Macron y Scholz: Fortaleciendo el Eje Franco-Alemán
Macron y Scholz buscan unidad estratégica ante nuevos desafíos globales y aranceles propuestos por Estados Unidos bajo la administración de Trump.
File
Macron y Scholz piden más ambición e independencia de la UE tras la llegada de Trump
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Y dos poderosos de Europa que se encuentran, lo hablábamos en titulares, ante la amenaza de Aranceles, el nuevo presidente de Estados Unidos ocupa a los líderes de las dos principales naciones de Europa, como son Alemania y Francia. El presidente francés, Emmanuel Macron, afirma que Europa debe ser fuerte para resistir ante lo que llamó un mundo cambiante. Macron recibió al canciller alemán Olaf Scholz en el Palacio del Elicio de París. El líder francés dijo que los europeos necesitan proteger su soberanía incluyendo el apoyo a sectores económicos clave, como el automóvil o el acero. Scholz, socialdemócrata, afronta elecciones en febrero, recordemos, y reconoció en París que tratar con Trump no será fácil.

Speaker 2: El presidente Trump será un desafío. Europa y Estados Unidos mantienen desde hace mucho tiempo una sólida amistad y cooperación que consolidaremos sobre esta base. El presidente Trump ya ha tomado, o en realidad ha anunciado, una serie de medidas que analizaremos con nuestros socios europeos.

Speaker 1: El de Scholz y Macron ha sido un encuentro marcado por importantes anuncios en política exterior de Donald Trump. Paola Álvarez, analista, tiene más detalles sobre este tema. Paola, ¿Macron y Scholz dan una señal o quieren, por lo menos, una señal de fuerza de ese tradicional eje franco alemán ante el nuevo gobierno de Estados Unidos? ¿Salió algo en concreto?

Speaker 3: Bueno, Jenny, pues no podemos hablar de una propuesta concreta, sobre todo porque la comparecencia fue previa a su reunión, pero quizás sí de un concepto concreto que parece que va a cobrar protagonismo en los próximos meses, y es el de la agenda de competitividad europea. Tanto Scholz como Macron han resaltado de todas las formas posibles la necesidad de aumentar la competitividad de Europa ante este nuevo escenario internacional y no sólo en el ámbito económico, también en materia de seguridad. Es el viejo lema de más Europa, que resuena desde el mandato anterior de Donald Trump, pero que cobra ahora más fuerza porque la coyuntura internacional es más compleja y quizá menos favorable al viejo continente. Scholz incluso le ha puesto deberes a la Comisión Europea para trabajar en pos de esa competitividad, desde corregir el dispositivo de descarbonización del sector automovilístico clave en Alemania, hasta suspender la obligación de las empresas de publicar informes sobre sostenibilidad, propuestas que parecen poco en la línea de sus hasta ahora socios verdes. En cualquier caso, ya sabemos, el canciller alemán está por el momento de salida por esas elecciones que se celebran aquí en febrero y, de hecho, este podría haber sido su último cara a cara exclusivo con Macron en visita oficial.

Speaker 1: Y es el último encuentro entre dos líderes políticamente bastante debilitados en sus respectivos países, después de todo, ¿qué se puede esperar de lo que ellos llaman también el desafiante nuevo contexto internacional?

Speaker 3: Bueno, dependerá, por supuesto, de lo que ocurra en esas elecciones en febrero aquí, pero en principio son ciertamente, como dices, dos líderes muy desgastados, dos líderes que no han sido capaces de mostrar unidad en el eje franco-alemán tan clave en Europa en sus años de mandato común y, a pesar de las grandes palabras, dos líderes cuya tibieza y decisiones políticas en sus países no han servido para frenar la ultraderecha europea, más bien lo contrario, por eso ahora parece difícil que sean capaces de plantar cara a esta nueva realidad internacional cada vez más ultra. Eso sí, quedan de momento unidos como principales garantes del apoyo militar a Ucrania, del futuro de ellos dos, del futuro de Alemania y Francia, entre otros y va a depender también, en parte, el futuro del conflicto con Rusia.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript