20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Las culturas periodísticas. Antes de establecer un concepto o definición de culturas periodísticas, es necesario aclarar que no tiene nada que ver con la línea editorial de un medio de comunicación. Más bien, se refiere al funcionamiento o mecanismo que utilizan internamente los periodistas para ejercer su oficio al margen de las ideologías. Si podríamos establecer un origen del término, el profesor alemán Thomas Hanisch lo define como el particular conjunto de ideas y prácticas mediante las que los periodistas, consciente o inconscientemente, legitiman su papel en la sociedad y dan sentido a su trabajo para ellos mismos y para los demás. El profesor español Manuel Martínez Nicolás analiza otros aportes, partiendo de dos líneas de trabajo como son el análisis profundo de la profesionalidad periodística y la investigación etnográfica sobre producción informativa. Precisamente, sobre la profesionalidad periodística hay las tipologías o roles del comunicador, clasificados en el gatekeeper que filtra la información, el abogado que defiende las causas nobles, el difusor que distribuye la información con rapidez y a mayor cantidad de gente, el intérprete que analiza la información que emite, el adversario que considera su función como vigilar el poder y el populista movilizador que motiva los intereses del público. Es importante ir más allá de un simple análisis de contenido, de lo que presentan los medios, sino hurgar qué hay más allá de la noticia, lo que implica descubrir cuáles son los procesos y configuraciones mentales que dan lugar a los modos de informar la realidad por parte del periodismo de lo que señala Martínez Nicolás. Ahora bien, los criterios para establecer o conocer las culturas periodísticas existen cuatro, lo geopolítico que tiene que ver con la ubicación, el tipo de medio, ya sea radio, prensa, televisión o digital, la propiedad de los medios, sea pública, privada o comunitaria y el enfoque temático, noticiero, entretenimiento, variedades, opinión deportiva. De igual manera es importante que ustedes conozcan cuáles son los elementos para establecer las culturas periodísticas. 1. Marcos interpretativos. 2. Ideologías profesionales. 3. Dispositivos redaccionales. 4. Prácticas profesionales. 5. Discurso informativo. En la próxima clase estaremos detallando más de estos elementos.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now