Guía Completa para Reproducir y Personalizar Subtítulos en VLC Media Player
Aprende a descargar VLC, añadir y sincronizar subtítulos, cambiar su formato y solucionar problemas comunes para una mejor experiencia de visualización.
File
Cómo ver subtítulos en VLC Media Player Explicación COMPLETA
Added on 09/04/2024
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Te doy la bienvenida a un nuevo vídeo. Hoy te voy a explicar todo lo que necesitas saber para poder reproducir tus películas o vídeos con subtítulos en el reproductor VLC. Empezaremos el vídeo explicando cómo puedes descargar el programa de una fuente fiable. Después veremos cómo añadir los subtítulos, cómo activar las pistas en diferentes idiomas, cómo podemos cambiar el formato de los subtítulos, es decir, el tamaño y el tipo de letra, el color, el fondo negro, la posición, etc. Y cómo sincronizar los tiempos en caso de que estén desfasados. Como siempre, tienes los minutos de cada apartado en la descripción, así que vamos a ello. Ya estoy compartiendo pantalla. El primer paso que vamos a ver es dónde podemos descargar este reproductor. Yo ya estoy en la URL, pero no os preocupéis porque la encontraréis en la descripción. Es un enlace directo para aparecer en esta ventana. Una vez estamos aquí es muy sencillo. Solo tenemos que descargarla. Vamos a desplegar esta pestaña y elegir la versión que queremos descargarnos. En este caso para Windows. Perfecto, se va a desplegar una nueva ventana. Tenemos que esperar 4 o 5 segundos y automáticamente nos ofrecerá la opción de descargar el programa. Y aquí tendríamos que elegir dónde queremos guardar este programa. Y solo teníamos que dar aquí guardar. Yo no voy a descargármelo porque ya lo tengo instalado. Así que cierro y cierro esta ventana. El siguiente paso que vamos a ver es cómo podemos añadir los subtítulos a nuestro VLC, a nuestro reproductor. Para poder visualizar los subtítulos en nuestro reproductor os voy a enseñar dos maneras. La primera es que si nosotros tenemos una carpeta y dentro de la carpeta tenemos el vídeo y el archivo de subtítulos con el mismo nombre. Como veis aquí es el mismo nombre. Evidentemente la extensión es diferente. Aquí es la extensión del vídeo y aquí del archivo SRT. Perfecto, pues aquí solo tendríamos que darle botón derecho. Abrir con, en este caso vamos a abrir con reproductor VLC. Y automáticamente, como podéis ver, ya se reproducen los subtítulos. Esta es una de las maneras. Ahora os voy a enseñar la otra. Muy bien, ahora vamos a ver la segunda manera que tenemos de añadir un subtítulo. En este caso imaginaros que ahora este subtítulo vamos a pasar aquí al escritorio. Imaginaros que ya no tenemos el subtítulo en la misma carpeta. O que el subtítulo no lleva el mismo nombre. No hay ningún problema. Vamos a abrir con el reproductor. Muy bien, y aquí veis que se está reproduciendo el vídeo y no hay ningún subtítulo. Si venimos aquí arriba vemos que no tenemos la opción de elegir pista. Pues no hay ningún problema. Vamos a venir aquí y vamos a darle añadir archivo de subtítulos. Perfecto, vamos a escritorio y aquí vemos que tenemos el archivo de subtítulos. Le vamos a dar abrir. Y si volvemos al menú superior. A la pestaña de subtítulo podemos ver que ya tenemos la pista habilitada. ¿De acuerdo? Si ahora si le damos play. Podemos ver que ya tenemos los subtítulos en nuestro vídeo. ¿De acuerdo? Normalmente yo utilizo esta manera. Pero bueno, aquí también es importante que aquí podríais cargar varios archivos de subtítulos. ¿De acuerdo? Varias pistas. Y si tuvierais por ejemplo inglés, alemán. Pues aquí podríais elegir la pista que necesitéis. Ahora que hemos visto cómo podemos visualizar los subtítulos. Si tenemos un vídeo y un archivo SRT por separado. También os voy a enseñar. Aquí tengo otro vídeo. Un vídeo en el cual ya tiene las pistas incorporadas. Es decir, no tenemos el vídeo y un archivo de subtítulos. Sino que los subtítulos están incluidos dentro del vídeo en pistas seleccionables. Ahora vais a entender mejor. Mira, si yo abro este vídeo. Botón derecho. Reproductor. VLC Media Player. Muy bien. Vemos que ahora mismo nos están reproduciendo los subtítulos. Pero este vídeo tiene incorporado una pista de subtítulos. Si venimos aquí arriba. Vamos a la parte de pista. Si os fijáis aquí indica catalán. ¿De acuerdo? Vamos a seleccionar. Y si le damos play. Ya aparecen los subtítulos. En este caso estoy haciendo servir un vídeo de ejemplo que es en catalán. Que es muy parecido al español pero que es nuestra lengua nativa. Una vez que hemos visto cómo podemos visualizar los subtítulos. Os voy a enseñar cómo podéis modificar su formato y otras cositas. ¿De acuerdo? Podemos cambiar el tipo de letra, el color de los subtítulos. Es muy sencillo. Solo tenemos que venir otra vez al menú superior. Venimos aquí a la pestaña herramientas. Y aquí le vamos a dar a preferencias. Muy bien. Una vez se abra esta ventana. Lo voy a hacer más grande. Vamos a venir aquí. Subtítulos. Y ahora aquí os explico un poquito todo lo que podemos hacer. Pues bueno. Si os fijáis aquí a la derecha. Podríamos cambiar la posición de subtítulos. Podríamos cambiar la posición del subtítulo. Abajo, arriba, a la izquierda, a la derecha. Después aquí también podríamos cambiar la fuente. En este caso estarial. Pues podríamos, tenemos diferentes tipos de fuente. El tamaño también de los subtítulos. En este caso pequeño. Vamos a probar por ejemplo. Vamos a poner grande. Después el borde también de los subtítulos. En este caso vamos a ponerlo grueso. Si venimos a la derecha. Vemos que podemos cambiar el color. Tanto del interior de la letra como del borde. En este caso vamos a elegir el rojo. A ver que tal. Muy bien. Y después aquí también podríamos cambiar el color del borde. En este caso lo vamos a dejar así. Después aquí es algo bastante importante. Si estáis viendo un vídeo con un fondo muy claro. O un fondo que se mezcla con las letras de los subtítulos. Le podemos añadir una cajita negra detrás. Si clicamos aquí. Ahora lo veréis. Incluiremos la cajita. Y después aquí. Podríamos también cambiar la posición de los subtítulos. Pero en este caso es de manera más milimétrica. En la posición sí que podemos elegir derecha, izquierda, arriba y abajo. Y aquí podríamos modificar un poquito más arriba o un poquito más abajo. De acuerdo. Vamos a darle guardar. Muy bien. Entonces vamos a darle play. A ver que tal. Y muy bien. Podemos ver que ya tenemos la cajita aquí detrás. Podemos ver que está en color rojo. Y las modificaciones se han aplicado. Esto no os preocupéis. Que los cambios que hagáis aquí no los hacéis en el archivo srt. De acuerdo. Pues está muy bien. Se pueden cambiar algunas cositas. Es verdad que no se pueden cambiar muchísimas. Para eso ya tendríais que utilizar por ejemplo un editor como Agisapp y otro tipo de formato. .as o ssa. De acuerdo. Pero la verdad que va muy muy bien. Una vez visto esto os voy a explicar cómo podemos solucionar si los subtítulos y el audio no están sincronizados. Es decir. Imaginaos que tenéis un archivo de subtítulos pero que lo ponéis y resulta que los subtítulos van un poquito más atrasados. Vale. Entonces al final pues imaginaos que es un segundo, dos segundos, medio segundo. Entonces es angorroso porque no puedes disfrutar del contenido audiovisual. Entonces no hay ningún problema. Para eso tenemos que venir aquí a las herramientas. Vamos a venir aquí. Sincronización de pista. Una vez abierta esta ventana tenemos que venir a sincronización de pista de subtítulos. Y aquí tenemos que añadir la diferencia de tiempo. Si está adelantado o atrasado pues será o negativo o positivo. De acuerdo. Y ir jugando hasta que lo encontréis. Acordaros que esto sólo tendrá efecto en la reproducción que estáis haciendo en ese momento. No se generará un cambio en el subtítulo SRT y la próxima vez que abráis el vídeo tendréis que volver a modificar este parámetro. Si lo que queréis hacer es solucionar este problema en el archivo SRT para que lo podáis reproducir siempre y esté correctamente. Entonces lo que tendréis que utilizar es un programa como Subtitles. En este programa que es totalmente gratuito podéis generar un cambio permanente. Y así cada vez que tengáis que reproducir este vídeo no tendréis que modificar este retraso o este adelanto de los subtítulos. Os dejo un enlace en la descripción donde podéis acceder directamente a este programa y a su tutorial. Además os dejo varios recursos de subtitulación que seguro que os pueden ayudar. Visto esto vamos a tratar por qué a veces no se reproduce nuestro archivo SRT. En el caso de que estéis utilizando la opción de abrir el vídeo y tener el archivo con el mismo nombre en la misma carpeta. Es importante que os fijéis que en el nombre de archivo no hay ninguna diferencia. Que son completamente iguales, que no hay una letra mal escrita o un símbolo que no pertoca. Si habéis comprobado esta parte. Lo siguiente es que tenéis que venir aquí a herramientas, preferencias, subtítulos. Y tenéis que verificar que esto esté habilitado. ¿De acuerdo? En el caso de que esto esté correcto solo nos quedaría verificar que el archivo SRT no está dañado. Y esto ya lo teníamos que hacer pues también como os explicaba antes con un programa de subtitulación. Como Subtitle Edit, Tagis App, cualquiera de los dos. Encontráis todo este tipo de información en la descripción. Subtitles by the Amara.org community Por otro lado, si también os aparecen caracteres extraños en los subtítulos, esto también tiene solución. También os lo he dejado en la descripción. Y ya está, no os doy más la brasa. Si os ha sido de utilidad este vídeo, suscribiros al canal y dejadnos un me gusta. Os veo en el siguiente vídeo. Que tengáis un muy buen día. Adiós.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript