Speaker 1: Bienvenidos a un nuevo vídeo. Hoy os traigo los tres mejores traductores automáticos de la combinación castellano-catalano, catalán-castellano, porque no todos los traductores como por ejemplo DeepL tienen combinaciones de lenguas minoritarias como el catalán, gallego, euskera. Hoy os traigo estas tres opciones que además se complementan muy bien entre ellas. Primero de todo indicaros que la traducción automática no es 100% fiable, entonces si son textos que se tienen que publicar los tiene que repasar una persona antes de publicarlos. En el caso de que necesitéis el servicio de posedición os dejo un enlace en la descripción en el cual nos podéis escribir y nosotros os ayudaremos encantados. Somos una empresa de traducción especializada en catalán. Muy bien, después de esta breve presentación ahora vamos a empezar con el primer traductor. El primer traductor que vamos a ver es el traductor de soft catalán. Es un traductor de nuestra tierra, de nuestro país, más concretamente ha sido creado en la comunidad de Cataluña y es un traductor que da una muy buena calidad de traducción. Además hemos de pensar que el castellano-catalán al ser lenguas parejas la traducción automática la verdad es que da un gran resultado. Tenéis que saber también que hay textos que no se pueden hacer con traducción automática porque cuesta más arreglarlos que traducirlos directamente. El funcionamiento de este traductor es muy sencillo. Si veis aquí arriba tenemos las combinaciones catalán-castellano-inglés. Aquí lo que marcaremos primero es castellano y en el idioma de destino vamos a marcar catalán. Solo tenemos que venir aquí en el cuadro y CTRL V y pegar el texto que queremos traducir. Vamos aquí al botón traduir y encontramos aquí la traducción. Una de las grandes ventajas de este traductor es que también puedes adaptar a utilizarlo a formas valencianas. Esta es una opción muy interesante que los dos siguientes traductores que vais a ver no la tienen. Por otro lado también tiene otra funcionalidad que está muy bien y es que te puedes descargar una app tanto para iPhone como para Android y poder hacer las consultas rápidamente en tu móvil y esto es un punto muy a favor de esta aplicación. Perfecto, una vez visto esta vamos a pasar a la siguiente. El archiconocido Google Traductor. La verdad que Google Traductor tiene multitud de combinación de idiomas. Algunas de las traducciones son mejores y otras peores. La verdad que con el catalán-castellano hemos hecho una comparación con softcatalá y estaban muy parejas la verdad. Si queréis que hagamos una comparación en directo de las traducciones tanto de softcatalá, Google Traductor y de Yandex, que es el siguiente traductor que os enseñaré, déjanoslo en los comentarios. Si llegamos a 50 comentarios, pues nada, Nuria que es traductora profesional hará la comparación en directo de los tres textos para evaluar cuáles son los errores que comete uno otro y así que la verdad que puede estar bastante curioso. Muy bien, aquí tenemos el mismo sistema que hemos visto. Tenemos una caja donde nos va a detectar el idioma y automáticamente en este caso y aquí vamos a indicar por ejemplo que queremos en catalán y aquí tendríamos el texto en catalán. Muy sencillo. ¿Por qué os enseño otra opción? Porque además aquí en Google Traductor tenemos la opción de traducir documentos directamente. Primero de todo tendríamos que indicar el idioma de origen, después el idioma de destino catalán. Solo tendríamos que venir aquí y añadir el documento que queremos traducir. Vamos a darle a abrir y solo tenemos que poner aquí clicar en traducir. Muy bien, nos ha traducido todo el blog directamente. Lo tenemos aquí. Yo ahora mismo estoy en la pestaña incógnito y no me da la opción de descargarme este documento. Normalmente tendréis la opción de descargaros el mismo Word pero traducido, manteniendo el formato. Bueno, la mayoría del formato, ¿de acuerdo? Que tampoco es perfecto. En el caso de que Google Translate os lo muestre como a mí en pantalla y necesitéis descargaros el documento, no os preocupéis porque la descripción os dejo un enlace a un vídeo donde os digo un truquito para poder solucionar este problema. No os preocupéis. Yandex, por si no lo conocéis, es un buscador similar a Google pero enfocado al mercado ruso. Es un gigante también y también tiene un traductor que es muy interesante. Tenemos la opción de aquí de copiar texto, ¿de acuerdo? Aquí teníamos que buscar la combinación y nos ofrece la traducción. Hasta aquí muy bien. La ventaja en comparación a Google Translate es que aquí podemos poner 10.000 caracteres directamente, cosa que Google, si vamos aquí, no solo nos deja 5.000 caracteres. Esto también es un punto a favor. Este traductor tiene muchas funcionalidades. Aquí también tenemos la opción de poner una URL de una página web y nos la va a traducir. Vamos a poner aquí que he puesto la URL de nuestra página web, que está en español, ¿de acuerdo? Realmente la tenemos traducida al catalán y al inglés, traducción humana, pero es solo para que veamos cómo va a traducir nuestro apartado de español, ¿de acuerdo? Y vamos a poderlo ver en catalán. Vamos aquí. Muy bien. Si os fijáis, aquí ha traducido automáticamente nuestra web. Y no solo eso, que podemos ir navegando a través de las pestañas por nuestra página web, ¿de acuerdo? Vale, muy importante, aquí ha surgido un ejemplo que es interesante. Mira, si yo voy a mi página web y pongo la versión en catalán, ya nos vamos a dar cuenta de una cosa muy graciosa de la traducción automática, ¿de acuerdo? Perfecto. Aquí, muy bien, acaba de cargar. Si os fijáis aquí en el menú, tenemos Inici, Serveis, Tarifas y idiomas, Trevallamnosaltres. La traducción automática, en este caso, ha puesto casa, serveis, taxes y lenguas. La mejor traducción sería tarifas y idiomas. Y aquí tenéis un ejemplo rápido de que la traducción automática no es 100% fiable, que hay que repasarla, porque si no pueden haber unos pegotes bastante importantes. ¿Qué nos ofrece más el traductor de Yandex? Pues nos ofrece la opción de documentos, muy bien, aquí vamos a seleccionar, por ejemplo, un documento, abrir, vamos a ponerle que es español, vamos a ponerle aquí catalán, perfecto, y nos ha hecho la traducción. Y aquí sí que nos permite ahora mismo la opción de descargarnos el documento y lo podemos guardar directamente. Ahora si vamos al escritorio, vemos que aquí tenemos la traducción y vamos a abrirla. Nos ha mantenido más o menos el formato, de acuerdo, que está bastante bien. Aquí vemos que nos ha mantenido, por ejemplo, título 1, muy bien. Así veis que podéis traducir un documento completamente. Y por último, también tenéis la opción de traducir imágenes. Si vamos aquí, imagen, vamos a seleccionar una imagen, a ver, vamos aquí, traducción de imágenes, por ejemplo, abrir, Spanish, a ruso, no, vamos a hacer catalán, perfecto. Y aquí lo tenemos, nos ha traducido la imagen directamente, pero no solo eso, sino que también podemos pasarla a texto, de acuerdo. Muy bien, aquí ya tendríamos el texto editable, nosotros podríamos copiar y pegar en cualquier sitio. Nada más, recordad que si queréis que hagamos una comparación en directo de un texto, dejarnos un comentario y si llegamos a los 50, lo haremos en directo, de acuerdo, lo hará Nuria, traductora profesional. Y si os ha gustado el vídeo y os ha sido de utilidad, dejarnos un me gusta y suscribiros al canal. Nos vemos en el siguiente vídeo. ¡Un saludo.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now