Explora la IA Conversacional de AtlasTee para Análisis Cualitativo
Descubre cómo la IA conversacional de AtlasTee facilita el análisis de datos cualitativos, permitiendo resúmenes rápidos y búsqueda eficiente en documentos.
File
Chatbot por inteligencia artificial. ATLAS.ti
Added on 09/07/2024
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Hola a todas las personas por acá. Hoy hablaremos sobre otra herramienta de inteligencia artificial que nos brinda el programa para análisis de datos cualitativos Atrasti. Es la IA conversacional. Esta herramienta nos va a permitir interactuar con los documentos de nuestro proyecto. Quédate hasta el final para conocer más detalles. La IA conversacional intenta comprender uno o varios documentos de tu proyecto para extraer la información que tú le pidas a través de un chatbot. ¿Pero para qué nos sirve esto dentro de la investigación cualitativa? Veámoslo. No siempre tenemos el tiempo necesario para leer y codificar las entrevistas a medida que vamos haciendo el trabajo de campo, sobre todo si hacemos esta combinación de codificación manual y de inteligencia artificial. Con esta herramienta podemos obtener resúmenes que nos den una idea rápida de cómo se van desarrollando los temas sin haber codificado los datos aún. Otro caso en el que podemos utilizar esta herramienta es cuando analizamos los códigos. Cuando abrimos un código nos va a mostrar fragmentos de texto que están presentes en cada uno de los documentos que hemos procesado. En algunas ocasiones podemos darnos cuenta de que no hemos puesto este código en algunos documentos, sin embargo sabemos que las personas participantes nos hablaron sobre ese tema, es decir, no hemos codificado esa información. Cuando esto ocurre, en lugar de leer todo un documento para encontrar lo que necesitamos, podemos pedirle al chat que nos indique en qué parte se encuentra la información que requerimos. Y luego nos va a brindar los fragmentos de texto dónde está para que lo codifiquemos. Si utilizamos entrevistas, esta opción también nos puede servir para evaluar la aplicación de nuestro instrumento. Podemos pedirle que nos muestre en qué fragmentos preguntamos sobre un tema específico. Estas preguntas van a aparecer en secuencia y podríamos ver cómo hemos profundizado sobre un determinado tema a lo largo de la aplicación de nuestro instrumento. Una vez que cierres el chat, esta información se borrará de los sistemas que la procesan, por lo que haz lo que debas hacer, ya sea una codificación u otra cosa, antes de cerrarlo. Ahora veamos cómo llegamos a la herramienta. Entramos al sitio de AtlasTee. El enlace está en la descripción. Vamos a donde dice mi AtlasTee. Insertamos nuestra información. Ya debemos tener una cuenta creada previamente. Tocamos abrir AtlasTee web. Creamos un proyecto o subimos uno que ya esté creado. Luego abrimos el documento que queremos procesar y aquí tenemos la opción de guía conversacional. La tocamos y comenzamos a chatear. Eso es todo por hoy. Recuerden que los usuarios de este canal, a partir de ahora, pueden acceder a descuentos para la adquisición de cualquier licencia de AtlasTee. Para más información, visite la descripción. Nos vemos en un próximo vídeo.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript