Speaker 1: Hola, bienvenidos a un nuevo vídeo. Os traigo un vídeo súper interesante, ¿de acuerdo? Me ha llegado una cosita, ¿vale? Un nuevo pedal de transcripción, ¿vale? Este de aquí que veis es un Philips. El nombre es... el Philips es el modelo ACC2320, ¿vale? Entonces, ¿qué vamos a hacer en este vídeo? Os lo voy a abrir, os lo voy a enseñar cómo es, ¿vale? Para que podáis verlo. Vamos a testarlo, vamos a probarlo, voy a dar mi opinión, ¿de acuerdo? Y no sólo eso, sino que también os voy a enseñar cómo lo podéis utilizar en las aplicaciones más famosas de transcripción manual, ¿vale? Como son FTVW Transcriber y ExpressScribe, ¿de acuerdo? Entonces, no os hago esperar más. Dentro vídeo. Muy bien, ya tenemos el pedal fuera de la caja. La primera impresión cuando lo tomamos es que es un pedal robusto. Bueno, os voy a enseñar a verlo un poquito, ¿de acuerdo? Aquí, para que lo veáis. Perfecto, vamos a dejarlo. En cuanto a las características... Bueno, tiene tres teclas, ¿de acuerdo? Es un pedal que pesa unos 600 gramos y las medidas, aproximadamente, porque no las tengo aquí al lado, os las voy a enseñar. Por aquí tenemos 19,3 cm, más o menos, por 13 cm, ¿vale? 19 por 13, y después de altura, me parece que está sobre los 3 o 4, diría que tiene unos 3,5 cm, ¿vale? De altura del pedal. O sea, unas medidas... Que son muy compactas, ¿vale? Que permite transportar el pedal de un sitio a otro sin ningún tipo de problema. Una cosita que no he dicho antes, este pedal es compatible tanto con Windows como con Mac, según ponen las indicaciones. Yo lo voy a probar con Windows, ¿de acuerdo? Y lo vamos a probar ahora con el FTW Transcriber y ExpressScribe, ¿de acuerdo? Pues, comparto pantalla ahora en un momentito, lo conecto y nos volvemos a ver. Muy bien, ya estoy compartiendo pantalla. Vamos a empezar explicando cómo podemos hacer servir el pedal en el programa FTW Transcriber, ¿vale? Recordad que lo vamos a probar en este programa y también en ExpressScribe, así que si sois usuarios del otro programa, os podéis saltar esta parte e ir directamente a la siguiente. Una vez tenemos el programa abierto, he cargado un vídeo, es muy sencillo, ¿vale? Bueno, primero de todo, hemos tenido que conectar el pedal a través del USB, ¿vale? Y si yo aprieto... Bueno, yo estoy apretando el pedal y ahora mismo no funciona, ¿vale? Lo tenemos conectado, ¿vale? Entonces, ¿qué tenemos que hacer? Pues es muy sencillo. Vamos aquí a Settings, ¿vale? Y vamos a ver que aquí la opción del pedal ya la tenemos puesta, ¿vale? Pero vamos a tener que darle aquí, ¿de acuerdo? Muy bien. Una vez le demos aquí, se nos va a abrir una pestaña. Vamos a darle OK, ¿vale? Vamos a minimizar la pantalla del programa, ¿vale? Perfecto. Y se nos va a abrir esta ventana. Pues solo tenemos que ir aquí, ¿vale? Que pone instrucciones para usar el pedal. Vamos a apretar. Y se nos va a abrir otra ventana. Pues tenemos que ir abajo de todo. Y en este caso, nuestro pedal es el Philips, ¿vale? De la serie ACC, ¿vale? Entonces le tenemos que dar a este link de aquí. Este enlace que nos va a abrir otra web replay. Y aquí es muy sencillo. Tenemos un driver, solo le tenemos que apretar. Vamos a descargarlo, ¿vale? En nada, ya lo tenemos descargado en nuestro ordenador. Muy bien. Yo lo he descargado aquí en el escritorio. Voy a extraerlo. Perfecto. Muy bien. Ya lo hemos extraído. Lo coloque aquí al lado. Y si entro, ¿vale? Abro las carpetas. Voy a darle para instalar. Muy bien. Una vez apretemos aquí, tenemos que poner Next. Vamos a ponerle Instalar. Y aquí, bueno, le vamos a dar permiso. OK. Permiso. Y ya está, instalado. O sea, ya habéis visto que es súper rápido. Muy bien, cerramos. Y ahora esto es importante, ¿vale? Porque si no, vas a pensar, ¿eh? ¿Qué pasa? Que no funciona. ¿Vale? Ahora lo primero que tenemos que hacer es cerrar el programa. Porque si yo aprieto el pedal, esto no funciona. ¿De acuerdo? Entonces cerramos el programa. Vamos aquí. Ahí. Voy a abrirlo otra vez. Vale, perfecto. Y voy a abrir. Un vídeo, el último que teníamos. Perfecto. Vale, ahora aquí lo voy a parar con el ratón. Vale, el ratón lo voy a dejar aquí en medio mismo, ¿vale? Y ahora vamos a ver si el pedal ya funciona. Perfecto. Vale, estoy apretando el pedal. Vale. Y ahora ha parado, ¿vale? En estos momentos está configurado de una manera que yo cada vez que aprieto la tecla Play, ¿vale? Se activa. O aprieto y se para. ¿De acuerdo? Podríamos ver que también podemos rebobinar o avanzar. Perfecto. Vale, aquí es muy importante que sepáis que aquí hay otra opción. Hay otra opción que la verdad que me gusta mucho. ¿Vale? Que tú, por ejemplo, si vas a Settings, ¿vale? Y vamos a cambiar la opción aquí a esta otra, la primera, ¿vale? ¿Esto qué quiere decir? Os lo enseño, ¿eh? Que cuando yo tenga el pie reposado en el pedal, o sea, activado. ¿Ok? ¿Veis qué hará aquí? No para de funcionar. ¿Vale? Y una vez yo levante el pie. Automáticamente el vídeo va a parar, ¿vale? De reproducirse. Así de esta manera puedes tener el pie totalmente realejado, ¿vale? Y no tienes que ir clicando todo el rato. Solo cuando levantas, ¿vale? Paras, acabas de escribir, vuelves a reproducir o tiras adelante, tiras atrás. ¿Vale? Ya os digo, la verdad que el pedal va muy bien. Es muy cómodo. Se puede apretar la tecla Play sin levantar el talón. Así que está muy, muy bien. ¿Vale? Y ya habéis visto que es súper fácil. ¿Vale? Y ya habéis visto que es súper fácil. Y ya habéis visto que es súper sencillo. ¿Vale? Para esto, bueno, ya sabéis que si no conocéis este programa, tenéis un tutorial donde explico cómo los atajos de teclado, cómo podéis cambiar, insertar tiempos automáticamente y mucho más. ¿De acuerdo? Además, os dejo en la descripción un descuento para poder acceder a este programa. ¿Vale? Así que es un código de descuento. Lo encontráis en la descripción. Así que muy bien. ¿Vale? Pues muy bien. Hemos visto este. Ahora vamos a pasar al siguiente programa. ¿Vale? Ya os digo. Estos dos programas son top, ¿vale? Para transcribir manualmente. Muy bien. Ahora vamos a ver ExpressScribe. Muy bien. Ya se nos ha abierto. Tenemos aquí el vídeo. ¿Vale? Vamos a ponerlo en grande para que lo podamos ver. Y ahora mismo, si aprieto el pedal, si lo escucháis, no pasa absolutamente nada. ¿De acuerdo? Pero yo, si voy aquí a opciones, voy a controlador. Y si voy a controlador, bueno, aquí tenemos que está habilitado el controlador. El controlador de pedal, ¿vale? Y solo tengo que darle aquí a asistente de configuración. Le voy a dar a siguiente. Siguiente. Y otra vez. Muy bien. Ahora tenemos, ya vamos a esta ventana. ¿Aquí qué podemos hacer? Pues aquí si apretamos, ¿vale? Podemos cambiar el comando, ¿vale? El pedal izquierdo lo podemos cambiar por la acción que queramos. En este caso no lo vamos a tocar. Y vamos a darle finalizar. Perfecto. Ahora le damos a aceptar. Y si yo dejo caer el pie sobre el pedal. Ya está funcionando, como estáis escuchando. Y si lo levanto, para automáticamente. ¿Vale? Lo mismo pasa en rebobinar o avanzar. ¿De acuerdo? Lo mismo que hemos visto en el programa, bueno, no sé si lo habéis visto porque depende del programa que tengáis. En FTW Transcriber, también he explicado que si vais aquí a las opciones de controlador, ¿vale? Tenéis la opción de activar toque de bloqueo, ¿vale? Entonces, ¿qué pasa? Que yo ahora, cuando yo dejaba mi pie encima del pedal, el vídeo se reproducía, ¿vale? Y cuando yo soltaba el pedal, se paraba. En este caso, va con un toque. Yo le doy un toque y el vídeo ahora mismo se está reproduciendo, ¿vale? Yo ahora mismo el pie no lo tengo encima del pedal. Cosa que en la otra opción sí que lo has de tener, ¿vale? Yo cuando le doy, ¿vale? Otra vez, para. Y lo mismo pasa cuando le doy a rebobinar o avanzar, ¿vale? Pues perfecto. Entonces, ya hemos visto que es súper sencillo. Bueno, si estáis viendo el tutorial entero, para FTW Transcriber os he dejado un correo. Código de descuento en la descripción. En ExpressScribe no tengo código, pero ya os avanzo que si probáis la versión de prueba, normalmente lo que hace ExpressScribe es que os da como 4 o 5 horas y os ofrece un descuento que es bastante jugoso. No sé, a veces del 30, a veces del 40%, ¿vale? Que así que antes de comprarlo directamente, yo primero me bajaría la versión gratuita y ya veréis que os va a ofrecer un descuento. Pero bueno, nada más. Opinión del pedal. Bueno, ¿y qué más? Así que no os he dicho el precio. El precio del pedal este nuevo está sobre los 100 euros, ¿vale? Y después mi opinión. La opinión es muy buena. Se ve robusto, ¿vale? Funciona muy bien. Es compatible con los dos programas principales y de manera muy rápida. Es compatible tanto con Mac como con Windows. Yo he probado con Windows, no he probado con Mac. Eso ya es un avanzo, ¿vale? Y después os digo que si transcribís mucho, hombre, el pedal hay que comprarlo sí o sí, ¿vale? Sea esto, sea otro. ¿Vale? ¿De acuerdo? O sea, merece la pena porque vais a mejorar mucho vuestra velocidad de transcripción y vais a ser mucho más eficientes. ¿Vale? Si os ha gustado este tipo de vídeo, que no os haya acostumbrado, decídmelo y haré más o si puedo hacer de algún otro pedal. O si no, dejadme en los comentarios si por ejemplo queréis que haga una comparativa entre el Philips, el Olympus, el Infinity, ¿vale? Diferentes tipos de pedales. Pues bueno, la verdad que me gustaría hacer una comparativa. Si os interesa, me lo decís en los comentarios y lo hago. Y si no, pues nada. ¿Vale? Nada más. Si os ha gustado este vídeo, por favor dejadme una manita arriba, suscribiros al canal y nos vemos en el siguiente vídeo. Saludos y que tengáis un buen día. ¡Chau.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now