Israel y Hamas: Escapando de la Guerra con un Nuevo Acuerdo
Israel y Hamas llegan a un acuerdo de alto el fuego, gracias a la mediación internacional, abriendo la puerta a ayuda humanitaria y liberación de rehenes.
File
Israel y Hamás acuerdan un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Tras 15 meses de guerra en Gaza, Israel y Hamas alcanzaron un principio de acuerdo de alto el fuego, según informaron fuentes de ambos bandos. Aunque no se conocen todos los detalles, se espera que el cese de hostilidades permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y otras regiones afectadas por el conflicto, además de la liberación de parte de los rehenes israelíes en un intercambio por prisioneros palestinos. La comunidad internacional celebra el acuerdo e insta a ambas partes a avanzar hacia una desescalada y a retomar el diálogo para abordar las causas del conflicto. La guerra desatada por los ataques de la milicia islamista Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023 ha dejado al menos 47.000 palestinos muertos y millones de desplazados, según datos del Ministerio de Sanidad de la franja controlado por Hamas, organización calificada terrorista por varios países. Acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Los mediadores reunidos en Doha dieron este miércoles un impulso final a esas negociaciones para alcanzar un alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra y decenas de miles de muertos. Maya Siminovich en Tel Aviv. ¿Cuál fue, Maya, ese impulso final y qué me puedes contar sobre ese principio de acuerdo? ¿Sabemos cuándo empieza el alto el fuego?

Speaker 2: Hola, Ana. Efectivamente, hemos estado, ¿qué? Más de 50 horas con se firman, no se firman. Se acuerda, no se acuerda, quién quiere qué, sin de verdad saber el contenido exacto de lo que se ha negociado y el borrador. De hecho, hasta ahora solamente sabemos lo que se ha filtrado a la prensa, pero no es ninguna confirmación oficial de que así sea exactamente. El impulso final probablemente ha sido la presión estadounidense, que ha trabajado en conjunto la administración saliente de Biden con la entrante de Trump. Han estado presionando muchísimo tanto a Hamas como a Israel. Y en las últimas horas ha habido también unos retrocesos muy significativos. Como media hora antes de que se aprobase, Hamas trató de sabotearlo diciendo que Israel debía retirarse de Filadelfia en una u otra ocasión. Y parece ser que realmente Qatar y Estados Unidos fueron, en pocos minutos resolvieron la crisis, así lo informaron.

Speaker 1: Maya, me pregunto por último, ¿cambiente se respira en Tel Aviv? Ya estamos viendo en las imágenes algunas reacciones que no son de Tel Aviv. Y me pregunto... Me pregunto sobre todo, no sé si puedes recoger alguna impresión ya, sobre todo de los familiares de los rehenes aún en manos de Hamas y que se supone que algunos de ellos los van a liberar.

Speaker 2: Hay una enorme cautela. Han sido decepcionados en tantas ocasiones. Tampoco se sabe en qué estado van a venir esos rehenes. Se supone que muy, muy malo. Se están preparando los hospitales. Los familiares no están hablando con la prensa. Hay una prohibición expresa. Están pidiendo delicadeza. Hay una enorme incertidumbre. En realidad, sí que la alegría y la incertidumbre van juntas. Sí que se siente que la gente está todo el tiempo mirando el teléfono y tratando de entender qué es lo que va a pasar y cuándo. Hay una ansiedad. En Jerusalén hay una vigilia de madres de rehenes vestidas de blanco cantando en frente de la casa de Netanyahu. Y hay en Tel Aviv una manifestación. Hay la agitación más todavía que la normal, esperando que esto sea algo verdadero y que no se quede en solo el principio de algo.

Speaker 1: Gracias. Gracias por estas primeras reacciones. Un saludo hacia Tel Aviv.

Speaker 2: Gracias, Ana.

Speaker 1: ¿Qué marca la diferencia esta vez? Hablamos con Luciano Sácara, profesor en el Centro de Estudios del Golfo de la Universidad de Qatar. Luciano, Qatar ha jugado un papel fundamental en las negociaciones de tregua desde el inicio del conflicto. Ha actuado como mediador clave debido a su capacidad para comunicarse tanto con Hamas como con Israel. ¿Qué crees que es lo que ha hecho posible este principio de acuerdo? ¿Y qué marcó la diferencia con intentos de reencuentro? ¿Qué son los resultados anteriores fallidos?

Speaker 3: Bueno, en primer lugar, lo que ya habéis comentado, que Trump empieza muy pronto y amenazó, por una parte, con convertir la región en un infierno, si jamás no aceptaba. Y también ha presionado a Israel para que diera su brazo a torcer. Se supone que a través de algún intercambio, a través de alguna promesa que Trump cumpliría durante su próximo mandato. Y también porque Biden quería terminar su mandato. Y también porque Biden quería terminar su mandato con algo firmado para tener algo en su legado. También las condiciones cambiaron. El asedio que ha sufrido el norte de Gaza en los últimos meses ha sido tremendo. La cantidad de muertes que se ha provocado. La falta de ingresos de ayuda humanitaria que en este acuerdo se ha logrado firmar o no se ha aceptado. Marcan también la necesidad de esa población de terminar con el sufrimiento. Que de la única manera que se podía hacer a través de la firma de este acuerdo.

Speaker 1: La firma de este acuerdo, Luciano, también se advierte, también por parte de Israel, que aún quedan puntos por resolver, por cerrar. El corredor de Filadelfia que separa a Egipto de Gaza es clave, es un punto estratégico. Cuéntame más y cuéntame dónde deja todo esto políticamente a Benjamín Netanyahu.

Speaker 3: Hay que ver, por una parte, cómo lo toma el gobierno. Se supone que mañana se va a reunir el gabinete para aceptarlo. Había gente dentro del gabinete que decía... O sea, que no había manera de que ellos pudieran aceptar ningún tipo de acuerdo. Hay que ver si finalmente Netanyahu logra conversar a sus socios en este gobierno. Pero, al parecer, uno de los puntos más complicados que Israel no quería aceptar era la retirada militar, sobre todo del corredor de Filadelfia, que en principio, aunque todavía no sabemos totalmente los detalles, Israel iría dejando gradualmente en la primera fase, que son creo que 42 días. Por lo tanto, ha habido un avance muy importante de aceptación. Por parte de Israel, de esas condiciones militares que estaba demandando Hamas, por otra parte.

Speaker 1: Recordemos que ese acuerdo consta de tres fases. Estaríamos ante la primera. Veremos qué pasa. Luciano Sacarandoja, muchísimas gracias. Un saludo.

Speaker 3: Buenas noches y esperemos tener mejores noticias.

Speaker 1: Lo hemos dicho, Estados Unidos ha jugado un papel crucial, parece, en este principio de acuerdo en Gaza. La administración estadounidense, liderada aún por el secretario de Estado, Antony Blinken, ha mediado en esas negociaciones, pero el papel de Donald Trump parece que también ha sido clave. José Díaz Briceño, en Washington. José, ¿quién se lleva el mérito? ¿La administración saliente, la entrante, o ambas?

Speaker 4: Hoy, el presidente Joe Biden emitió un mensaje desde la Casa Blanca, donde aseguró que el gobierno estadounidense había hablado con una sola voz. Esto hablando de que el propio equipo del presidente electo Trump, había tenido influencia justamente en estas negociaciones al incorporar a su enviado al Medio Oriente, Steve Winkoff, quien seguramente será ya desplegado formalmente a partir de la próxima semana en la región. Se había incorporado al equipo de Biden, pero Biden fue muy claro diciendo que el acuerdo está moldeado alrededor de una propuesta que él dio a conocer en mayo de 2024, tratando de asegurarse el crédito. Y, en su momento, en la reunión, Trump le dio un mensaje especial gracias al secretario Blinken y a otros de sus negociadores. Por otro lado, Trump, sin embargo, dijo esto no podría haber sido posible sin mi victoria. Al final, los analistas aquí en Washington se muestran optimistas. Y dicen la política estadounidense en un momento de alta tensión partidista muestra que puede ser bipartidista. Es importante que Trump esté satisfecho con haber llegado a un acuerdo particularmente desde el punto de vista de los funcionarios. Es importante que Trump esté satisfecho con haber llegado a un acuerdo particularmente desde el punto de vista de los funcionarios. Es importante que Trump esté satisfecho con haber llegado a un acuerdo particularmente desde el punto de vista de los funcionarios. funcionarios de Biden, pues serán ellos, la administración trumpista en adelante, quien implementaría el acuerdo incluyendo una potencial reconstrucción de Gaza después de la tercera fase.

Speaker 1: José Díaz Briseño, muchísimas gracias por todo esto. Un saludo hacia Washington.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript