Innovaciones en la app Notas de iPadOS 18: Mejora tu uso
Descubre cómo las mejoras en la app Notas de iPadOS 18 pueden transformar tu experiencia de tomar y organizar notas en iPad, especialmente con el Apple Pencil.
File
App Notas Todo lo nuevo en iPadOS 18 ️
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Con la actualización de iPadOS 18, una de las aplicaciones que más ha mejorado es la aplicación de notas. Incluso esto me ha hecho replantearme a utilizar esta aplicación como mi aplicación principal para tomar y organizar todas mis notas. Estas novedades se aplican en el Mac, en el iPhone, pero en el iPad especialmente es donde cobran todo el sentido. El iPad, si tenemos un Apple Pencil, es seguramente el dispositivo donde vamos a querer utilizar más esta aplicación. Y las novedades que os voy a enseñar ahora seguro que os van a gustar. Si acostumbráis a tomar notas con vuestro iPad. Así que vamos a verlas. La primera novedad y una de las más populares para aquellos usuarios como yo, por ejemplo, que me encanta tomar notas a mano con el Apple Pencil en mi iPad, es que ahora tenemos una opción para mejorar la caligrafía. Cuando entramos en la opción de marcación, debajo, en el menú de herramientas, si tocamos en los tres puntos, podemos seleccionar que se nos corrija la caligrafía de manera automática. Y ahora, cuando escribimos en el iPad, lo que sucede es que si esperamos unos segundos, la caligrafía se corrige automáticamente. Tengo que decir por eso que después de haberlo estado probando, funciona mucho mejor cuando utilizamos letra ligada que cuando utilizamos letra de imprenta. Muchos usuarios se quejan en general cuando utilizan el Apple Pencil en la aplicación de notas o en cualquier otra aplicación, de que es complicado tener una buena caligrafía. Y creo que esta nueva función va muy bien para aquellas personas que tienen dificultades teniendo una buena caligrafía cuando escriben en la pantalla del iPad. Así que ya sabéis, ahora podéis activar la mejora de la caligrafía automáticamente y dejar que el iPad lo haga por vosotros. La siguiente novedad de la que os quiero hablar es de la integración de la nueva calculadora dentro de la propia aplicación de notas, que esto es increíble y va a venir genial para aquellas personas que no solamente trabajan a diario con el iPad, sino para un montón de estudiantes que utilizan el iPad a diario también. La nueva calculadora tiene un montón de funciones, pero dentro de la aplicación notas también la podemos utilizar. Podemos realizar desde cálculos simples hasta cálculos más complejos. Lo único que tenemos que hacer es escribir una operación y veremos que directamente nos aparece esta opción para resolver esa operación. Además, podemos realizar cambios a medida que la aplicación va calculando el resultado de estas operaciones. Si añadimos algún elemento a nuestra operación, el resultado se actualiza automáticamente. Y también podemos trabajar con funciones y añadir gráficos que podemos no solamente redimensionar en la pantalla, sino que también tenemos un pequeño menú en el que podemos elegir, por ejemplo, el color que queremos utilizar y colocar este gráfico en el espacio de la pantalla que nosotros queramos. Y si realizamos cambios en la operación, vemos que el gráfico se actualiza automáticamente. Otra de las cosas que también podemos hacer es convertir diferentes unidades de medida dentro de la propia aplicación de notas. Para ello, podemos ver este ejemplo en el que ponemos 100 euros y el símbolo del igual y directamente lo que nos da es la conversión a dólares. Lo mismo pasa, por ejemplo, si queremos transformar otras unidades de medida. Por ejemplo, de metros podemos pasar a pies o de libras podemos pasar a kilos. Así que imaginaros lo útil que puede resultar esto para estudiantes, por ejemplo, que utilizan el iPad a diario para tomar notas. Otra de las novedades que a mí personalmente más me ha gustado es que ahora también tenemos listas desplegables dentro de la aplicación de notas. Crearlas no es demasiado intuitivo, pero os voy a explicar cómo hacerlo. Lo que tenemos que hacer, primero de todo, en el texto es crear un título y debajo de ese título entonces colocamos un texto. Y automáticamente cuando hemos colocado el texto debajo del título que tenemos que seleccionar que sea título en la sección de formato, entonces lo que hace es añadir una pequeña flecha al lado del título que es la que nos sirve para mostrar o dejar de mostrar esa sección desplegable. Personalmente no me parece que esta sea la mejor manera de implementarlo, creo que sería mejor si dentro de la propia caja de herramientas de formato tuviéramos la opción directamente de seleccionar que queremos una sección desplegable. Pero de momento funciona así, aunque yo creo o tengo la intuición de que esto lo van a actualizar en un futuro. Otra de las cosas que por fin ahora podemos hacer en la aplicación de notas y que ha costado mucho, no entiendo por qué ha costado tanto porque es algo bastante sencillo, es la posibilidad de subrayar nuestras notas con diferentes colores. Y lo único que tenemos que hacer es subrayar la palabra, la frase o el párrafo que queramos. Y una vez lo tengamos seleccionado nos vamos a la opción de formato y aquí podemos seleccionar el color que nosotros queramos para subrayar este texto. Y podemos alternar entre subrayados de diferentes colores en un mismo texto. Ya os digo, me parece algo súper básico que cualquier aplicación de notas debería tener y a veces ya pasan estas cosas que parece un poco increíble que hayamos tenido que esperar tanto para una característica tan a priori sencilla en una aplicación de notas. Pero ahora por fin lo tenemos así que nuestras notas pueden quedar mucho mejor y pueden ser mucho más fáciles de leer y de entender. Otra de las cosas que podemos hacer en esta nueva versión de iPadOS 18 es grabar notas de voz y ver su transcripción automáticamente. Pero tengo que decir que esto solamente está disponible en inglés. Y para que funcione no solamente tenemos que grabar la nota de voz en inglés sino que tenemos que asegurarnos de que en los ajustes del sistema de nuestro iPad está configurado como idioma principal el inglés y no el español. De esta manera puedes grabar notas de voz en inglés y que nos aparezca una transcripción automática. Y finalmente ahora una de las cosas que también podemos hacer es irnos al nuevo centro de control en iPadOS 18 y añadir una acción rápida para abrir la aplicación de notas. Estas son las novedades de la aplicación de notas en iPadOS 18 que creo que hacen que la aplicación mejore mucho y que seguramente muchos usuarios ahora nos empecemos a plantear si utilizar solamente esta aplicación de notas como nuestra aplicación principal y no tener que utilizar tanto aplicaciones de terceros. Déjame en los comentarios si tú utilizas a diario la aplicación de notas o no y cuáles son los trucos de esta aplicación que mejor te vienen. Y como siempre nos veremos en el próximo vídeo. ¡Chao.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript