Pescueza: Comunidad Unida para el Envejecimiento Digno
En el pequeño pueblo español de Pescueza, los mayores viven felices y activos, gracias a su centro comunitario que enfrenta desafíos financieros para seguir adelante.
File
España el pueblo de los ancianos
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Pescueza es un municipio especial. Hay caminos accesibles, adaptados a sus mayores. Este pueblito en el oeste de España dispone incluso de una residencia de ancianos. Aquí vive Herminia. Mientras que en otros pueblos los mayores tienen que irse a la ciudad para vivir con sus hijos o a una residencia, ella puede quedarse aquí.

Speaker 2: Yo estoy en mi pueblo y tengo aquí mi casa y tengo todas mis cosas que hacer aquí.

Speaker 1: La anciana de 85 años sigue cuidando de sus olivos todos los días.

Speaker 2: Yo vivo en el centro. Me voy cuando quiero. A mí en las mañanas me ponen al desayuno y me venía aquí. ¿Puedo quitar este también o qué?

Speaker 1: Esta región está muy poco poblada. Pescueza solo tiene 150 habitantes. Y pese a ello, el pueblo sigue vivo. En parte, gracias a su centro para la tercera edad.

Speaker 3: Clase de gimnasia.

Speaker 1: Ocho ancianos, como Herminia, viven en el centro de forma permanente. Seis acuden al centro de día. A sus 97 años, Constantina, la mujer más anciana del pueblo, también tiene una habitación aquí. Sus dos hijos ya no viven en Pescueza, pero ella no quería irse.

Speaker 4: Somos vecinas unas, otras parientas y primas. Aquellas son primas mías y esta vecina así también. Y Herminia así vecina. Ellas viven frente de mí. Y me llevo muy bien con todas. Y estoy bien.

Speaker 1: Los residentes deciden qué hacer en su día a día. No hay una rutina preestablecida. Una asociación gestiona el pueblo y la residencia de ancianos. Para Cristina, la presidenta, esta iniciativa es la clave de la supervivencia del pueblo.

Speaker 5: Tú nunca paras. Venga, ¿te acompaño a casa? Estamos manteniendo a la población. Si los mayores continúan en sus casas, sigue habiendo vida, sigue habiendo… hay una economía en torno a ese cuidado. Bueno, pues sigue habiendo un progreso porque si hay habitantes, hay trabajo.

Speaker 1: Mientras que en otros lugares los comercios están cerrando, aquí incluso hay un pequeño supermercado. Almudena vende alimentos, artículos para el hogar y todo lo que necesitan los vecinos. Su negocio también se beneficia de la iniciativa.

Speaker 3: Sí que influye, claro que influye. Las personas que no se van, que se quedan en el centro, pues mucho o poco lo van a gastar aquí en la tienda. Es como un tándem. Tú por mí, yo por ti. También a ellos les vengo yo bien. O sea, es como un recurso a media para los dos.

Speaker 1: José Vicente también compra aquí. Hace 10 años, cuando era alcalde, fue uno de los impulsores del proyecto para la tercera edad.

Speaker 6: Lo que ha funcionado aquí ha sido la participación comunitaria. Hacer un proyecto de estas características en un pueblo de 150 habitantes, económicamente no es sostenible. De hecho, que esto no viene ninguna empresa a gestionarlo. ¿Por qué no le dan los números? Se gestiona aquí porque hay muchos voluntarios.

Speaker 1: Pero el Centro de Mayores necesita subvenciones. Su financiación no está garantizada, así que luchan por sobrevivir.

Speaker 5: Para este año 2025, ahora mismo es verdad que estamos con esa incertidumbre de no saber qué va a pasar. Porque solamente con el dinero que aportan los mayores y con el dinero que aportan de las plazas conveniadas, la Junta de Extremadura, pues no llegaríamos a los servicios.

Speaker 1: Herminia, la olivicultora de la Residencia de Ancianos, es optimista y cree que el centro logrará subsistir de algún modo. Se alegra de haber conseguido a tiempo una plaza en la residencia.

Speaker 2: El día que me haga falta una habitación, a lo mejor no hay. Y ahora, aunque esté bien, pero me veo y a la habitación, y estoy allí, duermo allí. Tengo compañeras y estoy acompañada.

Speaker 1: Al igual que Herminia, más de la mitad de los vecinos tienen más de 60 años. Pese a todo, el pueblo de los mayores no se rinde.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript