20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Buenas, yo soy Pablo Piedra y soy el Director Ejecutivo de Costa Rica Coral Restoration. Soy argentino, pero tengo 20 años de estar viviendo en Costa Rica. Soy casado con una tica y soy uno de los miembros de la organización que hacemos restauración de corales. Somos los primeros en el país en tener un laboratorio de fragmentación de corales que usamos para la educación ambiental con escuelas y con la comunidad indígena.
Speaker 2: Las aguas azules del Parque Nacional Marino Ballena en Costa Rica albergan el mayor recife de coral del Pacífico Centroamericano. La vida de Pablo Piedra está dedicada a su protección. Aquí en Costa Rica echó raíces este argentino donde estableció el primer laboratorio de fragmentación de corales, un innovador proyecto dedicado a proteger y restaurar estos ecosistemas vulnerables mediante la reproducción y el trasplante de corales.
Speaker 1: El proceso inicia acá, en esta playa. Acá es donde salimos con la embarcación, vamos hacia ya sea la Isla del Caño o el Parque Nacional Marino Ballena y extraemos el coral.
Speaker 2: Los recursos exploran el fondo marino para extraer fragmentos de coral desprendidos de forma natural. A partir de estos esquejes se puede acelerar el proceso de recuperación de los arrecifes coralinos.
Speaker 1: Lo primero que hacemos en el laboratorio cuando llegamos con los corales es aclimatarlos. Como las condiciones son diferentes o no exactamente iguales, hacemos una aclimatación de temperatura del agua y después lo tratamos con unos productos para poder eliminarle cualquier cosa que nos pueda arruinar las condiciones que tenemos en el laboratorio.
Speaker 2: Los corales pueden reproducirse de varias formas, pero si están expuestos a muchos factores de estrés, como la mala calidad del agua, las altas temperaturas marinas o la sobrepesca, destinan sus energías a sobrevivir.
Speaker 1: Acabamos de pasar por el fenómeno del Niño y perdimos un porcentaje altísimo de corales. Perdimos el 90% de los corales en el Parque Nacional Marino Ballena y un porcentaje grande también en la Isla del Caño. Por el aumento de las temperaturas de los océanos, esa es una de las características principales del fenómeno del Niño. Entonces, este año fue terrible y hemos perdido un montón de coral.
Speaker 2: Cuando la temperatura del océano aumenta, la relación simbiótica de los corales con las algas, que favorecen su fotosíntesis, se rompe y comienzan a perder el color y mueren si la situación no se normaliza.
Speaker 1: Todo está conectado y si yo corto parte del bosque, esos sedimentos creados por la falta de árboles terminan en el océano y esos sedimentos afectan el coral, la capacidad de crecimiento, la cantidad de luz que reciben y finalmente los terminan asfixiando.
Speaker 2: Aquí el proceso de cultivo de corales se realiza en tanques donde se imitan las condiciones del mar. Mediante sensores se monitorean los nutrientes, la temperatura y la acidez del agua. Para reproducir coral en estos viveros es necesario un paso previo, la fragmentación.
Speaker 1: El proceso de fragmentación es sencillo. Aquí tenemos el coral y lo que hacemos es con esta sierra especial lo cortamos. Una vez que tenemos el fragmento de coral, lo que hacemos es agarramos uno de los taponcitos de concreto que usamos para la propagación, usamos goma loca o cualquier tipo de pegamento que no sea malo para el tejido del coral y en la parte plana que creamos con esta sierra lo pegamos.
Speaker 2: Una vez listo, el coral se deposita en las piletas. El siguiente paso consiste en la reproducción por propagación de larvas.
Speaker 1: Y la reproducción sexual es el siguiente paso que estamos empezando a dar. Ya tenemos parte de las construcciones y de las piscinas listas para empezar ese proceso y convertirnos en la primera organización en Centroamérica que pueda hacer reproducción sexual en un laboratorio.
Speaker 2: Sus esfuerzos de restauración no solo se dan en el agua, investigación y educación van de la mano.
Speaker 1: Parte de los sueños que nosotros tenemos y de los planes que nosotros tenemos ya los estamos cumpliendo, que es traer la comunidad indígena, traer las escuelas públicas de la zona, los colegios públicos, la gente que lo necesita, estamos haciendo talleres para mujeres guías para tratar de ecualizar un poquito la situación laboral en la zona.
Speaker 2: La misión de Costa Rica Coral Restoration es lograr crear impacto en la comunidad Según esta organización sin fines de lucro, solo así se puede lograr un equilibrio entre los ecosistemas y la población.
Speaker 1: Cuando uno se acostumbra a lo que ya tiene, es más difícil darse cuenta cuando lo va a ir perdiendo. Entonces, no nos quedemos quietos, movámonos, sigamos apoyando organizaciones, voluntariando, económicamente, los que no pueden económicamente, de boca a boca, para que proyectos como este y muchísimos otros que hay en la zona sigan creciendo y puedan seguir conservando.
Speaker 2: El laboratorio de Costa Rica Coral Restoration no solo juega un papel crucial en la recuperación de los arrecifes coralinos, también se ha convertido en un símbolo de esperanza en la lucha global por la conservación marina. En los próximos años, Pablo Piedra y su equipo esperan poder transplantar con éxito diversas especies de coral, y así revertir su pérdida.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now