Descubre los 10 Principios de Enseñanza Basados en Investigación Cognitiva
Explora los 10 principios de enseñanza de Barak Rosensheim, basados en ciencia cognitiva, prácticas de profesores expertos y apoyos cognitivos.
File
Principios de enseñanza - Barak Rosenshine
Added on 09/05/2024
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Principios de la enseñanza. En este video vamos a presentar los 10 principios de enseñanza basados en la investigación de Barak Rosensheim, quien fue profesor en el Departamento de Psicología Educativa de la Universidad de Illinois y centró su investigación en la enseñanza del aprendizaje, el desempeño de los maestros y el rendimiento de los estudiantes. En el caso de los 10 principios de enseñanza basados en la investigación, estos principios provienen de tres fuentes. A. La investigación sobre ciencia cognitiva. B. La investigación sobre profesores expertos. C. La investigación sobre apoyos cognitivos. En el primer caso, la investigación sobre la ciencia cognitiva, ésta se enfoca cómo el cerebro adquiere y usa la información cuando aprendemos un contenido nuevo. En las investigaciones sobre las prácticas de profesores expertos, se lo cataloga como tal luego de comprobar en la práctica cómo presentan el contenido nuevo y verifican su comprensión en los estudiantes. Las investigaciones sobre apoyos cognitivos que permitieran ayudar al estudiante a aprender tareas complejas. En este caso se toman en cuenta estas tres fuentes pues se suplementan y se complementan entre sí. A continuación compartimos la lista de los 10 principios educativos que se originan de estas tres fuentes. 1. Empieza la clase con un breve repaso del aprendizaje previo. Es importante dentro de la enseñanza que se permita al estudiante recordar especialmente palabras, conceptos y procedimientos sin esfuerzo y de manera automática para resolver problemas o para entender un contenido nuevo. Por ejemplo, si se destina 8 minutos todos los días al repaso, los profesores pueden usar el tiempo para revisar la tarea, revisar los problemas en los que existió errores mientras practica con los alumnos conceptos y habilidades. 2. Presente el contenido nuevo en pasos pequeños y permita que los estudiantes practiquen después de cada paso. Nuestra memoria de trabajo, el lugar en donde procesamos la información, es pequeña. Sólo puede manejar unos cuantos elementos a la vez. Demasiada información satura nuestra memoria de trabajo. En este caso, los profesores más selectivos sabían esto. Por ello, no sobrecargaban a sus estudiantes presentándoles demasiado contenido nuevo a la vez. Por el contrario, presentan sólo pequeñas cantidades de contenido nuevo y luego apoyan a los estudiantes mientras lo practican. Sólo después que estos hayan dominado bien el primer paso, es posible avanzarlos al siguiente paso. 3. Haga muchas preguntas y recoja y analice las respuestas de todos los estudiantes. En estos estudios, los profesores más exitosos destinaron más de la mitad de la clase a explicar, demostrando con ejemplos y haciendo preguntas. Además, los profesores más efectivos pidieron a los estudiantes que explicaran el proceso que usaron para responder la pregunta y que explicaran cómo encontraron la respuesta. Aquellos docentes menos exitosos hicieron menos preguntas y casi no preguntaron acerca del proceso. En este caso, los profesores más efectivos facilitaban la práctica proporcionándoles explicaciones, dándoles más ejemplos y supervisando a los estudiantes mientras practicaban el contenido nuevo. 4. Proporcione modelos. En este caso, los estudiantes requieren soportes cognitivos que les permitan resolver problemas. Un ejemplo de soporte cognitivo es que el profesor modele y piense en voz alta mientras demuestra cómo resolver un problema. Junto con ello, ejemplos resueltos, como en el caso de matemáticas, para lo cual el profesor no sólo dio la solución, sino también describió con claridad cada paso para resolverlo. Los ejemplos resueltos permiten que los estudiantes se enfoquen en los pasos específicos para resolver problemas y, por lo tanto, reducen la carga cognitiva de la memoria de trabajo. Esto no sólo se ha usado de manera eficaz en matemáticas, sino en otras ciencias, como la escritura, comprensión lectora, etc. De esta forma, los ejemplos resueltos sirvieron para mostrar cómo enfocarse en las partes esenciales del problema y cómo resolverlo. 5. Guíe la práctica de los estudiantes. No es suficiente simplemente presentar a los estudiantes un contenido nuevo. Los estudiantes necesitan tiempo adicional para parafrasear, elaborar y resumir el contenido nuevo para efectivamente almacenarlo en su memoria a largo plazo. Pero si el tiempo de práctica es muy corto, los estudiantes tendrán una menor capacidad de almacenar, recordar o usar este contenido. Además, es importante que reciban retroalimentación mientras procesan el contenido para evitar almacenar información parcial o una idea errónea en su memoria a largo plazo. Los estudiantes de los docentes que utilizaron más tiempo en la práctica guiada tuvieron niveles más altos de éxito. También participaron de manera más activa y participativa durante su trabajo independiente. 6. Verifique la comprensión de los estudiantes. Los profesores más efectivos verifican con frecuencia el aprendizaje para saber si todos los estudiantes están aprendiendo el contenido nuevo. En este caso, verificaron la comprensión haciendo preguntas, pidiendo resúmenes de la información que se presentó, pidiendo que repitan las instrucciones o procedimientos, efectuando encuestas para saber si están de acuerdo o no con las respuestas de otros estudiantes. Por el contrario, los profesores menos efectivos simplemente dijeron ¿tienen alguna pregunta? y si no las había, asumieron que los estudiantes aprendieron el contenido y procedieron a repartir el trabajo para que los estudiantes trabajen solos. También se les puede pedir que expliquen o defiendan su posición frente a los demás. Realizar una práctica guiada después de enseñar pequeñas cantidades de contenido nuevo y verificar la comprensión del estudiante puede ayudar a limitar la generación de conceptos erróneos. 7. Obtenga una tasa de éxito elevada. Los investigadores encontraron que los estudiantes en las salas con los profesores más efectivos tuvieron mayores índices de éxito. A juzgar por la calidad de sus respuestas orales y su trabajo individual. En un estudio de matemáticas de cuarto grado se encontró que el 82% de las respuestas de los estudiantes fueron correctas en las salas de profesores más exitosos. Mientras que los profesores menos exitosos tuvieron un índice de éxito de sólo el 73%. Un alto índice de éxito durante la práctica guiada también conduce a un mayor índice de éxito cuando los estudiantes trabajan por sí solos. En este caso un profesor efectivo pasaba por cada escritorio durante la práctica independiente y se dio cuenta que los estudiantes estaban teniendo dificultades. Detuvo el trabajo y les dijo que no resolvieran los problemas como tarea para casa que volvería a enseñar dicho contenido al día siguiente. Detuvo el trabajo porque no quiso que los estudiantes practicaran errores. 8. Proporcione andamiaje para las tareas difíciles. Un andamio es un soporte temporal que se usa para ayudar a quien aprende algo. Estos andamios se retiran gradualmente cuando los estudiantes se vuelven más competentes pero pueden volver a apoyarse en ellos cuando encuentran problemas particularmente difíciles. Proporcionar andamiaje es una forma de práctica guiada. Entre los ejemplos de andamiaje tenemos las fichas de apoyo o listas de verificación que complementan parte de la tarea o un ejemplar de la tarea completa que los estudiantes pueden usar para comparar su propio trabajo. Una característica de los profesores efectivos es su habilidad para anticipar errores de los estudiantes y advertirles acerca de algunos que podrían cometer. Por ejemplo un profesor puede hacer que los estudiantes lean un pasaje y luego mostrarles una oración mal escrita sobre el tema para que ellos la corrijan. 9. Exija y monitoree la práctica independiente. La práctica independiente es necesaria porque se necesita mucha práctica para que una habilidad fluya y se vuelva automática. La práctica independiente da a los estudiantes el repaso adicional y la elaboración que necesitan para lograr fluidez. La práctica independiente debe abordar el mismo contenido que la práctica guiada. Si la práctica guiada fue sobre identificar tipos de oraciones entonces la práctica independiente debe ser sobre lo mismo o con una variación ligera. Por ejemplo, cómo crear oraciones individuales, compuestas o complejas. Mientras más se practique mejor será el desempeño. 10. Haga que los estudiantes participen en revisiones semanales y mensuales. Los estudiantes necesitan leer mucho sobre una amplia gama de temas y practicar mucho para desarrollar redes de ideas bien conectadas o esquemas dentro de la memoria a largo plazo. Cuando el conocimiento en un tema particular es amplio y está bien conectado, es más fácil aprender información nueva ya que el conocimiento anterior está disponible para ser usado con mayor facilidad. Mientras más uno ensaya y repasa la información, más fuertes se vuelven estas interconexiones. Por ende, la investigación sobre el procesamiento cognitivo respalda la necesidad de que un profesor ayude a los estudiantes haciendo que lean abundantemente y sobre una amplia variedad de temas, haciendo repasos frecuentes, discutiendo y haciendo que realicen actividades donde apliquen el conocimiento adquirido. Los profesores enfrentan un problema difícil cuando deben cubrir mucho contenido y no tienen el tiempo suficiente para repasarlo. Sin embargo, las investigaciones indican que el contenido que no se practica y no se repasa de manera adecuada se olvida con facilidad. En resumen, los profesores más efectivos se aseguran de que los estudiantes adquieran, practiquen y conecten el conocimiento de manera eficiente antes de que el contenido básico se haya aprendido. El contenido nuevo debe dosificarse en pasos pequeños que permitan a los estudiantes practicar después de cada paso. Haga muchas preguntas y verifique las respuestas de todos los estudiantes. Las preguntas ayudan a los estudiantes a practicar la información nueva y a conectar el contenido nuevo con lo que aprendieron previamente. Los profesores más exitosos pasan más tiempo en la práctica guiada haciendo preguntas, verificando la comprensión y corrigiendo errores. Una característica de los profesores efectivos es su capacidad para anticipar errores de los estudiantes y advertirles sobre los posibles errores que probablemente puedan cometer algunos de ellos. La mejor manera de convertirse en experto es por medio de la práctica. Miles de horas de práctica. Mientras más se practique, mejor será el desempeño. Hasta aquí el video de hoy. Espero que te haya gustado. Ahora el turno es para ti. ¿Cuán importante es la guía docente en los estudiantes al momento de aplicar y aprender nuevos conocimientos? Déjanos tu respuesta en la sección de comentarios. Si te gustó este video, dale like y compártelo con tus amigos y suscríbete a nuestro canal. También puedes apoyarnos con una donación mediante el botón de gracias, lo cual es de gran ayuda para el mantenimiento de nuestro canal. Te saludan en la locución Luis Enrique Tenemaya y en la investigación y elaboración del libreto José Luis López. Somos Teocón, Formación e Investigación, Docencia y Comunicación. Nos vemos en un próximo video. ¡Pasa muy bien. ¡Hasta la próxima.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript