Impacto económico: Reserva Federal y mercado de bonos
Análisis de la Reserva Federal sobre crecimiento económico, desempleo e inflación en EEUU. Inversionistas y consumidores afrontan cambios en tasas de interés.
File
La Reserva Federal confirma el miedo al repunte inflacionario
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: de la economía de Deutsche Welle. Soy Juliana González. Hoy se dieron a conocer las actas de la reunión de diciembre de la Reserva Federal, donde se prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto estadounidense ligeramente menor y una tasa de desempleo apenas superior a la previsión anterior. Estas conclusiones se desprenden después de incorporar los datos macroeconómicos más recientes. Los responsables políticos subrayaron que la política monetaria no sigue una senda preestablecida, sino que deberá evolucionar en respuesta a los datos y a las políticas adoptadas por la nueva administración a partir del 20 de enero en temas migratorios y comerciales. Los funcionarios también señalaron un ritmo lento y gradual de recortes de tipo en el futuro debido a la persistente inflación, al sólido crecimiento económico y a la política fiscal. La Reserva Federal muestra preocupación por el impacto de la inflación en las políticas del gobierno entrante. Y nosotros le tomamos el pulso a estas actas de la FED con mi colega Ana Nieto, nuestra analista que nos acompaña desde Nueva York. Ana, qué gusto saludarte. Estas actas se esperaban en un mercado de bonos en el que hay que mencionarlo. El último mes se ha acelerado el desplome. El remitimiento del bono del Tesoro a 10 años está al alza y a niveles no vistos desde el mes de abril. Cuéntanos qué es lo que está pasando, Ana.

Speaker 2: Pues Juliana, lo que está pasando es que los inversores se están deshaciendo de bonos. En el mercado global, en Reino Unido, en Japón, pero por supuesto en Estados Unidos, lo que presiona al alza su rendimiento. Sube el interés ofrecido para captar a compradores y evitar que se vayan los que los tienen. No es algo que esté pasando hoy. En Estados Unidos, en el último mes, los bonos del Tesoro a 10 años y a 20 años han subido medio punto básico. Mientras la FED ha recortado 100 puntos básicos en las tasas de interés a corto plazo, desde septiembre, incluidas por el rendimiento de los bonos a 10 años, han subido 100 puntos básicos también. El motivo, apuntan los analistas, es la actual fortaleza de la economía y el bache en el que se ha instalado la rebaja de la inflación. Se teme que las tasas de interés a corto plazo no bajen mucho o no bajen inmediatamente en el año 2025. Y también, por otro, los inversores en renta fija temen el impacto de las políticas de Donald Trump por el déficit y por la inflación. Tanto las bajadas de impuestos como los aranceles a las importaciones dejan muchas preocupaciones en los tenedores de deuda. Es algo que puede salir muy caro a Estados Unidos.

Speaker 1: Ana, pero una cosa son los tenedores de deuda, los inversionistas, pero ¿qué impacto tiene esto, por ejemplo, para los estadounidenses de a pie, la gente de la calle?

Speaker 2: Pues para los consumidores es muy negativo. El interés a largo plazo ha dejado a las hipotecas en estos días alrededor del 7% a los que estamos a 30 años. La demanda de hipotecas cayó en la última semana de diciembre un 22% y la de refinanciaciones por encima del 35%. Para los estadounidenses con deudas, además, en sus tarjetas de crédito, también esta deuda pesa más porque las tasas están siendo superiores al 20% para la deuda que se tiene de mes a mes. Y casi la mitad de las personas que tienen tarjetas de crédito tienen deudas de mes a mes. La mitad de ellos, además, la tienen desde hace un año. Pero si para las finanzas personales, esta es una noticia bastante negativa, también lo es para las finanzas del Estado porque tiene que pagar más por la deuda. En este entorno se espera mucho ruido cuando se tenga que volver a negociar el techo de esta.

Speaker 1: Ana Nieto, desde Nueva York, muchas gracias por estos análisis y hasta la próxima. Isidia celebró el levantamiento de ciertas sanciones económicas por parte del Departamento del Tesoro durante los próximos seis meses. Y pidió su limpieza. Es una eliminación total en aras de ayudar a la recuperación económica y estabilidad del país. Los alivios incluyen permitir a las organizaciones de ayuda y a las empresas prestar servicios esenciales como electricidad, agua y saneamiento en Siria sin necesidad de autorizaciones caso por caso. Así como transacciones de apoyo a la venta, suministro, almacenamiento y donación de recursos energéticos, incluido el petróleo, el gas natural y la electricidad en el país. Además, autoriza las transacciones para las remesas personales no comerciales a Siria, incluidas las tramitadas a través del Banco Central de Siria. La administración saliente de Washington descarta, eso sí, levantar las sanciones contra HTS, la milicia islámica que asumió el poder en Damasco tras la caída de Bashar al-Assad. Y el grupo Lufthansa ha comunicado hoy su intención de contratar a 10.000 personas entre personal de cabina, administrativos, técnicos y pilotos. Los 10.000 nuevos trabajadores se repartirían entre los diferentes marcas del grupo, incluyen aerolíneas como Eurowings o Austrian Airlines. El grupo se enfrenta a una reorganización fundamental y el lunes se empezará a hacer cargo paulatinamente de la compañía aérea italiana estatal, ITA. Y para hablar de este tema, nosotros nos vamos hasta la bolsa de Frankfurt, donde me espera nuestro colega José David Navarro, a quien saludo con mucho gusto en este 2025. José, se sabe que la mayoría de las contrataciones del grupo Lufthansa serán aquí en Alemania, hay que decirlo, sobre la pérdida de competitividad incluso para las aerolíneas, ocupan titulares. ¿Cómo se explica entonces el anuncio de Lufthansa de contratar a más personal?

Speaker 3: Hola, Juliana, ¿qué tal? Y feliz año, por supuesto. Pues a pesar, en realidad, de ese aumento que se espera, que ya estamos viendo aquí en realidad en el 2025 de los precios de los billetes de avión, al mismo tiempo hay una gran demanda, una fuerte demanda para ir de vacaciones, para coger... ...un avión, y considerando que el grupo Lufthansa eliminó en los años previos, sobre todo, claro, durante la pandemia, durante esa pausa por la pandemia, unos 30.000 puestos de trabajo, ahora tiene, Juliana, poco a poco, que ir contratando a nuevo personal para poder responder a esta demanda que les comento. Otro punto importante son las proyecciones, por ejemplo, a nivel global, que hace la IATA, y que hablan de que, a pesar de que para las aerolíneas en general, han aumentado los costes, debido a ese aumento de los precios de los tickets, podría ayudar a que el beneficio neto por pasajeros subiera aquí en Europa, donde sobre todo trabaja Lufthansa, de los 8 a los 9 euros. Eso, Juliana, sumado a, como les comentaba, ese nuevo récord a nivel global que se espera del número de pasajeros en este 2025, eso va a ayudar al grupo Lufthansa, como a otras aerolíneas, a continuar en ese proceso de recuperarse. Una vez dicho esto, como adelantaba, es el grupo Lufthansa va a contratar, o su intención es contratar a unas 10.000 personas, pero, Juliana, sobre todo se cree que esas contrataciones no se producirán tanto en la marca núcleo, en la propia Lufthansa, que sobre todo está más afectada por la coyuntura económica local de aquí de Alemania.

Speaker 1: José David, muchas gracias por estos análisis y hasta una próxima oportunidad. Y nosotros nos vamos volando para la CES, la Feria de Electrónica de Consumo en Las Vegas. Allí las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer fuertes aranceles a los productos de Canadá, China y otros países no parece asustar a alguno de los expositores.

Speaker 4: Relojes inteligentes Dexon Technologies fabricados en China. La empresa canadiense no parece muy preocupada por la amenaza de aranceles. Eso no será un gran problema, dado que aún hay espacio para obtener un buen margen de beneficio y ofrecer un buen precio a nuestros consumidores finales. Sin embargo, Exxon está construyendo una fábrica en Vietnam para eludir los aranceles a los productos chinos. Otra empresa, Wison International, de Hong Kong, expone componentes robóticos blandos en la CES y también intenta mantener el optimismo. Llamamos a nuestra tecnología software robótico de propósito general, lo que significa que se puede utilizar en todo tipo de industrias y escenarios y por diferentes clientes. Nuestros productos se han enviado a la industria de la industria de la industria. Hemos enviado a más de 100 países, regiones y ciudades, así que no creo que Estados Unidos sea tan difícil para nosotros. Los expositores chinos y canadienses no están excesivamente preocupados, con razón, según algunos expertos. Los nuevos aranceles de Trump probablemente llegarán al mercado este año y la industria tecnológica no se verá muy impactada porque gran parte de la tecnología se basa en software e inteligencia artificial. Los aranceles no afectarán al software, sino al hardware. Aparatos como los drones, los dispositivos móviles, las tabletas, las computadoras y otros productos físicos se volverán más caros cuando se introduzcan los nuevos aranceles. Los aranceles son impuestos. Todos sabemos que son inflacionarios, los pagan los consumidores. Y si avanzan las propuestas que Trump ha indicado que podría implementar, esto tendría una reacción severa en términos de prosperidad en Estados Unidos y aumentaría la inflación. Y no estamos de acuerdo con la administración Trump, sino con la administración de Trump en eso. La Asociación de Tecnología del Consumidor también teme medidas de represalia por parte de China, Canadá y México contra las exportaciones estadounidenses. Y eso podría conducir a otra guerra comercial.

Speaker 1: Pero no solo de aranceles se habla en esta feria, se habla también de perros robóticos y frigoríficos inteligentes. Pero más importante es que en este evento, desde hace un tiempo, se ha convertido en una plataforma muy importante, para los fabricantes de automóviles que no escapan al avance tecnológico más comentado en los últimos tiempos. Veamos.

Speaker 5: Inteligencia artificial aplicada a la automoción. Muchos grandes fabricantes presentan lo último en tecnología para el automóvil. Algo que se aprecia por fuera, pero comienza desde dentro con el software. Este auto puede reconocer las condiciones externas y al mismo tiempo la cámara en el tablero interno registra la cara del conductor, y puede interpretar sus emociones. El auto puede reconocerlo todo y recomendar al conductor lo que debe hacer. Digamos que interpreta automáticamente lo que quiere el conductor y sugiere lo que tiene que hacer. BMW presenta un nuevo modelo con parabrisas panorámico donde se muestra información importante del trayecto, un sistema de navegación totalmente nuevo. El sistema te facilita todo, porque aporta toda la información necesaria en la parte superior y así no hay distracciones. No estás mirando hacia abajo en el tablero central, todo está directamente donde quieres tenerlo, y esta distracción mínima es muy importante porque te permite tener una conducción mucho más segura. El proveedor Hyundai Mobis ha desarrollado un software que monitoriza las ondas cerebrales para determinar el nivel de estrés y alerta del conductor. A continuación, el software ajusta las condiciones en el vehículo en consecuencia para promover una conducción más segura. La inteligencia artificial avanza cada vez más, incluso con maquinaria pesada, y sentarse al volante puede seguir siendo divertido.

Speaker 1: Y seguiremos viendo más innovaciones en esta feria que dura hasta el fin de semana. Y a ustedes muchas gracias por acompañarnos en la sección de economía. Nos vemos en la siguiente emisión. ¡Suscríbete al canal.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript