20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: ¿Necesitas pasar de audio a texto? En este vídeo vamos a ver un par de utilidades para transcribir la voz a texto, algo que puede ser muy interesante para estudiantes, para transcribir una clase, un evento, una entrevista, así que no te lo pierdas. Nuestra voz va ganando cada vez más protagonismo en el ámbito de la tecnología, principalmente por el auge de los asistentes de control por voz. Ya somos muchos los que utilizamos asistentes virtuales como Google Assistant, Alexa o Siri, tanto desde nuestro smartphone sin tener que tocarlo para nada, simplemente con acciones de voz, como en nuestra casa con asistentes físicos o virtuales como Google Home, Amazon Echo y demás. Una de las consecuencias que ha tenido esto es la mejora de la tecnología de reconocimiento de voces. En los últimos años, el proceso de filtrado de las voces con respecto a los ruidos se ha mejorado mucho, de forma que se encuentran los menores errores posibles a la hora de reconocer una voz y esto salpica ya no solo nuestra interacción con los asistentes virtuales, sino también mejora las aplicaciones para transcribir el audio a texto. Una de estas aplicaciones se llama Transcripción Instantánea, es de Google y nos puede resultar de mucha utilidad. En principio, es una aplicación de accesibilidad y ha sido diseñada concretamente para usuarios sordos o aquellos usuarios con alguna discapacidad auditiva, pero eso no significa que no podamos darle muchos más usos. La peculiaridad de esta aplicación, llamada Transcripción Instantánea, es que no solo reconoce la voz, sino que también reconoce sonidos del ambiente. Así por ejemplo, si está sonando música de fondo, en la aplicación en la parte inferior aparecerá música, o si hay aplausos, aparecerá aplausos. Esto está pensado para aquellos usuarios con discapacidad auditiva, para que no solo entiendan lo que se está hablando, sino también el contexto. Entre las opciones que encontramos en esta aplicación, está la posibilidad de transcribir desde más de 70 idiomas, entre los que está el español por supuesto, y además también podemos copiar y pegar el texto sin problema para llevarlo a otra aplicación. Así por ejemplo, podríamos transcribir el audio de una conversación en otro idioma, copiar ese texto completamente y llevárnoslo a la aplicación de Google Translator y traducirlo al español o al otro idioma que queramos. La aplicación permite cambiar el idioma de transcripción rápidamente y también es compatible con la entrada de audio si tenemos conectado un micrófono USB o el micrófono integrado en unos auriculares, de forma que podemos transcribir textos haciendo un dictado con una mejor calidad, ya que el micrófono filtrará un poco más el sonido ambiente. La aplicación, por cierto, guarda un historial de todo lo que transcribamos durante 3 días, eso sí, Google asegura que no envía ningún tipo de texto a ningún servidor, todo queda almacenado en nuestro teléfono, pero aún así, si los 3 días no te parecen suficientes, siempre puedes copiar todo el texto y llevártelo a otra aplicación de documentos. Útil, ¿verdad? Al final es una aplicación que puede adaptarse a muchos entornos, no tiene que estar únicamente orientada a usuarios con problemas auditivos, puedes utilizarlo para transcribir una entrevista, una clase que tengas grabada, un texto que tú quieras dictar y pasar directamente a texto, al final se adapta a lo que tú necesites. Una alternativa a esto puede ser también el propio Google Docs. Podemos usar la aplicación de documentos de Google para dictar audios y que el reconocimiento de voz lo pase a texto directamente en un nuevo documento. Para ello, simplemente abrimos la aplicación de Google Docs, creamos un nuevo documento y en lugar de utilizar el teclado tradicional, seleccionamos el dictado por voz. Comenzamos a locutar y automáticamente veréis cómo aparece en pantalla el texto que vamos dictando. Obviamente, al utilizar estas aplicaciones, el resultado no es siempre 100% perfecto, al final dependerá un poco de la pronunciación de la persona, de la calidad del audio, de la velocidad a la que vaya, por eso nos podemos encontrar frases a las que le faltan un par de palabras o que han tenido algo que no es exactamente lo que ha dicho el audio, así que al finalizar la transcripción hay que echarle un vistazo al texto para ver si hay que añadir alguna modificación y sobre todo añadir los signos de puntuación. Espero que este par de aplicaciones te sirvan de ayuda, así como lo es también de utilidad la aplicación que ya vimos para transcribir los mensajes que nos mandan de WhatsApp, los mensajes de voz, pasarlos a textos, por ejemplo, cuando no tenemos tiempo para escuchar un mensaje de voz super largo o estamos en una situación en la que no podemos escuchar un mensaje de voz, estamos en clase, estamos en el coche o lo que sea, en una reunión, pues podemos utilizar una aplicación para transcribir los mensajes de voz de WhatsApp. Os dejamos el enlace a ese vídeo en la descripción, si no lo habéis visto, ahí lo podéis ver. Y nada más, si te ha gustado el vídeo, dale me gusta, suscríbete al canal para estar atento a los próximos y nos vemos en el siguiente, ¡adiós. Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now