20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: ¿Cómo están, queridos amigos y amigas? Te saluda José Luis López, docente universitario y comunicador educativo, y hoy te traigo el resumen del libro Lo que hacen los mejores profesores universitarios, del escritor y docente norteamericano Ken Vine, quien realizó una investigación durante varios años, identificando a los docentes de excelencia de las universidades norteamericanas. Estos docentes no solamente eran muy buenos dando sus clases, sino que además constituían personajes influyentes en sus estudiantes, al punto que los recordaban como personas que han marcado o han dejado huellas en sus vidas. Mediante observaciones de clases, entrevistas a los profesores y entrevistas a los ex estudiantes, Ken Vine desarrolló este libro en el cual brinda cuáles son las pautas o las características que están presentes en estos docentes de excelencia, y de las cuales he extraído 10 puntos que a mi criterio son muy importantes y que constituyen los aspectos más relevantes de esta obra, y a continuación te los voy a explicar. Uno, los mejores profesores universitarios son expertos en sus materias, ya sean artistas, académicos o profesionales en ejercicio, estas personas tienen un amplio conocimiento de sus disciplinas, que incluye un conocimiento histórico, es decir, la forma en que ha evolucionado el conocimiento en sus disciplinas a lo largo del tiempo, y también un conocimiento actualizado, puesto que constantemente están revisando las publicaciones y los avances dentro de su campo, esto los convierte en grandes conocedores de esa disciplina, y constituye el pilar fundamental para ser un buen docente, puesto que no se puede enseñar bien lo que no se sabe bien, por ello cualquier persona que desee destacar en la docencia debe empezar por convertirse en un experto en su disciplina. Segundo, son buenos explicando, y esto está muy relacionado con el tema anterior, puesto que al ser muy conocedores de sus disciplinas, esto les da o les facilita la habilidad para poner conocimientos o ideas complejas en términos simples y transmitirlos de forma que las personas lo logren comprender, por ello otra de sus características es que tienen una gran habilidad para explicar. Tres, tienen la forma en que aprendemos las personas, los buenos docentes tienen un conocimiento sobre cómo aprendemos los seres humanos, ya sea porque se prepararon en ello, o porque tienen algún sentido de intuición al respecto, esto les permite fomentar entornos de aprendizaje en los cuales los estudiantes les resulta más fácil aprender, por ello que sus clases destacan como las mejores. Muy relacionado con el punto anterior tenemos el siguiente, y es que generan un entorno para el aprendizaje crítico natural. Los buenos docentes entienden que las personas en la vida aprendemos a base de prueba y error, es decir, las equivocaciones son parte del proceso de aprendizaje, por eso llevan esta idea a sus clases y permiten que sus estudiantes intenten, se equivoquen y vuelvan a intentarlo antes de ser evaluados. Como siguiente punto tenemos que fomentan el aprendizaje profundo. Entendamos por aprendizaje profundo el proceso de no solamente recibir una información, sino de comprenderla y más aún de utilizar este nuevo conocimiento para aplicarlo en la solución de algún problema real o de la vida cotidiana. Los buenos docentes buscan que sus estudiantes no solo comprendan, sino que le encuentren utilidad a los conocimientos para que de esta forma sea mucho más difícil que lo olviden en el futuro. Otro aspecto es que establecen preguntas interesantes y desafiantes. Los buenos docentes saben que las personas aprendemos cuando nos planteamos preguntas, dichas preguntas nos llevan a buscar respuestas a determinados problemas, por ello en sus clases plantean preguntas interesantes y muy desafiantes que llevan a sus estudiantes a un proceso de aprendizaje reflexivo y profundo al tratar de buscarles respuestas. Como siguiente punto tenemos que desafían los modelos mentales de sus estudiantes. Los buenos docentes entienden que para que una experiencia de aprendizaje sea realmente enriquecedora tiene que generarse un proceso de transformación y esto se logra poniendo a prueba los modelos mentales o creencias de las personas, por ende someten a sus estudiantes a situaciones en las cuales sus modelos mentales se pondrán a prueba a fin de tratar de impulsar determinadas transformaciones que lleven a un aprendizaje más enriquecedor. Otro punto importante es que demuestran gran confianza en sus estudiantes. Diversas investigaciones han descubierto que los profesores que muestran gran confianza en sus alumnos logran obtener mejores resultados que aquellos que los ven de forma más pesimista o negativa. Por ello en la investigación de Ken Vine se resalta este aspecto puesto que a decir de este escritor los buenos profesores universitarios demuestran gran confianza en sus alumnos y a la vez los alumnos les retribuyen dicha confianza generando un ambiente positivo de confianza mediante el cual se desarrollan de mejor forma las clases. Otro punto importante es que tienen claro lo que sus estudiantes deben aprender en sus asignaturas. Los mejores profesores tienen los objetivos de aprendizaje bien definidos, es decir, saben que es exactamente lo que los estudiantes deben saber o hacer al final de sus asignaturas y esto constituye una base para la evaluación puesto que pueden evaluar a sus estudiantes con base en objetivos de aprendizaje bien definidos. Como último punto tenemos que entienden la evaluación como una forma de auto evaluarse. Los mejores profesores ven la evaluación de los estudiantes como una evaluación también de su docencia que les permite identificar aspectos positivos y aspectos que se deben mejorar en su práctica como profesor. Por ello se toma muy en serio la evaluación puesto que los resultados de sus estudiantes les permitirá también tomar decisiones con respecto a su docencia. De esta forma te he presentado los aspectos más relevantes del libro Lo que hacen los mejores profesores universitarios de Ken Vine. Si te gustan los videos de este tipo no te olvides de suscribirte a nuestro canal. Todas las semanas tenemos contenido como este. Te saluda José Luis López y espero que este video te haya gustado. Nos vemos en una próxima ocasión.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now