Descubre la Importancia de la Educación Mediática en la Era Digital
Explora cómo la educación mediática desarrolla habilidades críticas y creativas para interactuar con medios, mejorando la comunicación y el consumo responsable.
File
Qué es la EDUCACIÓN MEDIÁTICA
Added on 09/05/2024
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: ¿Sabías que existen alrededor de 48 millones de bots en Twitter y 60 millones en Facebook y que ahora sí no somos responsables de la difusión de las fake news, sino que somos nosotros, los humanos? ¿A qué se debe esto? Hola, mi nombre es Alicia y hoy les voy a hablar sobre la educación mediática, un término clave en nuestro proceso de comunicación que muchos desconocen. La educación mediática o alfabetización mediática es el desarrollo de un conjunto de capacidades críticas y creativas para interactuar con medios de comunicación. En otras palabras, lo que hace la educación mediática es un despertar. Nos enseña que no debemos conformarnos con contenidos superficiales. Como dice el dicho, somos lo que consumimos. Con esto en claro, veamos algunas utilidades. Desarrolla habilidades para interpretar los mensajes mediáticos, explícitos e implícitos. Ayuda a reconocer la información y analizar críticamente su veracidad y relevancia, para entender cómo se producen los contenidos mediáticos y poder producir de forma creativa propios contenidos. Mejorar las capacidades al usar diferentes dispositivos digitales y contenidos mediáticos de una forma inteligente y segura. Permite la construcción de democracia, formación y transformación hacia una sociedad llena de conocimientos e información. Además, potencia las habilidades de comunicación relacionadas con la vida diaria. Por ejemplo, el consumo responsable de los medios sin que se afecte negativamente las áreas personales y de la salud. Interesante, ¿verdad? Ahora, conozcamos las cinco áreas que conforman la alfabetización mediática. Acceso. Es la forma por la cual se recibe la información. Analizar. Se trata del mensaje que se transmite en la publicación. Evaluar. Es comprender el propósito del mensaje. Crear. Es la acción que se lleva a cabo después de interpretar el mensaje. Hacer. Es el efecto del mensaje. Para entenderlo mejor, veamos este eje. Luis lee un artículo sobre el cambio climático en una página web. Es acceso. El artículo informa a Luis sobre las causas y consecuencias del cambio climático. Es analizar. El artículo podría estar tratando de generar concientización. Es evaluar. Luis verificó la información antes de compartirla y dejó un comentario en el blog. Es crear. Y Luis siguió buscando más información porque se interesó en el tema. Lo que es hacer. ¿Cómo podemos enseñar la educación mediática? Por medio de charlas educativas en las escuelas. Vídeos explicativos y didácticos por medio de plataformas digitales. Y capacitaciones online y online. Ahora que sabemos de la importancia de la educación mediática, somos conscientes de lo que compartimos y generamos. En estos tiempos donde pasamos aproximadamente el 40% del día rodeados de datos, aprender y desarrollar nuevas competencias de información no es sólo estar a la moda. Es una necesidad. ¡Gracias por ver el video. ¡Suscríbete al canal. Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript