Diálogos de paz en Colombia suspendidos tras violencia
Presidente Gustavo Petro pausa diálogos con ELN tras violencia; 40 muertos en Catatumbo advierten implicaciones para proceso de paz en Colombia.
File
Gobierno colombiano suspende diálogos de paz con ELN tras escalada de violencia en noreste del país
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: El presidente de Colombia Gustavo Petro suspendió este viernes los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional, el ELN por sus siglas, luego de una escalada violenta en la región del Catatumbo en el noreste del país. El mandatario hizo el anuncio en su cuenta de X donde calificó las acciones de la guerrilla de crímenes de guerra y afirmó que no tienen ninguna voluntad de paz. Los enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC han dejado hasta ahora al menos 40 muertos y 20 heridos. La zona del Catatumbo es importante por su cercanía con Venezuela, los extensos cultivos de coca y por ser fortín del ELN durante décadas que ahora disputa el territorio con disidencias armadas. Delegaciones del gobierno y la guerrilla esperaban reunirse a finales de este mes para reanudar las conversaciones.

Speaker 2: El 17 de enero el presidente colombiano Gustavo Petro decidió suspender los diálogos de paz con la guerrilla del ELN con la que venía conversando para afirmar la paz en este país por la masacre cometida en la región del Catatumbo que es una zona fronteriza con el país Venezuela donde fueron asesinadas según autoridades locales al menos 40 personas entre estas cinco firmantes de paz de las FARC y en donde la población se encuentra confinada y atemorizada por estas disputas armadas entre grupos criminales. Allí que es zona rural del país el ELN se disputa el negocio del narcotráfico y otras economías ilícitas con fracciones disidentes de la guerrilla de las FARC que se desmovilizó en el año 2016 y quienes firmaron la paz hace ocho años durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Ambos grupos armados no estatales se disputan el control territorial desplazando, atemorizando a las comunidades, asesinando civiles y ex guerrilleros de las extintas FARC que se acogieron a este proceso de paz en 2016 confinando a la población en sus casas quienes tienen miedo a ser asesinadas en medio de esta disputa armada territorial. A la fecha más de 400 excombatientes ex FARC han sido asesinados en este país desde que se firmara la paz. Petro que anunció viajar a la zona del Catatumbo tras suspender los diálogos del ELN con el gobierno nacional calificó como crímenes de guerra los hechos presentados en esta región, una de las que más produce hoja de coca, insumo para la producción de la cocaína junto al departamento de Nariño, limítrofe con Ecuador en donde también hay

Speaker 1: desorden de orden público. El presidente suspende las conversaciones con el ELN y ahora entonces qué. Tenemos con nosotros en directo desde Bogotá Carlos Arturo Velandia quien ha acompañado además tres presidentes de Colombia en los diálogos con el ELN. Señor Velandia, sea usted muy bienvenido y comienzo preguntándole los hechos del Catatumbo es una más de la larga lista de violencia en plenas negociaciones. ¿Le sorprende a usted la decisión del presidente Petro?

Speaker 3: La saludo muy especialmente y gracias por la invitación. No me sorprende que esta decisión se veía venir toda vez que el ELN desde que se terminó el cese de fuegos el día 3 de agosto a la fecha ha venido en una escalada permanente de actos hostiles fundamentalmente contra la población civil a través de secuestros, asesinatos de personas, destierros de los territorios donde ellos habitan, confrontaciones con otros grupos armados que están en proceso de paz y como lo que ahora ha ocurrido una ofensiva desatada de manera simultánea en siete municipios de la región del Catatumbo contra las bases sociales de una disidencia

Speaker 1: de FARC que está en la mesa de negociaciones. Y usted fue comandante del Frente Domingo, la IND, del ELN y ha defendido en otras entrevistas del pasado el alto el fuego bilateral, incluso planteó en su momento un corredor desmilitarizado en la frontera con Venezuela. Petro, el presidente dijo que el ELN no tiene voluntad para llegar a un acuerdo. ¿Por qué? ¿O debería acaso entonces este gobierno o cualquier otro en el futuro de Colombia seguir

Speaker 3: insistiendo con la paz con el ELN? Yo creo que es inevitable buscar la paz a través del diálogo, toda vez de que se llevan ya 60 años en confrontación abierta con distintos gobiernos, todos han intentado obtener la victoria por la vía militar y no ha sido posible. Las guerrillas, el Ejército de Liberación Nacional, precisamente ese año cumplió 60 años de haber lanzado su proclama al país y su épica de guerra revolucionaria y no ha sido derrotada. Pero el ELN tampoco ha

Speaker 1: rechazado y esto es una prueba de lo que estamos viendo hoy día, es que rechaza la vía política.

Speaker 3: Así es y lo más probable es que nunca vaya a poder obtener el poder por la vía militar, con lo cual es un conflicto armado sin solución, es decir, no hay una victoria posible a través del conflicto armado. Usted dice que no hay solución, sin embargo le pregunto, disculpeme, estamos

Speaker 1: teniendo esta comunicación vía internet y es complejo. Usted dice que no hay solución. ¿Qué va a suceder entonces a partir de ahora? Y se lo pregunto porque usted dijo en otra entrevista también o es paz o es guerra y evidentemente el ELN no quiere paz. Sí la quiere, lo que pasa es

Speaker 3: que no encuentran la salida para llegar a la paz. Siempre existen distractores y no ha habido ningún gobierno que complete el proceso con el ELN, el proceso que se ha iniciado con el ELN.

Speaker 1: Señor Carlos Belandia, negociador colombiano, muchas gracias por su tiempo allá en Bogotá.

Speaker 3: Salud para todos.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript