicos del Kremlin habrían impedido la correcta comunicación. Moscú se ha distanciado de las acusaciones. Treinta y ocho personas murieron. El presidente alemán, Ferdinand Walter Steinmeier, disolvió este viernes el Parlamento y fijó elecciones en Alemania para el 23 de febrero, siete meses antes de que hubiera acabado la legislatura. La decisión se produce tras el colapso de la coalición tripartita del canciller Olaf Scholz. Bienvenidos, comenzamos. Fuerzas israelíes atacaron el hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza, uno de los tres únicos centros médicos que quedan en la zona. El Ministerio de Salud, dirigido por Hamas, denunció que las tropas israelíes obligaron a los pacientes y al equipo médico a evacuar las instalaciones e incendiaron posteriormente varias secciones del hospital, incluidos el laboratorio y el departamento de cirugía. En los últimos meses, el hospital fue objetivo de múltiples ataques aéreos por parte de Israel, que acusa a Hamas de utilizarlo como centro de operaciones. El último hospital operativo del norte de Gaza se halla ahora fuera de servicio tras la operación israelí, esto según la OMS. Y vamos ahora a Tel Aviv, hablamos con Maya Asiminovich para más detalles. Maya, ¿qué sabemos de este ataque al hospital Gazatí?
Speaker 2: Hola Silvia, pues sabemos las informaciones contradictorias que siempre sabemos en esta parte del mundo. Hamas acusa a Israel y Israel dice que efectivamente atacó y era porque es un centro terrorista de Hamas, que desde que el norte de Gaza ha sido limpiado de Hamas por parte de Israel hace unos meses y se reconstruyó la organización, Israel ha vuelto a atacar en diferentes puntos y dice que allí este hospital es un centro neurálgico donde se reorganizan, incluso han tirado misiles también a Israel, uno de ellos ha llegado hoy al sur. Sin embargo, los informes que llegan de Gaza son otra cosa, son muchos muertos en las últimas 48 horas, 75 según las autoridades de Hamas, entre ellos muchos médicos. Y lo que se dice y lo que se ha visto en las imágenes de las redes sociales es que han evacuado a cientos de pacientes en diferentes estados, esto también lo dice el ejército israelí que ha ayudado a esta evacuación y los gazatíes dicen que esta evacuación ha sido forzosa y que incluso en las bajas temperaturas en las que estamos es muy incómoda porque en algunos casos les han obligado a quitarse la ropa en un gesto que se está investigando que es lo que ha podido pasar ahí, así que tenemos una situación conocida, tristemente conocida.
Speaker 1: Maya, ¿cómo han afectado a los pacientes y a civiles en el hospital los bombardeos y ahora estas redadas?
Speaker 2: Este es el, decías antes, el uno de los tres hospitales del norte de Gaza que están casi inoperativos y ahora también como decía las temperaturas están bajando, en Gaza el 90% del territorio ha sido de los edificios, han sido destruidos, la gente vive en tiendas de campaña, toda la población, con este frío, las enfermedades, etc. y la falta de hospitales pues imaginemos la situación que deben estar pasando, pero además es que apunta a lo que hay mucha gente que señala en Israel y en otros lugares que lo que está pasando en el norte de Gaza, lo que Israel pretende es crear una zona de amortiguamiento, por lo tanto tanta destrucción la justifican de este modo, sacar a las personas y a los edificios para poder crear una zona militar, esto Israel no dice que es así, por supuesto lo desmiente, pero eso es lo que está apareciendo, esa población está totalmente desasistida desde todo punto de vista.
Speaker 1: Muchísimas gracias Maya Asiminovich desde Tel Aviv.
Speaker 2: Gracias Silvia.
Speaker 1: Y los servicios de inteligencia surcoreanos revelaron que el soldado norcoreano capturado por tropas ucranianas falleció al empeorar las lesiones que había sufrido en el frente. Se estima que es el primer soldado norcoreano hecho prisionero por Ucrania. Pyongyang apoya a Rusia con unos 11.000 soldados. Según informes, los norcoreanos están desplegados en la región de Kursk, el territorio ruso ocupado por Ucrania en agosto. Las autoridades estadounidenses afirman que las tropas del país asiático están padeciendo muchas bajas y se habla de mil soldados muertos ya y heridos en la última semana. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se pronunció sobre los soldados norcoreanos capturados por su ejército. Escuchemos ahora sus palabras.
Speaker 3: Los rusos los envían a los combates casi desprotegidos. Hoy se conocieron informes sobre varios soldados de Corea del Norte. Nuestros soldados los capturaron pero estaban heridos de gravedad y no pudieron reanimarlos. Esta es una clara muestra de la locura de la que son capaces las dictaduras. El pueblo coreano no debería sacrificar a su gente en una guerra en Europa. Son precisamente sus vecinos asiáticos, en especial China, los que pueden influir. Si China realmente piensa que la guerra no debe extenderse, su influencia sobre Pyongyang es fundamental.
Speaker 1: Información de inteligencia de Estados Unidos asegura que Rusia podría haber derribado por error un avión de Azerbaiyán Airlines que se estrelló en Kazajistán el miércoles. La aerolínea Azerbaiyán dijo este viernes que los resultados preliminares de una investigación sobre el accidente atribuyen el suceso a interferencias externas físicas y técnicas. El gobierno de Bakú ha evitado acusar directamente a Rusia.
Speaker 4: Fotos de la sección trasera del avión muestran agujeros que expertos relacionan con sistemas de misiles tierra-aire. Daños por metralla. Las evidencias físicas
Speaker 3: en el aeropuerto de Kazajistán sugieren fuertemente que esa aeronave fue alcanzada por algún tipo de arma antiaérea. Sobrevivientes del accidente describen dos
Speaker 4: fuertes explosiones cuando el avión de Azerbaiyán Airlines se cercaba a la capital chechena.
Speaker 5: Después del estallido, cuando cayeron las máscaras, vi que el fuselaje estaba ligeramente dañado y entonces me asusté. Pensé que el avión se desintegraría, que se despresurizaría
Speaker 3: y se rompería en ese momento. Por el impacto de los golpes externos, nos dimos cuenta de que era algo muy serio. Yo resulté herido en el brazo. Un pasajero sufrió una lesión en la pierna. En ese momento, el impacto provocó dentro muchas heridas. Hubo personas que entraron en pánico y tratamos de calmarlas, diciéndoles que no se asustaran.
Speaker 4: Las autoridades de aviación rusas afirman que se estaba produciendo un ataque con drones ucranianos cerca del aeropuerto de destino en Grozny, Chechenia.
Speaker 5: En ese momento, drones ucranianos estaban llevando a cabo ataques terroristas contra infraestructuras civiles en las ciudades de Grozny y Vladikavkaz. Por eso, se activaron las alertas en la zona del aeropuerto de Grozny, ordenándoles a todos los aviones que abandonaran la zona. Además, había una densa niebla en el aeropuerto de Grozny.
Speaker 4: Según funcionarios rusos, el avión intentó dos aterrizajes en Grozny antes de que el piloto decidiera cambiar el curso sobre el mar Caspio hacia Kazajistán. Finalmente, el piloto intentó tomar tierra a las afueras de la ciudad kazaja de Aktau. En Azerbaiyán, se celebró el funeral por un joven de 26 años muerto en el accidente, el primer homenaje para una de las 38 víctimas. Mientras, continúa la investigación para determinar responsabilidades.
Speaker 1: Otros temas. El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, disolvió hoy el parlamento y presentó como fecha para las próximas elecciones federales, el 23 de febrero del próximo año, tras la pérdida del voto de confianza del canciller Olaf Scholz. La mayoría de las encuestas dan como ganador al conservador Partido Democristiano, la CDU, con cerca de un 33% de los votos. El partido socialdemócrata del actual canciller Scholz sufriría una debacle electoral alcanzando un 14%, muy lejos del 25.7% que le dio la victoria en 2021 y detrás del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania, que obtendría el segundo lugar con 19%. Steinmeier habló de los desafíos que se abren para el país. Vamos a escucharle.
Speaker 6: Tras un largo periodo de debates partidistas sobre la convocatoria de elecciones en sí y su realización, con el inicio oficial de la campaña electoral, es hora de que la política retome su propósito principal. Resolver los problemas que afectan a nuestra sociedad. Esto es lo que la ciudadanía demanda ahora. Quieren soluciones viables que garanticen un futuro sólido para nuestro país, que enfrenta complejos desafíos. Confío en que los comicios se desarrollen respetuosamente.
Speaker 1: El gendarme argentino detenido en Venezuela será procesado por terrorismo, conspiración y asociación para delinquir, según informó este viernes la Fiscalía General Venezolana. Nahuel Agustín Galo fue arrestado el 8 de diciembre cuando ingresaba al país sudamericano desde Colombia. El canciller argentino, Gerardo Berghain, calificó la acusación como una gran mentira, pero destacó que el gendarme, según sus propias palabras, pasó de ser un secuestrado de manera ilícita de paradero desconocido a ser reconocido por el gobierno. Por su parte, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, añadió que Galo ingresó a Venezuela en forma absolutamente legal. Un tribunal de Mendoza, Argentina, exhortó el martes a Caracas a informar del paradero de Gallo, denuncia desaparición forzada y podría abrir un proceso contra Venezuela por delitos de lesa humanidad. Vamos a Caracas, Oscar Eschlenka. El gobierno de Maduro sostiene que la detención de Gallo está relacionada con su supuesta pertenencia a un grupo vinculado a la ultraderecha internacional y lo acusan de terrorismo. ¿Qué pruebas han ofrecido las autoridades venezolanas?
Speaker 7: Bueno, por los momentos también seguimos sin conocer en qué prisión está recluido Nahuel Gallo. Hace unos días Nicolás Maduro anunció que se encontraba en buen estado, sin embargo, no están difundidos pruebas de ello y la única información que tenemos es la que anuncian desde las instituciones del Estado, como el anuncio que hizo la fiscalía el día de hoy. En el comunicado, el fiscal general, Tarek William Saab, acusa al gendarme argentino de haber ingresado a Venezuela de manera irregular por la frontera colombiana bajo el ropaje de una visita sentimental, pero que Gallo está vinculado a un grupo de personas con planes de acciones desestabilizadoras y terroristas, sin dar más detalles. En el comunicado también anuncian que Gallo será imputado por Conspiración y Asociación para Delinquir, sin embargo, tanto la ministra de Seguridad de Argentina como los familiares de Gallo han desmentido estas teorías.
Speaker 1: Así es, como tú dices, el gobierno argentino lo desmiente. ¿Cómo quedan ahora las ya tensas relaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y el gobierno del presidente Javier Milley con este
Speaker 7: caso? Bueno, esto profundiza en las tensiones entre Caracas y Buenos Aires. El caso de Nahuel incluso causó un disgusto dentro del Ministerio de Seguridad de Argentina que acusó de traición a la patria al ex embajador argentino Óscar Laborde, quien habría mediado con el gobierno venezolano para hacerle llegar a Gallo una carta de sus familiares. Este nuevo episodio profundiza las tensiones que llegaron a un punto de ruptura cuando Milley oficializó en agosto el cierre de la embajada argentina en Caracas y dejando a seis opositores asilados en la residencia. Todo esto a raíz de las elecciones presidenciales donde Maduro se proclamó ganador, pero que no ha mostrado aún las actas que lo validan. El arresto de Gallo sin duda aumenta el deterioro diplomático entre ambos países, pero también afecta las tensiones en toda la región con respecto a Nicolás Maduro, que se espera será investido para un nuevo periodo presidencial el 10 de enero, a pesar de los cuestionamientos y rechazos en la región.
Speaker 1: Muchísimas gracias, Óscar Eschlencka, desde Caracas, Venezuela. Y las abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la recuperación del nieto número 138, apropiado por la última dictadura militar argentina. Se trata del hijo de Marta Enriqueta, Porto Alé y Juan Carlos Villamayor, militantes montoneros secuestrados por las fuerzas del orden en 1976 y desaparecidos desde entonces. El anuncio fue realizado hoy, viernes 27, por Estela D. Carlotto, presidenta de la asociación Abuelas en la Casa por la Identidad del Espacio, Memoria y Derechos Humanos, un antiguo centro de detención de la Armada. El hallazgo ocurre en un contexto adverso para los organismos de derechos humanos, que enfrentan el desfinanciamiento que lleva adelante el gobierno conservador de Javier Milay. Terminamos esta primera parte de nuestro informativo, vamos a hacer una pausa, al regreso de la economía con Juliana González.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now