Explora Funciones Avanzadas de la App de Notas del iPhone
Aprende a organizarte mejor: carpetas inteligentes, subcarpetas, fijar notas, protección con contraseña y trucos para optimizar la app de notas en iPhone.
File
App NOTAS de iPhone los mejores TRUCOS para APROVECHARLA al 100
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Cuando ves la app de notas en el iPhone, piensas mira que bien, un sitio donde anotar mis cosas pero lo cierto es que la app de notas es mucho más Soy Elena, ChicaGeek, y en el vídeo de hoy te voy a enseñar todo lo que puedes hacer con esta aplicación A ver, para empezar, vale, es una aplicación de notas en la que puedes guardar todo tipo de notas en las que puedes anotar desde la lista de la compra hasta un fragmento de un artículo que has leído por internet y lo puedes tener aquí todo siempre guardado y siempre a mano Pero por ejemplo, para empezar, una cosa buena que puedes tener en esta aplicación son carpetas Puedes organizar todas estas notas en carpetas para tenerlas más ordenadas Mira, desde la pantalla principal, aquí tocamos en carpetas, arriba a la izquierda y con esto nos pasamos a la lista de carpetas y abajo a la izquierda tienes un icono que te permite crear nuevas carpetas Mira, lo toco con el dedo, le ponemos de nombre, pues mira, compras porque van a ser todas las listas relacionadas con compras, le damos a OK y aquí tenemos nuestra nueva carpeta para alojar notas relacionadas con compras ¿Cómo se hace esto? Pues mira, volviendo a donde las tengo todas guardadas, de momento un poco desordenadas lo puedes hacer de dos maneras desde la parte de la lista de aquí de notas directamente mantienes esa nota pulsada unos segundos con el dedo y aparte de la previsualización, fíjate que aparece un menú desplegable y entre otras opciones está la de trasladar Tocando en trasladar le puedes decir en qué carpeta quieres guardar esa nota Y también se puede hacer desde dentro de la propia nota Por ejemplo, si abrimos la nota esa de abajo del IKEA, entramos en ella y aquí tocamos en el icono de los tres puntitos de arriba a la derecha Aquí también vemos un menú desplegable, también con la opción de trasladar nota Así que la tocamos con el dedo, de nuevo elegimos la carpeta compras y ya tenemos ahí esas notas relacionadas con compras De hecho, si volvemos a la lista de carpetas y entramos en la de compras, pues ahí tenemos las notas que acabamos de mover. Ahora, otra cosa buena de las carpetas de notas es que puedes crear subcarpetas dentro de ellas y así las tienes todavía mejor organizadas. Mira, me salgo de esta lista de notas, estamos aquí en mi lista de carpetas, voy a crear una nueva tal y como te he enseñado antes, tocándole el icono de abajo a la izquierda, le ponemos un nombre, que voy a poner, mira, de nombre muebles, porque va a ser solo de ese tema, le doy a OK, ahí tengo mi carpeta de muebles y lo que voy a hacer es meterla dentro de la carpeta de compras, se va a convertir en una subcarpeta. Para eso la dejas marcada unos segunditos con el dedo, le das a la opción de trasladar y le dices que la quieres meter dentro de compras. Y ahora fíjate que no solo esa carpeta ha desaparecido de aquí del listado principal, sino que la flechita al lado de compras se ha puesto de color amarillo y si la toco me aparece la subcarpeta de muebles. Y así si tienes una carpeta muy grande con con muchas notas, con mucha información, esta es la manera de tenerla lo mejor organizada posible. Hablando de carpetas, si te has fijado bien, durante el proceso de creación de la carpeta hay una opción muy interesante, fíjate, voy a empezar ese proceso, tocamos abajo a la izquierda en el icono de crear nueva carpeta, y me refiero a esa opción que pone ahí de convertir en una carpeta inteligente. Una carpeta inteligente dentro del app Notas lo que hace es que todas las notas que cumpla una cierta condición, se van a guardar automáticamente en esa carpeta sin que tú tengas que hacer nada, lo cual es súper práctico. Mira, tocando en esta opción, aquí puedes elegir qué condición quieres que cumplan esas notas. Por ejemplo, todas las notas que sean compartidas se guardan automáticamente en una carpeta que tú elijas a propósito. O todas las que tengan archivos adjuntos también van a ir a esta otra carpeta. O todas las que tengan una nota rápida o las que estén bloqueadas también las guardamos en otro sitio diferente. A mí, la forma más práctica que me parece de usar esta función, la que yo más suelo utilizar, es la de etiquetas, que es la que vemos arriba del todo. Esto lo que te permite es que notas identificadas con una cierta etiqueta, con un cierto hashtag, se guardan automáticamente en la carpeta que tú elijas. Por ejemplo, le podemos decir que cualquier etiqueta seleccionada y le decimos qué etiqueta queremos crear, que de momento no tengo creada ninguna. Si las tuvieras, te aparecerían ahí para elegir. Le decimos la etiqueta YouTube, a añadir, ahí tenemos la etiqueta YouTube y le damos a OK que por cierto le vamos a poner a esta carpeta de nombre Ideas, Ideas para vídeos le damos a OK y ahora se supone que cualquier nota que tengamos nosotros aquí guardada y que tenga el hashtag o la etiqueta YouTube se guardará automáticamente en Ideas así que vamos a probarlo nos metemos en Notas mira, buscamos todas estas ideas que tengo aquí apuntadas mira, voy a entrar en esta, por ejemplo, de aquí Le voy a añadir la etiqueta, que no se la he puesto, así que escribo directamente YouTube Aquí ya lo tenemos, mira que fíjate, ya me permite autocompletarlo Y le doy a OK Ahora, si volvemos atrás, fíjate que la nota aparece ahí, pero si me meto en la carpeta de ideas Se ha guardado automáticamente, sin que yo haya hecho nada Bueno, yo le he añadido la etiqueta, pero no he tenido que trasladar la nota dentro de esa carpeta Y así sucesivamente, todas las notas a las que le añadas esa etiqueta, porque es la condición que yo he puesto, se guardarán automáticamente en esta carpeta. Que, por cierto, las carpetas inteligentes las puedes hacer nuevas o las puedes convertir las que ya tengas creadas. Mira, por ejemplo, si tomamos la de compras, que la he creado hace un momentito, entramos aquí y en el menú de arriba a la derecha puedes convertir la carpeta en inteligente. Fíjate que la tenemos ahí, en la última opción, así que aunque la carpeta ya la hayas creado hace unos días, siempre que lo necesites, la puedes convertir en carpeta inteligente. Ahora, hablando de opciones para gestionar las notas y manejarlas en tu día a día, hay unas cuantas funciones muy interesantes. Por ejemplo, tenemos la de fijar nota, que lo que te permite es dejar una nota ahí fijada, arriba del todo, y así aunque tú vayas creando notas nuevas, siempre habrá una que la tengas en primer lugar, siempre a la vista. Por ejemplo, mira, esa nota que pone tareas, yo la quiero tener arriba del todo para tenerla siempre visible y lo puedo hacer de dos maneras, o bien deslizo hacia un lado hasta que aparezca ese iconcito de color naranja para dejarla fijada, que fíjate, ahí ya se quedaría arriba del todo, o bien, espérate que la desfijo, otra cosa que puedes hacer es entrar dentro de la nota, luego abrir el menú de arriba a la derecha y aquí escoger la opción fijar, que hace exactamente lo mismo. Y así, independientemente de cuántas notas nuevas tú vayas creando, esa nota fijada siempre va a quedar arriba del todo. Otra función interesante es la de proteger nota, que lo que te permite es ponerle una contraseña a cualquier nota que tengas aquí guardada para evitar que alguien la pueda abrir y ver su contenido. Mira, entramos en cualquiera de ellas, por ejemplo esta misma, y en el menú de los tres puntitos de arriba a la derecha, si tocamos con el dedo, aparece un menú desplegable con varias opciones y fíjate que hay un icono que se llama bloquear, tocando en ese icono si es la primera vez que utilizas esta opción verás que el iPhone te da un par de opciones, por un lado te dice que lo puedes proteger con el mismo código de tu iPhone, el que usas para entrar al iPhone, o por otro lado te dice que puedes utilizar una clave cualquiera que tú mismo definas, yo en este caso como ya he elegido clave pues ya no me da esa opción, ya directamente me pide que ponga la clave así que voy a generar una clave, por supuesto, nunca generes una clave tan sencilla, yo simplemente le voy a poner 1, 2, 3, 4, 5, así como ejemplo para este vídeo, la volvemos a repetir para asegurarnos, esta de aquí, y una pista que, bueno, en este caso no hace falta porque es muy fácil. Y nada, pues ya tendríamos la nota protegida, fíjate que hay un candadito aunque está abierto porque estamos dentro de la nota, pero en el momento que yo me salgo, abajo del todo está la opción de bloquear ahora y si toco en esa opción la nota que tengo bloqueada bueno todas las notas a las que le he puesto una contraseña se bloquean si te fijas al lado de consejos batería ahora hay un candado ya cerrado y si intento entrar en la aplicación me dice que ponga la contraseña así que voy a poner la contraseña que hemos definido antes recuerda de nuevo no usar contraseñas tan fáciles y nada con esto ya volveríamos a entrar en esta nota bloqueada que por cierto si en cualquier momento quieres dejar de usar esa contraseña es muy sencillo, volviendo al mismo menú donde hemos definido esa contraseña le decimos desbloquear y con esto ya la nota queda desprotegida. Luego otro par de funciones así interesantes para el manejo de la app de notas en el día a día son por un lado que desde el propio icono de la aplicación tienes acceso a las funciones de uso más frecuente, fíjate dejándolo marcado con el dedo unos segundos nos aparece este menú desplegable con un montón de funciones ahí ya preparadas para que puedas crear notas de la forma más rápida y más cómoda posible. Y otra forma de hacerlo son las llamadas notas rápidas. Por ejemplo, imagínate que estás navegando por internet, encuentras un texto que te interesa, que lo quieres guardar en una nota, así que simplemente puedes marcarlo con el dedo, así señalándolo, y en el menú desplegable que aparece arriba, si nos movemos de un lado a otro, encontraremos la opción de nueva nota rápida y tocando en esa opción se nos crea una nota directamente en nuestras notas con ese texto que hemos subrayado y con el enlace digamos de la fuente donde lo hemos sacado así que le damos a guardar y ya tenemos la nota directamente creada de hecho mira me meto en la aplicación de notas y se nos ha creado ahí con el texto nuestro enlace todo perfecto en un par de clics hablando ya del contenido de las notas también hay bastantes opciones interesantes mira vamos Vamos a abrir cualquiera de ellas, por ejemplo esta que tenemos aquí en primer lugar, y mira, marcando con el dedo en el texto nos aparece, aparte del teclado, para poder seguir rellenando la nota, toda una serie de elementos ahí que nos permiten cambiar el formato, añadir listas, tablas, etcétera. Tocando en el icono de las AES, por ejemplo, podemos escoger entre formato de encabezamiento, de título, de subtítulo o de cuerpo del texto, luego ya marcando la palabra en sí puedes ponerla en negrita, cursiva, subrayado, etcétera, todos los formatos e incluso marcando todo el texto pues le podemos poner una lista de puntos o también con guiones o con números, etcétera. También podemos mover el texto hacia la derecha o hacia la izquierda para hacer diferentes interlineados. Ah, y también importante, todos los cambios que hagas con las flechitas que tenemos arriba los puedes deshacer para volver a dejarlo todo como estaba antes. parte de formato también puedes poner esta parte de esta digamos formato de lista de tareas que va muy bien pues para ir marcando todo lo que vas completando que por cierto incluso te puede activar la ordenación dejando lo que vayas marcando en la parte de abajo para no confundirte esto ya pues cada uno lo que quiera y luego también podemos poner tablas fíjate me voy a salir de aquí de la lista toco él con el dedo donde quiero que aparezca la tabla y le doy al icono de la tabla que por defecto te lo crea de dos por dos, dos columnas dos filas, pero tocando en esos botoncitos puedes añadir columna o también en el del otro lado puedes añadir filas y así tenerlo pues todo perfectamente organizado. ¿Qué más cosas podemos hacer? Podemos añadir enlaces y esto es muy curioso porque fíjate, tocando en una palabra que es a la que yo le quiero añadir el enlace, me sale ese menú contextual, me muevo por los lados así tocando en las flechitas hasta que vea la opción añadir enlace y tocando aquí tenemos la posibilidad de añadir una url una página web pues simplemente tres w lo que sea pero también puedes añadir un enlace a otra nota si empiezas a escribir el título de otra nota pues mira por ejemplo la de ikea que me acabo de acordar ahora toco en la nota de ikea y he creado un enlace a esa nota de forma que mira si le doy a ok tengo ahí el enlace creado le doy a ok y tocando en conversación me voy a la nota de así puedes tener las notas enlazadas unas con otras y ojo porque además de todo eso también puedes dibujar en tus notas eso sería tocando en el icono del lápiz el que tenemos a la derecha del todo se nos abre en la parte inferior la barra de herramientas para dibujar con lápices rotuladores con diferentes colores aquí para poder escoger y nada pues simplemente con el dedo puedes dibujar todo lo que quieras dibujar en tus notas aunque claro esto ya depende el grado de artista que tenga cada uno en su interior. Pero es más, aparte de dibujos, también puedes insertar otras cosas. Fíjate que hay un iconcito con el símbolo más abajo a la derecha y si lo tocamos aparece un menú de opciones. Podemos insertar stickers, podemos insertar campos de texto dentro de una nota o incluso firma. Podemos poner una firma nuestra personal en la nota. Mira, simplemente escogemos esa opción, definimos nuestra firma, por supuesto, voy a inventarme aquí una firma cualquiera, por ejemplo esta sería mi firma inventada, le damos a OK y aquí la tenemos, la podemos hacer más grande o más pequeña, podemos hacer que el trazo sea más grueso o más fino e incluso podemos elegir el color, mira la voy a poner de color rojo para que destaque un poquito más y así bastante más gruesa y con esto ya tendríamos la firma, así que le damos a OK y quedaría nuestra nota guardada con un dibujo y una firma pues ya listo para lo que necesitemos hacer con este documento. Seguro que te has fijado que a medida que he ido mostrando funciones de la app de notas en algún menú se ve la función de escanear y es que también puedes utilizar la app de notas del iPhone para escanear documentos. Mira, tengo aquí un libro que me he traído y vamos a escanear pues esta parte de aquí que es el índice del libro, el contenido, los capítulos que tiene. Así que le damos al botón de nueva nota abajo a la derecha aquí tenemos ya para empezar a escribir y fíjate que hay un icono en forma de cámara tocando en ese icono podemos escoger entre escanear documento o escanear texto de momento te enseño lo de documento y luego ya hablamos de lo de texto fíjate lo de escanear documento aquí señalo el documento que es y creo que mira me lo ha cogido ya automáticamente así que le voy a dar a guardar para tenerlo aquí activado efectivamente ya ya podemos guardar el libro aparte y con esto ya la nota quedaría guardada de hecho, si voy hacia atrás y la tengo ahí guardada mira, incluso me ha puesto de nombre septiembre, que es la primera palabra que aparece ahí, así que con esto ya tienes tu documento escaneado y luego la parte de escaneado de texto que también te has fijado que salía antes en el mismo menú, pues es una cosa también muy curiosa porque lo que te permite es reconocer texto que tengas a tu alrededor impreso en papel o escrito o como quieras e insertarlo directamente en tu nota sin tener que copiarlo tú a mano. Se hace igual que antes, mira abrimos el icono de nueva nota, le damos al mismo icono de antes, el de la cámara, pero aquí elegimos escanear texto, aquí, y lo que queremos es tomar, mira en este caso, el título y el autor y fíjate cómo lo reconoce, lo ha puesto inmediatamente en la nota, le doy a insertar y con esto ya tengo el título ahí insertado y no he tenido que escribirlo yo a mano, así que para según qué usos esta función también te puede ahorrar mucho tiempo. Ah, y hablando de documentos escaneados, otra función que también te quiero mencionar de la app de notas, antes de que se me olvide porque me parece muy práctica, es su buscador, que es súper útil y más potente de lo que parece. Ah, y que por cierto, si no lo ves así a simple vista, es que está oculto en la parte de arriba y a lo mejor tienes que hacer ese movimiento para ponerlo hacia abajo. Fíjate que en cuanto toco con el dedo en el campo de búsqueda ya me permite buscar cosas concretas. Mira, las apps que tienes compartidas, las que tienes bloqueadas, las que son con listas, las que tienen documentos escaneados, así ya vas filtrando lo que te interesa. Y además, lo interesante es que no solamente busca por el título de la nota, sino que también busca en su contenido. Y no solo eso, sino que también reconoce letras. Si tú, por ejemplo, has escaneado un documento con palabras escritas a mano, es capaz de reconocerlas. Yo tengo un documento en el que he escrito dos palabras, YouTube y ChicaGeek, y fíjate, voy a buscar directamente por chica geek y mira me lo acaba de encontrar es esta nota de aquí que efectivamente ves son las dos palabras que he escrito y seguramente con youtube también funcionará mira voy a empezar a escribir youtube y efectivamente también reconoce eso que yo he escrito a mano y lo puede localizar con el buscador así que ya ves que es una herramienta muy potente que cuando tienes aquí un montón de notas guardadas te va bastante bien ojo y ya que estás ahí con tu iphone tomando buena nota de todos estos consejos para sacarle el máximo partido posible a la app de notas, aprovecha también para configurar los ajustes y el iPhone en general y así también hacer que la batería te dure lo máximo posible, no sólo en autonomía de uso de cada día sino también en toda su vida útil pues de cuántos más años mejor. Para ello no te olvides de echar un vistazo a este vídeo donde te doy una serie de consejos, recomendaciones y buenos hábitos pues precisamente para eso, para que la batería te dure lo máximo posible cada día y para que también puedas disfrutar de tu iPhone durante muchos años. Como siempre muchas gracias por ver este vídeo y por tu apoyo a mi canal y nos vemos en el siguiente

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript