Explorando el Signo Lingüístico: Definición y Características Clave
Descubre qué es un signo lingüístico y sus características principales, como arbitrariedad, linealidad, bidimensionalidad, mutabilidad y productividad.
File
El SIGNO lingüístico y sus características
Added on 09/05/2024
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: ¿Cómo están Teoconcianos? Bienvenidos a un nuevo video de Teocon, el canal de ciencias de la comunicación. Hoy hablaremos de un tema que está presente en prácticamente todas las asignaturas de lenguaje, semiótica y lingüística, estoy hablando del signo lingüístico. Concretamente te explicaremos qué es un signo lingüístico y cuáles son sus principales características. ¿Estás listo? ¡Empecemos. Iniciemos explicando qué es un signo lingüístico. Existen varias definiciones al respecto, pero para este video nos basaremos en la definición planteada por, y pido un gran aplauso para recibir al señor Ferdinand de Saussure. Saussure fue un lingüista y filósofo suizo, considerado uno de los padres fundadores de la lingüística moderna. Sus obras tuvieron gran impacto en áreas como la semiótica, la filosofía y la teoría literaria. Saussure definió al signo lingüístico como la unidad básica de la lengua, compuesta por, y ojo con estos términos, un significante y un significado. El significante es la imagen acústica o visual del signo, mientras que el significado es la idea o concepto que se asocia con ese signo. Por ejemplo, la palabra perro es un signo lingüístico compuesto por el sonido p-e-r-r-o, perro, que equivale al significante, mientras que el significado es la idea que se asocia al escuchar ese signo, es decir, un animal doméstico que tiene cuatro patas, pelaje y ladra. En otras palabras, un signo lingüístico es la combinación de un sonido o imagen y una idea que este sonido o imagen representa en la mente de las personas. Para reforzar este concepto te dejo algunos ejemplos de signos lingüísticos con sus posibles significantes y significados. 1. Libro. El significante es la combinación de sonidos l-i-b-r-o, libro, que usamos para referirnos a ese objeto. El significado es un objeto con hojas de papel impresas que contienen información o una historia. 2. Casa. El significante es la combinación de sonidos c-a-s-a, casa, que usamos para referirnos a ese lugar. El significado es el lugar donde uno vive o habita. 3. Cielo. El significante es la combinación de sonidos c-i-e-l-o, cielo, que usamos para referirnos a ese fenómeno, mientras que el significado es la atmósfera que se encuentra sobre la tierra y donde se ven las nubes y las estrellas. 4. La letra A. El significante es la forma escrita de la letra A, mientras que el significado es la primera letra del alfabeto español. 5. El número 5. El significante es la forma escrita del número 5, compuesto por una línea horizontal, una vertical y un semicírculo, mientras que el significado es la idea de una cantidad numérica específica de 5 unidades. Antes de continuar, te hago la siguiente pregunta. ¿Sabes cuál es el significante y el significado del signo lingüístico like? El significante es la palabra like escrita en el botón de reacción del video de YouTube, mientras que el significado indica que el contenido del video es atractivo y que vale la pena marcarlo con un me gusta y compartirlo. Por ello, es un buen momento para darle like a este video y compartirlo con tus amigos para que también puedan acceder a este conocimiento. ¡Seguimos Teoconcianos. Ok, Polilla. Hablemos ahora de las características del signo lingüístico. Los signos lingüísticos tienen diversas características. A continuación, te explicamos 5 de las principales. 1. Arbitrariedad. La relación entre el signo y su significado es convencional y no natural. Es decir, no existe ninguna relación necesaria entre el sonido y el significado de una palabra. Por ejemplo, en la palabra perro no hay ninguna razón lógica por la que deba llamarse así a los animales de la especie Canis familiaris. Podríamos haberles llamado de cualquier otra manera y el significado sería el mismo, siempre y cuando se establezca un acuerdo entre los hablantes de la lengua. 2. Linealidad. Las palabras se combinan de manera lineal en una oración para formar un significado completo. La secuencia de las palabras es importante para la interpretación del mensaje. No pueden ser invertidas sin afectar su significado. Por ejemplo, la palabra casa tiene una secuencia específica de sonidos K-A-S-A. Si se cambia el orden de estos sonidos y se dice ASCA, el significado de la palabra cambia completamente. 3. Bidimensionalidad. Se refiere a la capacidad del signo lingüístico para representar tanto el significado como el significante a través de dos dimensiones, la dimensión acústica y la dimensión gráfica. Un ejemplo de esto es la palabra perro. En su dimensión acústica, perro es el sonido que produce la pronunciación de la palabra, mientras que en su dimensión gráfica, perro es la combinación específica de letras que representan ese sonido. Ambas dimensiones son necesarias para que el signo lingüístico perro tenga significado y pueda ser entendido por hablantes de la lengua en cuestión. 4. Mutabilidad. Significa que el significado de una palabra puede cambiar con el tiempo, dependiendo del contexto y del uso social. Por ejemplo, la palabra cool en inglés originalmente significaba fresco, pero ahora se usa para referirse a algo que es impresionante o interesante. Otro ejemplo puede ser el cambio en el significado de la palabra gay a lo largo del tiempo. Originalmente, la palabra se utilizaba para describir algo que era alegre o divertido, sin embargo, en las últimas décadas, la palabra se utiliza principalmente para referirse a la homosexualidad masculina. Estos cambios en el significado de las palabras muestran cómo los signos lingüísticos pueden cambiar y evolucionar con el tiempo y el uso por parte de la sociedad. 5. Productividad. Se refiere a que los hablantes pueden crear nuevas palabras y oraciones para expresar ideas nuevas o complejas, puesto que la lengua es un sistema abierto y dinámico que se adapta y evoluciona con el tiempo. Por ejemplo, la palabra selfie es un neologismo que se ha incorporado en muchos idiomas del mundo para referirse a una fotografía que uno se toma a sí mismo con un teléfono móvil. Este término fue creado en la última década y su uso se ha expandido rápidamente gracias a la productividad del signo lingüístico. En resumen, el signo lingüístico es la unidad básica de la lengua, compuesta por un significante y un significado. El significante es la imagen acústica o visual del signo. El significado es la idea o concepto que se asocia con ese signo. Algunas de las principales características del signo lingüístico son arbitrariedad, linealidad, bidimensionalidad, mutabilidad y productividad. Ok chicos y chicas, espero que hayan disfrutado aprendiendo sobre el signo lingüístico. Recuerden que el lenguaje es como un juego y los signos son nuestras piezas, así que a jugar con las palabras, a combinarlas, a crear nuevas reglas gramaticales a lo loco, pero siempre teniendo en cuenta que al final lo que importa es comunicarnos y entendernos. Y ya saben, si no entienden algo, no se preocupen, pregúntenle a Google. Te saludan en la locución José Luis López y en la edición y postproducción Luis Enrique Tenemaya. Nos vemos en un próximo video. Te enviamos un fuerte abrazo desde Ecuador. Hasta la próxima.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript