Impacto de Trump en Comercio Dominicano y Latinoamericano
El ministro analiza la relación comercial con EEUU y la presencia china en América Latina tras el posible regreso de Trump al poder.
File
República Dominicana ve la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca como una oportunidad
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: y a esta hora nos acompaña el ministro de Industria y Comercio de República Dominicana. Ministro, gracias por estar con nosotros aquí en Davos.

Speaker 2: Un placer para mí.

Speaker 1: Bueno, ministro, imposible no preguntarle por Donald Trump, es el hombre que no está presente, pero del que todos hablan en este Foro Económico Mundial. Desde la perspectiva de República Dominicana, ¿qué temor o cómo se ve este regreso de Trump a la Casa Blanca, en términos de comercio, como es su caso?

Speaker 2: Bueno, lo primero es que nosotros tenemos una excelente relación con los Estados Unidos. Tenemos una diáspora que envía a la República Dominicana unos 10 mil millones de dólares anualmente. Y además de eso, tenemos un tratado de libre comercio, que es el DERECAFTA, con los Estados Unidos. Recientemente, con el primer mandato del presidente Luis Abinader, se conformó una alianza de desarrollo a la democracia, donde está Panamá, Costa Rica y luego Ecuador, que estos cuatro países juntos representan la tercera economía para los Estados Unidos en la región de América. Primero va México, luego Brasil, y a unos millones de dólares de distancia vamos nosotros cuatro juntos, con la perspectiva de que la balanza comercial para los Estados Unidos es positiva con nosotros cuatro. Estos cuatro países no originan migración ilegal que presiona a los Estados Unidos, ni somos productores de droga tampoco. A Rebela combatimos. Por lo tanto, esperamos que a través de la alianza que tenemos también con la Cámara Americana de Comercio, y como no hemos presentado ante los Estados Unidos, lo sigan viendo interesante esta alianza de comercio con los Estados Unidos.

Speaker 1: Bueno, y a nivel regional, ¿cómo cree usted que América Latina debe abordar la futura relación en los próximos cuatro años con Donald Trump?

Speaker 2: Bueno, ahora quiero decirle que le voy a hablar un poco como político que soy. Creo que los Estados Unidos se han preocupado por la presencia china en la región. Quizás de ahí se desprenden las opiniones que ha dado el presidente Trump con algunos países también de la región. Y en cuanto a eso, también con los aranceles que ellos han mencionado para México y Canadá. Porque si vemos el plano comercial global, vemos que las exportaciones de China hacia los Estados Unidos han bajado, pero las de México han subido. Pareciera como que se ha colocado esa inversión china para aprovechar los tratados de libre comercio y entrar a los Estados Unidos. Entonces, esto es algo que va a mover el nearshorting, el friendshorting que se habla, la cadena de valor, la cadena de suministro que se han despertado después del COVID y que los Estados Unidos prefieren tenerla cerca. Y además la política de los Estados Unidos del CHIP Act, que es en cuanto a los semiconductores de que no estén en manos asiáticas, sino que estén ya producidas en los Estados Unidos y que lo que es el ATP, que es el corte, la prueba y el empaque, puede estar en los Estados Unidos o cerca de los Estados Unidos. Y ahí comienzan los países con la estabilidad social, económica y política como República Dominicana a jugar entonces un papel importante para recibir esas inversiones como ha estado pasando con el nearshorting. Nosotros, por ejemplo, en República Dominicana, en estos últimos cuatro años pasamos de nuestra zona franca a producir lo que son medical devices de 5 mil millones de dólares. Este año cerramos en 8 mil 600 millones de dólares en crecimiento y en expansión y el mercado son los Estados Unidos. Entonces yo creo que son las expectativas positivas y que la región tiene que estar a la expectativa de cuáles serán las principales medidas de esta nueva gestión de gobierno.

Speaker 1: Ministro, muchas gracias por habernos acompañado aquí en el Foro Económico Mundial de Davos.

Speaker 2: Para mí un placer.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript