20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: El 2024 fue una locura. Vimos desde deepfakes en procesos electorales, robots millonarios, hasta gobiernos luchando contra las redes sociales. Y casi para terminar el año, Google presentó una novedad que podría catapultar la computación a una nueva era. ¿Pero qué nos depara la tecnología digital para el 2025? Empecemos por la salud, porque la inteligencia artificial tiene el potencial de revolucionar este sector. Los científicos podrían utilizar la IA para desarrollar fármacos adaptados a ti, a tu cuerpo, tu genética, a tu estilo de vida. En lugar de tener un solo enfoque en la medicina personalizada, podría maximizar la eficacia y minimizar los efectos secundarios, especialmente para tratar el cáncer. Aquí las terapias a medida pueden dirigirse a las mutaciones genéticas específicas y esto podría ser de gran ayuda. Por lo mismo, grandes empresas farmacéuticas como Pfizer o BioNTech ya lo están estudiando. Además, el mercado de aparatos digitales para la salud va a seguir creciendo, como los relojes inteligentes y los anillos. Estos te registran el ritmo cardíaco, la presión arterial o el sueño. La inteligencia artificial analiza estos datos y señala los problemas con antelación. Algunos dispositivos incluso te avisan cuando estás a punto de enfermarte. Y muchas empresas ven un buen negocio en el sector. En 2024, por ejemplo, Apple y Samsung recibieron autorización para diagnosticar la apnea del sueño. Pero estos aparatos distan de ser perfectos. Hay estudios que demuestran que pueden provocar ansiedad, obsesión o hábitos poco saludables. Un ejemplo de ello, las personas cuyo recuento de pasos fue manipulado de forma negativa declararon tener una autoestima más baja. Sumado a todo lo que te acabo de comentar, el desarrollo de fármacos y el análisis de datos sanitarios podrían verse enormemente acelerados por la tecnología que vamos a ver a continuación. Computación cuántica. Uno de los proyectos tecnológicos más ambiciosos podría por fin hacerse realidad, las computadoras cuánticas. Es que acelerarían la computación de tal forma que es casi inimaginable. Y te cuento por qué. Una computadora normal funciona con bits y estos representan un 1 o un 0 y ejecutan una tarea a la vez. Las computadoras cuánticas utilizan qubits. Pueden ser 1 o 0 o cualquier valor intermedio al mismo tiempo. Así que pueden ejecutar varias tareas a la vez. Imagínatelo de esta forma. Tienes mil llaves posibles para abrir una sola puerta. Una computadora normal probaría cada llave hasta dar con la puerta correcta. La computadora cuántica las prueba todas al mismo tiempo. Claro, esto da igual si usas la compu para jugar a Minecraft, pero no si lo que buscas es resolver ecuaciones matemáticas complejas. Te voy a dar un ejemplo. Ahora en diciembre Google presentó su nueva computadora cuántica basada en un chip llamado Willow. En una prueba Willow resolvió el cálculo en menos de cinco minutos. Y aquí está la gran diferencia. La supercomputadora convencional más potente del mundo se habría tardado en resolverlo 10 setillones de años. Así es, este numerito chiquito que ven aquí en pantalla. Es decir, más tiempo de lo que lleva existiendo el universo. La computación cuántica todavía es una tecnología emergente, pero en cuanto esté a punto lo cambiará todo. Incluyendo la ciberdelincuencia. En 2024 aumentó la ciberdelincuencia y probablemente no dejará de hacerlo en 2025. Google prevé que haya más robos de datos en la dark web y más ransomware o secuestros de datos hasta pagar un rescate. Además los ciberdelincuentes se apoyarán cada vez más en la IA. Por ejemplo para hacer ataques sofisticados de phishing o ingeniería social, ganándose la confianza del usuario. O para desarrollar malware avanzado que evoluciona y burla las funciones de seguridad de las computadoras. Y esto parece imparable, pero irónicamente la inteligencia artificial también se utilizará para luchar contra la ciberdelincuencia. Por ejemplo, identificando pequeñas irregularidades que den pista rápidamente de posibles amenazas. También bloqueando intentos de phishing y detectando falsificaciones. Además tenemos que prepararnos para la era cuántica. El cifrado y las contraseñas tradicionales ya no servirán porque podrían descifrarse en cuestión de segundos. Así que necesitaremos algo llamado criptografía poscuántica. Es decir, un cifrado tan complejo que incluso las computadoras cuánticas tendrán dificultades para descifrarlo. Pues bueno estas son las tendencias y aquí terminamos por hoy. Ya veremos qué predicciones se cumplen y qué otras sorpresas nos deparará el 2025.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now