20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Y hasta aquí estas Noticias Económicas, pero tenemos más noticias que contarles, Ana. Gracias, Belén. Nos vamos, nos desplazamos a Cuba y un anuncio del gobierno saliente de Joe Biden que elimina a la isla de la lista de países que patrocina el terrorismo. En respuesta, Cuba ha comenzado a liberar a algunos de los más de 500 presos condenados por delitos diversos. Washington revocó además otras dos medidas adoptadas durante el primer mandato de Donald Trump. Se trata de la suspensión de la capacidad de los estadounidenses para presentar reclamaciones en los tribunales de su país con respecto a propiedades cubanas potencialmente expropiadas por el gobierno cubano desde 1959. Además, rescindirá un memorando promulgado en junio de 2017 en virtud del cual una lista de entidades cubanas tienen prohibidas algunas transacciones
Speaker 2: financieras. En estas calles de La Habana, mucha gente se muestra escéptica ante la relajación por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de las sanciones dirigidas a Cuba, días antes de la toma de posesión de Donald Trump, en un amplio conjunto de medidas que espera que conduzcan a la liberación de presos políticos en La Habana.
Speaker 3: Bueno, habría que ver qué hace Trump después, pero conociéndolo como es, posiblemente sí, todos se quiten en esta semana y de repente venga Trump y todo vuelve para atrás. Lo veo una acción, en este caso es un poquito inútil, porque cuántas ventajas vamos a tener, por cuánto tiempo, un par de semanas, un par de días, unos cuantos días.
Speaker 4: Él prometió muchas cosas realmente al principio, que iba a ayudar a Cuba de muchas maneras que realmente no está cumpliendo, pero será su buena voluntad del final.
Speaker 2: Este anuncio marca la única ruptura de Biden en la política de sanciones de la era Trump, que han contribuido a una de las peores crisis económicas de Cuba. A corto plazo se espera que las nuevas medidas del presidente saliente estadounidense otorguen a La Habana más espacio para maniobrar mientras lucha contra una agobiante crisis económica. El gobierno cubano elogió la decisión de Biden de aliviar las restricciones como correcta, pero dijo que las acciones pueden ser demasiado escasas y demasiado tarde, porque la futura administración estadounidense de Trump podría revertirla. Mientras tanto el presidente cubano Miguel Díaz-Canel dijo que su gobierno liberaría gradualmente a 553 presos tras conversaciones con el Vaticano una decisión que comunicó horas después del anuncio de Biden. Antes de llegar al poder, el político estadounidense había prometido cambios respecto a Cuba, pero los fue aplazando tras la represión de las manifestaciones antigüernamentales de julio de 2021 en la isla, que se saldaron con un muerto y decenas de heridos. Según cifras oficiales, unos 500 cubanos fueron condenados a hasta 25 años por participar en estas protestas para pedir más libertades y mejores condiciones económicas.
Speaker 1: Hablamos con Javier Larrondo, presidente de la ONG Prisoners Defenders, una organización que trabaja jurídicamente para proteger y promover los derechos humanos y la defensa prodemocrática. Bienvenido, Javier. ¿Cómo ha recibido usted de su organización el anuncio de Cuba de la excarcelación de presos, que no significa liberación?
Speaker 5: Correcto, pues lo hemos recibido primero estudiando lo que decía el texto de la nota de Cuba, que tenía una jerga jurídica y, por lo tanto, nos indicaba, primero, que no sabemos si los 553 son presos políticos, para empezar. Sabemos que están saliendo y ya tenemos algunos que han salido. Pero, posteriormente, analizamos esa jerga jurídica y lo que nos venía a decir es que no eran liberaciones, como dice la nota, sino excarcelaciones, manteniendo las condenas intactas, de manera que pasan a ser condenados de conciencia, que es una clasificación que nosotros usamos. Tenemos ahora unos 230 que están en esas circunstancias y que sufren una represión muy importante. Por lo tanto, si de verdad excarcelaran a algún ciento de los actuales convictos de conciencia, presos políticos, tendríamos esos convertidos en condenados de conciencia, pero aún con un nivel de represión sobre ellos
Speaker 1: muy importante. Vamos a ver, significaría que esos reclusos no van a ser liberados, no son liberados, sino excarcelados por subsidios de pena. Cuéntame un poco más qué significa esto,
Speaker 5: qué consecuencias tiene. Sí, lo que se hace es que todos los beneficios carcelarios que les han sido negados desde hace décadas a los presos políticos, pero están en el proceso penal cubano y se les aplica a los presos comunes, se han estado reteniendo estos cuatro años de condena de la mayoría de los presos del 11 de julio. De manera que ahora lo que están haciendo simplemente es aplicar el código penal como si fueran presos comunes normales, dándoles los beneficios que son subsidios de pena, que puede ser trabajo forzoso, sin internamiento, durmiendo en casa, libertad condicional, libertad limitada, otra serie de penas. ¿Qué significa esto? En la práctica en Cuba, cuando tú sales siendo un condenado por motivos políticos, tienes en tu ficha el CR, contra revolucionario. Esto significa que no te van a dar trabajo, que te van a perseguir si consigues un trabajo con un cuenta propista independiente y van a decirle que no te contrate, que no te van a dar licencia para trabajar, que no te van a dar paso en la universidad ni a ti ni a familiares, que te van a ahogar y ahogar todo lo posible para que tu activismo se reduzca como con motivo de la miseria que vivas. De manera que esa persecución hace que muchísimos de ellos tengan que salir del país asfixiados, después de haber salido de prisión. Gracias, Javier Larrondo. Lo tenemos
Speaker 1: que dejar ahí, lamentablemente, presidente de la ONG Prisoners Defenders en Madrid. Seguiremos hablando de este tema, seguramente. Gracias hasta ahora. Muy bien, Ana, gracias.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now